Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente /newVersion de Jeesns (CVE-2020-19283)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) reflejado en el componente /newVersion de Jeesns versión 1.4.2 permite a atacantes ejecutar scripts web o HTML arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en una carga útil en el campo de texto system error message en Jeesns (CVE-2020-19282)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) reflejado en Jeesns versión 1.4.2, permite a atacantes ejecutar scripts web o HTML arbitrario por medio de una carga útil diseñada en el campo de texto system error message
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en una carga útil en el campo username en el componente /manage/loginusername de Jeesns (CVE-2020-19281)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado en el componente /manage/loginusername de Jeesns versión 1.4.2, permite a atacantes ejecutar scripts web o HTML arbitrario por medio de una carga útil diseñada en el campo username
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en Jeesns (CVE-2020-19280)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
Jeesns versión 1.4.2, contiene una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) que permite a atacantes escalar privilegios y llevar a cabo operaciones confidenciales del programa
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/09/2021

Vulnerabilidad en las restricciones del editor de bloques en WordPress (CVE-2021-39203)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
WordPress es un sistema de administración de contenidos gratuito y de código abierto escrito en PHP y emparejado con una base de datos MySQL o MariaDB. En versiones afectadas, los usuarios autenticados que no presentan permiso para visulizar tipos de entradas/datos privados pueden omitir las restricciones del editor de bloques en determinadas condiciones. Esto afectó a WordPress versión 5.8 beta durante el periodo de pruebas. fue corregido en la versión final 5.8
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2022

Vulnerabilidad en la entrada HTML en la funcionalidad Custom HTML en WordPress (CVE-2021-39202)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
WordPress es un sistema de administración de contenidos gratuito y de código abierto escrito en PHP y emparejado con una base de datos MySQL o MariaDB. En versiones afectadas, el editor de widgets introducido en la versión 5.8 beta 1 de WordPress, presenta un manejo inapropiado de la entrada HTML en la funcionalidad Custom HTML. Esto conlleva a una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado en el widget de HTML personalizado. Esto ha sido parcheado en WordPress versión 5.8. Sólo estuvo presente durante la fase de pruebas/beta de WordPress versión 5.8
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/09/2021

Vulnerabilidad en una trama H/2 GOAWAY y SETTINGS en el mismo evento IO en Pomerium (CVE-2021-39162)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
Pomerium es un proxy de acceso de código abierto consciente de la identidad. Envoy, en el que es basado Pomerium, puede terminar anormalmente si se recibe una trama H/2 GOAWAY y SETTINGS en el mismo evento IO. Esto puede conllevar a un DoS en presencia de servidores *upstream* no confiables. La versión 0.15.1 contiene un binario envoy actualizado con esta vulnerabilidad parcheada. Si sólo se configuran upstreams confiables, no se presenta un riesgo sustancial de que se desencadene esta condición
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/09/2021

Vulnerabilidad en el restablecimiento de los flujos HTTP/2 en Pomerium (CVE-2021-39204)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
Pomerium es un proxy de acceso de código abierto consciente de la identidad. Envoy, en el que es basado Pomerium, maneja inapropiadamente el restablecimiento de los flujos HTTP/2 con una complejidad excesiva. Esto puede conllevar a un alto uso de la CPU cuando es restablecido un gran número de flujos. Esto puede resultar en una condición de DoS. Las versiones 0.14.8 y 0.15.1 de Pomerium contienen un binario envoy actualizado con esta vulnerabilidad parcheada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/09/2021

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2021-39201)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
WordPress es un sistema de administración de contenidos gratuito y de código abierto escrito en PHP y emparejado con una base de datos MySQL o MariaDB. ### Impacto: El problema permite a un usuario autenticado pero pocos privilegiados (como un colaborador/autor) ejecutar un ataque de tipo XSS en el editor. Esto omite las restricciones impuestas a usuarios que no presentan permiso para publicar "unfiltered_html". ### Parche: Esto ha sido parcheado en WordPress versión 5.8, y será empujado a versiones anteriores por medio de versiones menores (actualizaciones automáticas). Se recomienda encarecidamente que mantenga habilitadas las actualizaciones automáticas para recibir la corrección. ### Referencias: https://wordpress.org/news/category/releases/ https://hackerone.com/reports/1142140 ### Para más información. Si presenta alguna pregunta o comentario sobre este aviso: * Abra una incidencia en [HackerOne](https://hackerone.com/wordpress
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2021

