Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una entrada MPEG-4 en la funcionalidad MPEG-4 decoding de GPAC Project on Advanced Content library (CVE-2021-21836)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros explotable dentro de la funcionalidad MPEG-4 decoding de GPAC Project on Advanced Content library versión v1.0.1. Una entrada MPEG-4 especialmente diseñada que utilice el código FOURCC "ctts" puede causar un desbordamiento de enteros debido a una aritmética no comprobada, resultando en un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria que causa una corrupción de la memoria. Un atacante puede convencer a un usuario de que abra un vídeo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2022

Vulnerabilidad en el envío de un flujo de paquetes TCP en Cisco Nexus 9000 Series Fabric Switches (CVE-2021-1523)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Nexus 9000 Series Fabric Switches en el Modo Application Centric Infrastructure (ACI), podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar un acuñamiento de queues en un switch de hoja, que podría resultar en una caída del tráfico crítico del plano de control en el dispositivo. Esto podría dar lugar a que uno o más switches de hoja sean eliminados de la estructura. Esta vulnerabilidad es debido a un manejo inapropiado del tráfico TCP de entrada a un puerto específico. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un flujo de paquetes TCP a un puerto específico en una Switched Virtual Interface configurada en el dispositivo. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que una queue de paquetes específica ponga en queue los búferes de red pero nunca los procese, conllevando a un eventual acuñamiento de queues. Esto podría causar que el tráfico del plano de control se caiga, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS) donde los switches de la hoja no están disponibles. Nota: Esta vulnerabilidad requiere una intervención manual para apagar el dispositivo y recuperarlo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en nbgitpuller (CVE-2021-39160)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
nbgitpuller es una extensión del servidor Jupyter para sincronizar un repositorio git de forma unidireccional a una ruta local. Debido a una entrada no saneada, visitar enlaces maliciosamente diseñados podría resultar en una ejecución de código arbitrario en el entorno del usuario. Esto ha sido resuelto en la versión 0.10.2 y se recomienda a todos los usuarios que actualicen. No se presenta ninguna solución para usuarios que no puedan actualizar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2022

Vulnerabilidad en la función file upload del sistema de administración en baserCMS (CVE-2021-39136)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
baserCMS es un sistema de administración de contenidos de código abierto centrado en el soporte del idioma Japonés. En las versiones afectadas se presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting en la función file upload del sistema de administración de baserCMS. Se recomienda a usuarios que actualicen lo antes posible. No se presentan soluciones disponibles para mitigar este problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en el envío de un archivo pcap en la función "do_checksum" en el archivo "checksum.c" en Tcpreplay (CVE-2020-18976)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en Tcpreplay versión v4.3.2, permite a atacantes causar una denegación de servicio por medio de la función "do_checksum" en el archivo "checksum.c". Puede ser desencadenado mediante el envío de un archivo pcap diseñado al binario "tcpreplay-edit". Este problema es diferente de CVE-2019-8381.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2022

Vulnerabilidad en "crc64i" en el componente "nasmlib/crc64" en Netwide Assembler (NASM) (CVE-2020-18974)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en Netwide Assembler (NASM) versión v2.15.xx, permite a atacantes causar una denegación de servicio por medio de "crc64i" en el componente "nasmlib/crc64". Este problema es diferente de CVE-2019-7147.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en "IsNextToken" en el componente "src/base/PdfToenizer.cpp" en PoDoFo (CVE-2020-18972)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Una Exposición de Información Confidencial a un Actor no Autorizado en PoDoFo versión v0.9.6, permite a atacantes conseguir información confidencial por medio de "IsNextToken" en el componente "src/base/PdfToenizer.cpp".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/09/2021

Vulnerabilidad en el componente "src/base/PdfDictionary.cpp:65" en PoDoFo (CVE-2020-18971)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en PoDoFo versión v0.9.6, permite a atacantes causar una denegación de servicio por medio del componente "src/base/PdfDictionary.cpp:65".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/09/2021

Vulnerabilidad en el archivo Core/Ap4CttsAtom.cpp en la clase AP4_CttsAtom en Bento4 (CVE-2018-10790)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
La clase AP4_CttsAtom en el archivo Core/Ap4CttsAtom.cpp en Bento4 versión 1.5.1.0, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de la aplicación), relacionada con un fallo de asignación de memoria, como se ha demostrado en mp2aac.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/08/2021

Vulnerabilidad en vectores no especificados en CheckboxGroup (CVE-2021-33605)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Una comprobación inapropiada en CheckboxGroup en las versiones: com.vaadin:vaadin-checkbox-flow 1.2.0 anterior a 2.0.0 (Vaadin 12.0.0 anterior a 14.0.0), 2.0.0 anterior a 3.0.0 (Vaadin 14.0.0 anterior a 14.5.0), 3.0.0 hasta 4.0.1 (Vaadin 15.0.0 hasta 17.0. 11), 14.5.0 hasta 14.6.7 (Vaadin 14.5.0 hasta 14.6.7), y 18.0.0 hasta 20.0.5 (Vaadin 18.0.0 hasta 20.0.5) permite a atacantes modificar el valor de un Checkbox deshabilitado dentro de un componente CheckboxGroup habilitado por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/09/2021

Vulnerabilidad en la entrada en B. Braun SpaceCom2 (CVE-2021-33886)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de saneamiento inapropiado de la entrada en B. Braun SpaceCom2 versiones anteriores a 012U000062, permite que un atacante remoto no autenticado obtenga acceso a la línea de comandos a nivel de usuario pasando una cadena externa sin procesar directamente a las declaraciones printf. El atacante debe estar en la misma red que el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en las firmas criptográficas en unos conjuntos de datos críticos en B. Braun SpaceCom2 (CVE-2021-33885)

Fecha de publicación:
25/08/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Verificación Insuficiente de la Autenticidad de Datos en B. Braun SpaceCom2 versiones anteriores a 012U000062, permite a un atacante remoto no autenticado enviar al dispositivo datos maliciosos que serán usados en lugar de los datos correctos. Esto da lugar a un acceso y ejecución de comandos completos del sistema debido a una falta de firmas criptográficas en una conjuntos de datos críticos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022