Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Firefox y Thunderbird (CVE-2021-29987)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Después de solicitar múltiples permisos, y cerrar el primer panel de permisos, los paneles de permisos posteriores serán mostrados en una posición diferente pero seguirán registrando un clic en la ubicación predeterminada, haciendo posible engañar a un usuario para que acepte un permiso que no quería. *Este bug sólo afecta a Firefox en Linux. Los demás sistemas operativos no están afectados*. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 91 y Thunderbird versiones anteriores a 91.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/03/2022

Vulnerabilidad en el código JITted en Firefox y Thunderbird (CVE-2021-29981)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Un problema presente en la asignación de bajada y registro podría haber conllevado a fallos de confusión de registro oscuros pero deterministas en el código JITted que conllevaría un bloqueo potencialmente explotable. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 91 y Thunderbird versiones anteriores a 91.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/03/2022

Vulnerabilidad en el parámetro /index.php/home/api/shop fBill en tp-shop (CVE-2020-18164)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección SQL en tp-shop versiones 2.x-3.x, por medio del parámetro /index.php/home/api/shop fBill.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/08/2021

Vulnerabilidad en el modo de pantalla completa en Firefox para Android (CVE-2021-29983)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Firefox para Android podía quedarse atascado en el modo de pantalla completa y no salir de él incluso después de las interacciones normales que deberían causar su salida. *Nota: Este problema sólo afectaba a Firefox para Android. Otros sistemas operativos no están afectados*. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 91.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/08/2021

Vulnerabilidad en un archivo XML en la funcionalidad ParseAttribs de análisis XML de Xmill de AT&T Labs (CVE-2021-21810)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de corrupción de la memoria en la funcionalidad ParseAttribs de análisis XML de Xmill versión 0.7 de AT&T Labs. Un archivo XML especialmente diseñado puede conllevar a un desbordamiento de búfer de la pila. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad FEATURE de Disc Soft Ltd Deamon Tools Pro (CVE-2021-21832)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de corrupción de memoria en la funcionalidad de análisis de ISO de Disc Soft Ltd Deamon Tools Pro versión 8.3.0.0767. Un archivo malformado especialmente diseñado puede llevar a una escritura fuera de límites. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/06/2023

Vulnerabilidad en un archivo 3MF en la funcionalidad _3MF_Importer::_handle_end_model() de Prusa Research PrusaSlicer y Master (CVE-2020-28594)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en la funcionalidad _3MF_Importer::_handle_end_model() de Prusa Research PrusaSlicer versiones 2.2.0 y Master (commit 4b040b856). Un archivo 3MF especialmente diseñado puede conllevar a una ejecución de código. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/08/2022

Vulnerabilidad en el archivo sqlite3.c en la función sqlite3_str_vappendf en Android (CVE-2021-0646)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
En la función sqlite3_str_vappendf del archivo sqlite3.c, se presenta una posible escritura fuera de límites debido a una comprobación de entrada inapropiada. Esto podría conllevar a una escalada de privilegios local si el usuario también puede inyectar un printf en el SQL de un proceso privilegiado sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. No es requerida una interacción del usuario para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android-9 Android-10 Android-11 Android-8.1, ID de Android: A-153352319
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/06/2022

Vulnerabilidad en un nombre de método HTTP en HAProxy (CVE-2021-39241)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en HAProxy versiones 2.0 anteriores a 2.0.24, versiones 2.2 anteriores a 2.2.16, versiones 2.3 anteriores a 2.3.13 y versiones 2.4 anteriores a 2.4.3. Un nombre de método HTTP puede contener un espacio seguido del nombre de un recurso protegido. Es posible que un servidor interpretaría esto como una petición de ese recurso protegido, como en el método "GET /admin? HTTP/1.1 /static/images HTTP/1.1".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un encabezado HTTP Host en HAProxy (CVE-2021-39242)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en HAProxy versiones 2.2 anteriores a 2.2.16, versiones 2.3 anteriores a 2.3.13 y versiones 2.4 anteriores a 2.4.3. Puede conllevar a una situación con un encabezado HTTP Host controlada por un atacante, porque es manejado inapropiadamente un desajuste entre Host y autoridad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un URI en HAProxy (CVE-2021-39240)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en HAProxy versiones 2.2 anteriores a 2.2.16, versiones 2.3 anteriores a 2.3.13 y versiones 2.4 anteriores a 2.4.3. No se asegura que las porciones de esquema y ruta de un URI tengan los caracteres esperados. Por ejemplo, el campo authority (como es observado en un servidor HTTP/2 de destino) podría diferir de lo que las reglas de enrutamiento pretendían lograr.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los parámetros (1) v_company y (2) v_tvs en el archivo /admin_video.php en SeaCMS (CVE-2021-29313)

Fecha de publicación:
17/08/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en SeaCMS versión 12.6, por medio de los parámetros (1) v_company y (2) v_tvs en el archivo /admin_video.php,
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2021