Vulnerabilidad en los datos de salida de la función wp_die() en WordPress (CVE-2021-39200)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
WordPress es un sistema de administración de contenidos gratuito y de código abierto escrito en PHP y emparejado con una base de datos MySQL o MariaDB. En versiones afectadas pueden ser filtrados los datos de salida de la función wp_die() bajo determinadas condiciones, que pueden incluir datos como nonces. Puede entonces ser usado para llevar a cabo acciones en su nombre. Esto ha sido parcheado en WordPress versión 5.8.1, junto con cualquier versión anterior afectada por medio de versiones menores. Se recomienda encarecidamente mantener habilitadas las actualizaciones automáticas para recibir la corrección
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2021

Vulnerabilidad en check-spelling (CVE-2021-32724)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
check-spelling es una acción de github que proporciona una comprobación ortográfica de CI. En versiones afectadas y para un repositorio con la acción [check-spelling](https://github.com/marketplace/actions/check-spelling) habilitada que desencadena en "pull_request_target" (o "schedule"), un atacante puede enviar un Pull Request diseñado que cause que un "GITHUB_TOKEN" sea expuesto. Con el "GITHUB_TOKEN", es posible enviar confirmaciones al commit omitiendo los procesos de aprobación estándar. Los commits al repositorio podrían entonces robar cualquier/todos los secretos disponibles en el repositorio. Como solución, los usuarios pueden: [Desactivar el flujo de trabajo](https://docs.github.com/en/actions/managing-workflow-runs/disabling-and-enabling-a-workflow) hasta que haya corregido todas las ramas o Configurar el repositorio para [Permitir acciones específicas](https://docs.github.com/en/github/administering-a-repository/managing-repository-settings/disabling-or-limiting-github-actions-for-a-repository#allowing-specific-actions-to-run). la comprobación de la ortografía no es un creador verificado y ciertamente no lo será pronto. Entonces podría añadir explícitamente otras acciones que su repositorio usa. Ajuste el repositorio [Permisos de flujo de trabajo](https://docs.github.com/en/github/administering-a-repository/managing-repository-settings/disabling-or-limiting-github-actions-for-a-repository#setting-the-permissions-of-the-github_token-for-your-repository) a "Read repository contents permission". Los flujos de trabajo que usen "check-spelling/check-spelling@main" obtendrán la corrección automáticamente. Los flujos de trabajo que usen una versión con anclaje o etiquetada tendrán que cambiar los flujos de trabajo afectados para todas las ramas del repositorio a la última versión. Los usuarios pueden verificar quién y qué Pull Requests han ejecutado la acción buscando la acción spelling.yml en la pestaña Acciones de sus repositorios, por ejemplo, https://github.com/check-spelling/check-spelling/actions/workflows/spelling.yml - puede filtrar los PRs al añadir ?query=event%3Apull_request_target, por ejemplo, https://github.com/check-spelling/check-spelling/actions/workflows/spelling.yml?query=event%3Apull_request_target
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/09/2021

Vulnerabilidad en el parámetro orderby en el archivo ~/user/shortcodes.php en el plugin SP Rental Manager de WordPress (CVE-2021-38324)

Fecha de publicación:
09/09/2021
Idioma:
Español
El plugin SP Rental Manager de WordPress, es vulnerable a una inyección SQL por medio del parámetro orderby encontrado en el archivo ~/user/shortcodes.php que permite a atacantes recuperar información contenida en la base de datos de un sitio, en versiones hasta 1.5.3 incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/09/2021