Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el análisis de archivos de proyecto en Delta Electronic DOPSoft 2 (CVE-2021-38402)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Delta Electronic DOPSoft 2 (versiones 2.00.07 y anteriores), no comprueba apropiadamente los datos suministrados por el usuario cuando analiza archivos de proyecto específicos. Esto podría conllevar a un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria mientras se intenta copiar en un búfer durante el manejo de la cadena de fuentes. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos de proyecto en Delta Electronic DOPSoft 2 (CVE-2021-38404)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Delta Electronic DOPSoft 2 (versiones 2.00.07 y anteriores) no comprueba apropiadamente los datos proporcionados por el usuario cuando analiza archivos de proyecto específicos. Esto podría resultar en un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos de proyecto en Delta Electronic DOPSoft 2 (CVE-2021-38406)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Delta Electronic DOPSoft 2 (versiones 2.00.07 y anteriores) no comprueban apropiadamente los datos suministrados por el usuario cuando analiza archivos de proyecto específicos. Esto podría resultar en múltiples instancias de escritura fuera de límites. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2025

Vulnerabilidad en el archivo app/Lib/Export/OpendataExport.php en MISP (CVE-2021-41326)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
En MISP versiones anteriores a 2.4.148, el archivo app/Lib/Export/OpendataExport.php maneja inapropiadamente los datos de los parámetros que son usados en una llamada shell_exec
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/09/2023

Vulnerabilidad en el archivo lmadmin.exe de FlexNet Publisher (CVE-2020-12080)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de denegación de servicio en el archivo lmadmin.exe de FlexNet Publisher versión 11.16.6. Un determinado protocolo de mensajes puede ser explotado para causar un bloqueo de lmadmin
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2022

Vulnerabilidad en determinadas áreas de la interfaz de usuario web en Code Insight (CVE-2020-12082)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo cross-site scripting almacenado afecta a determinadas áreas de la interfaz de usuario web de las versiones de Code Insight versiones v7.x y versiones hasta 2020 R1 (7.11.0-64) incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en las llamadas de Spring MVC en Code Insight (CVE-2020-12083)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Un problema de elevación de privilegios relacionado con las llamadas de Spring MVC afecta a las versiones de Code Insight versiones v7.x y versiones hasta 2020 R1 (7.11.0-64) incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en los controladores del sistema nLight ECLYPSE (nECY) (CVE-2021-40825)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Los controladores del sistema nLight ECLYPSE (nECY) que ejecutan software anterior a versión 1.17.21245.754, contienen una vulnerabilidad en la clave predeterminada. Los controladores del sistema nECY usan un canal encriptado para asegurar el software de configuración y monitorización SensorViewTM y las comunicaciones de nECY a nECY. Los dispositivos afectados están el riesgo de ser explotados. Un atacante remoto con acceso IP a un dispositivo impactado podría enviar comandos de control de iluminación al nECY al aprovechar la clave predeterminada. Un ataque con éxito puede hacer que el atacante obtenga la capacidad de modificar las condiciones de iluminación o de actualizar el software de los dispositivos de iluminación. La clave impactada se conoce como la contraseña de SensorView en la interfaz nECY nLight Explorer y la Contraseña de la Puerta de enlace en la aplicación SensorView. Un atacante no puede autenticar o modificar la configuración o el software del controlador del sistema nECY
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2021

Vulnerabilidad en XSS Hunter Express (CVE-2021-41317)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
XSS Hunter Express versiones anteriores al 17-09-2021, no aplica apropiadamente los requisitos de autenticación para las rutas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en el acceso local en National Instruments NI-PAL driver (CVE-2021-38304)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada inapropiada en National Instruments NI-PAL driver en versiones 20.0.0 y anteriores, puede permitir a un usuario privilegiado permita potencialmente una escalada de privilegios por medio de acceso local
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en el archivo action.showmessage.php en el módulo CGExtensions en el parámetro m1_filename en CMS Made Simple (CVE-2019-9060)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en CMS Made Simple versión 2.2.8. Es posible lograr un salto de ruta no autenticado en el módulo CGExtensions (en el archivo action.setdefaulttemplate.php) con el parámetro m1_filename; y mediante el archivo action.showmessage.php, es posible leer el contenido de un archivo arbitrario (al usar ese salto de ruta con m1_prefname establecido en cg_errormsg y m1_resettodefault=1)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en Conectividad SNMP en Device42 Remote Collector (CVE-2021-41315)

Fecha de publicación:
17/09/2021
Idioma:
Español
Device42 Remote Collector versiones anteriores a 17.05.01, no sanea la entrada del usuario en su utilidad de Conectividad SNMP. Esto permite a un atacante autenticado (con acceso a la aplicación de consola) ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo y escalar privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2021