Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la vista de contenido de carpetas en el campo description en Plone (CVE-2021-35959)

Fecha de publicación:
30/06/2021
Idioma:
Español
En Plone versiones 5.0 hasta 5.2.4, unos editores son vulnerables a un ataque de tipo XSS en la vista de contenido de carpetas, si un colaborador ha creado una carpeta con una etiqueta SCRIPT en el campo description
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/07/2021

Vulnerabilidad en una API de administrador en Western Digital WD My Book Live y WD My Book Live Duo (CVE-2021-35941)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Western Digital WD My Book Live (versiones 2.x y posteriores) y WD My Book Live Duo (todas las versiones) presentan una API de administrador que puede llevar a cabo una restauración de fábrica del sistema sin autenticación, tal como fue explotado en the wild en junio de 2021, una vulnerabilidad diferente a la CVE-2018-18472
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en la administración de recursos en un módulo en los productos de Huawei (CVE-2021-22341)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de pérdida de memoria en los productos de Huawei. Se presenta una debilidad en la administración de recursos en un módulo. Unos atacantes con altos privilegios pueden explotar esta vulnerabilidad al llevar a cabo algunas operaciones. Esto puede conllevar a una pérdida de memoria. Las versiones de producto afectadas son: IPS Module V500R005C00SPC100,V500R005C00SPC200;NGFW Module V500R005C00SPC100,V500R005C00SPC200;NIP6300 V500R005C00SPC100,V500R005C10SPC200;NIP6600 V500R005C00SPC100,V500R005C00SPC200; Secospace USG6300 V500R005C00SPC100,V500R005C00SPC200;Secospace USG6500 V500R005C00SPC100,V500R005C10SPC200;Secospace USG6600 V500R005C00SPC100,V500R005C00SPC200
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/07/2021

Vulnerabilidad en la licencia del dispositivo en algunos productos de Huawei (CVE-2021-22329)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad en la administración de licencias en algunos productos de Huawei. Un atacante con altos privilegios necesita llevar a cabo operaciones específicas para explotar la vulnerabilidad en el dispositivo afectado. Debido a la administración inapropiada de la licencia del dispositivo, como resultado, el archivo de licencia se puede aplicar y afectar a la integridad del dispositivo. Las versiones de producto afectadas son: S12700 V200R007C01,V200R007C01B102,V200R008C00,V200R010C00SPC300,V200R011C00,V200R011C00SPC100,V200R011C10;S1700 V200R010C00SPC300,V200R011C00,V200R011C00SPC100,V200R011C10; S2700 V200R008C00,V200R010C00SPC300,V200R011C00,V200R011C00SPC100,V200R011C10;S5700 V200R008C00,V200R010C00SPC300,V200R011C00,V200R011C00SPC100,V200R011C10,V200R011C10SPC100; S6700 V200R008C00,V200R010C00SPC300,V200R011C00,V200R011C00SPC100,V200R011C10,V200R011C10SPC100;S7700 V200R008C00,V200R010C00SPC300,V200R011C00,V200R011C00SPC100,V200R011C10; S9700 V200R007C01,V200R007C01B102,V200R008C00,V200R010C00SPC300,V200R011C00,V200R011C00SPC100,V200R011C10
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/07/2021

Vulnerabilidad en el módulo de sesión del lado del cliente en Ratpack (CVE-2021-29480)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Ratpack es un kit de herramientas para crear aplicaciones web. En las versiones anteriores a 1.9.0, el módulo de sesión del lado del cliente usa por defecto la hora de inicio de la aplicación como clave de firma. Esto significa que si un atacante puede determinar esta hora, y si no se usa también el cifrado (que se recomienda, pero no está activado por defecto), los datos de la sesión podrían ser manipulados por alguien con la capacidad de escribir cookies. La configuración por defecto es inapropiada para su uso en producción, ya que un reinicio de la aplicación invalida todas las sesiones y no es compatible con varios hosts, pero no se impide activamente su uso. A partir de Ratpack versión 1.9.0, el valor por defecto es un valor generado aleatoriamente de forma segura, generado en el momento de iniciar la aplicación. Como solución, proporcione una clave de firma alternativa, según la recomendación de la documentación
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/08/2022

Vulnerabilidad en una petición en Huawei AnyOffice V200R006C10 (CVE-2021-22439)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de deserialización en Huawei AnyOffice V200R006C10. Un atacante puede construir una petición específica para explotar esta vulnerabilidad. Al explotar con éxito esta vulnerabilidad, el atacante puede ejecutar una inyección de código malicioso a distancia y controlar el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2021

