Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web en los Productos de IBM Jazz Foundation (CVE-2021-20504)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
Los Productos de IBM Jazz Foundation son vulnerables a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. IBM X-Force ID: 198231.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2021

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web en los Productos de IBM Jazz Foundation (CVE-2021-20506)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
Los Productos de IBM Jazz Foundation son vulnerables a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. IBM X-Force ID: 198231.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2021

Vulnerabilidad en los Productos de IBM Jazz Foundation en la interfaz de usuario web (CVE-2021-20518)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
Los Productos de IBM Jazz Foundation son vulnerables a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. IBM X-Force ID: 198437.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2021

Vulnerabilidad en procesamiento de datos XML en IBM Cloud Pak for Automation (CVE-2021-20482)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
IBM Cloud Pak for Automation versiones 20.0.2 y 20.0.3 IF002, son vulnerables a un ataque de tipo External Entity Injection (XXE) al procesar datos XML. Un atacante remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad para exponer información confidencial o consumir recursos de la memoria. ID de IBM X-Force: 197504.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el Grid Column Type DataColumn en PrestaShop (CVE-2021-21398)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
PrestaShop es una solución de comercio electrónico de código abierto totalmente escalable. En PrestaShop versiones anteriores a 1.7.7.3, un atacante puede inyectar HTML cuando el Grid Column Type DataColumn es usada incorrectamente. El problema se soluciona en la versión 1.7.7.3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2021

Vulnerabilidad en las credenciales de usuario en IBM UrbanCode Deploy (UCD) (CVE-2020-4884)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
IBM UrbanCode Deploy (UCD) versiones 6.2.7.9, 7.0.5.4 y 7.1.1.1, almacena las credenciales de usuario en texto plano que puede leer un usuario local. ID de IBM X-Force: 190908.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en IBM UrbanCode Deploy (UCD) (CVE-2020-4848)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
IBM UrbanCode Deploy (UCD) versiones 6.2.7.9, 7.0.5.4 y 7.1.1.1, podría permitir a un usuario autenticado iniciar un plugin o comparar recursos del proceso a los que no debería tener acceso. IBM X-Force ID: 190293.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en las contraseñas del almacén de claves en IBM UrbanCode Deploy (UCD) (CVE-2020-4944)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
IBM UrbanCode Deploy (UCD) versiones 7.0.3.0, 7.0.4.0, 7.0.5.3, 7.0.5.4, 7.1.0.0, 7.1.1.0, 7.1.1.1 y 7.1.1.2, almacena las contraseñas del almacén de claves en texto plano después de un edit manual, que puede ser leído por un usuario local. IBM X-Force ID: 191944.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/10/2021

Vulnerabilidad en el análisis de imágenes JPEG2000 en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2021-27270)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 10.1.0.37527. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El defecto específico existe dentro del análisis de imágenes JPEG2000. El problema es debido a la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-12230.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el manejo de objetos U3D en archivos PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2021-27268)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 10.1.0.37527. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo especifico se presenta dentro del manejo de objetos U3D en archivos PDF. El problema es debido a la falta de validación de la existencia de un objeto versiones anteriores a realizar operaciones en el objeto. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-12295.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el manejo de objetos U3D en archivos PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2021-27269)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 10.1.0.37527. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo especifico se presenta dentro del manejo de objetos U3D en archivos PDF. El problema es debido a la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una escritura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual Was ZDI-CAN-12390.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en el manejo de objetos U3D insertados en archivos PDF en instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2021-27266)

Fecha de publicación:
30/03/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos revelar información confidencial sobre instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 10.1.0.37527. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo especifico se presenta dentro del manejo de objetos U3D insertados en archivos PDF. El problema es debido a la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-12293.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
01/04/2021