Vulnerabilidad en un mensaje XML de entrada en eCNS280 V100R005C00 y V100R005C10 (CVE-2021-22338)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección de tipo XXE en eCNS280 V100R005C00 y V100R005C10. Un módulo no lleva a cabo la operación estricta de un mensaje XML de entrada. El atacante puede enviar un mensaje específico para explotar esta vulnerabilidad, lo que conlleva la denegación de servicio del módulo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/07/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad trailing slash redirection en PowerMux (CVE-2021-32721)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
PowerMux es un sustituto de http.ServeMux de Go. En las versiones de PowerMux anteriores a 1.1.1, los atacantes pueden ser capaces de diseñar enlaces de suplantación de identidad y otras redireccionamiento abiertos al explotar la funcionalidad trailing slash redirection. Esto puede conllevar a que los usuarios sean redirigidos a sitios no confiables después de seguir un enlace diseñado por un atacante. El problema se ha resuelto en la versión 1.1.1. No hay soluciones existentes
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/07/2021

Vulnerabilidad en una cadena de gadgets de deserialización de Java en Ratpack (CVE-2021-29485)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Ratpack es un kit de herramientas para crear aplicaciones web. En las versiones anteriores a 1.9.0, un atacante malicioso puede lograr una Ejecución de Código Remota (RCE) por medio de una cadena de gadgets de deserialización de Java maliciosamente diseñada y aprovechada contra el almacén de sesiones de Ratpack. Si una aplicación no usa el mecanismo de sesión de Ratpack, no es vulnerable. Ratpack versión 1.9.0 introduce un mecanismo de lista de permisos estrictos que mitiga esta vulnerabilidad cuando se usa. Se presentan dos posibles soluciones. La mitigación más sencilla para los usuarios de versiones anteriores es reducir la probabilidad de que los atacantes puedan escribir en el almacén de datos de la sesión. Alternativa o adicionalmente, el mecanismo de lista permitida podría ser portado manualmente al proveer una implementación alternativa de "SessionSerializer" que use una lista permitida
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/07/2021

Vulnerabilidad en múltiples hilos en el producto Huawei (CVE-2021-22340)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de condición de carrera de múltiples hilos en el producto de Huawei. Se presenta una condición de carrera para la lectura concurrente de I/O por múltiples hilos. Un atacante con el permiso de root puede explotar esta vulnerabilidad al llevar a cabo algunas operaciones. Una explotación con éxito de esta vulnerabilidad puede causar el bloqueo del sistema. Las versiones del producto afectadas incluyen: ManageOne 6.5.1.SPC200, 8.0.0,8.0.0-LCND81, 8.0.0.SPC100, 8.0.1,8.0.RC2, 8.0.RC3, 8.0.RC3.SPC100;SMC2. 0 V600R019C10SPC700,V600R019C10SPC702, V600R019C10SPC703,V600R019C10SPC800, V600R019C10SPC900, V600R019C10SPC910, V600R019C10SPC920, V600R019C10SPC921, V600R019C10SPC922, V600R019C10SPC930, V600R019C10SPC931
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/07/2021

Vulnerabilidad en la configuración de las sesiones del lado del cliente en valores de cookies en Ratpack (CVE-2021-29481)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Ratpack es un kit de herramientas para crear aplicaciones web. En las versiones anteriores a 1.9.0, la configuración por defecto de las sesiones del lado del cliente resulta en datos no encriptados, pero firmados, que han sido establecidos como valores de cookies. Esto significa que si se introduce algo confidencial en la sesión, podría ser leído por alguien con acceso a las cookies. Para que esto sea una vulnerabilidad, algún tipo de dato confidencial tendría que ser almacenado en la sesión y la cookie de sesión tendría que filtrarse. Por ejemplo, las cookies no están configuradas con httpOnly y una vulnerabilidad de tipo XSS adyacente dentro del sitio permitió la captura de las cookies. A partir de la versión 1.9.0, se usa una clave de firma generada aleatoriamente de forma segura. Como solución, se puede proporcionar una clave de cifrado, según la recomendación de la documentación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2021

Vulnerabilidad en la carga de un archivo en Nessus (CVE-2021-20079)

Fecha de publicación:
29/06/2021
Idioma:
Español
Nessus versiones 8.13.2 y anteriores, se detectó que contienen una vulnerabilidad de escalada de privilegios que podría permitir a un usuario administrador de Nessus cargar un archivo especialmente diseñado que podría conllevar a alcanzar privilegios de administrador en el host de Nessus
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022