Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo /etc/passwd en el contenedor operator-framework/operator-metering en Red Hat Openshift (CVE-2019-19349)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de modificación no segura en el archivo /etc/passwd en el contenedor operator-framework/operator-metering como es enviado en Red Hat Openshift versión 4. Un atacante con acceso al contenedor podría usar este fallo para modificar /etc/passwd y escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo /etc/passwd en openshift/ansible-service-broker en Red Hat Openshift (CVE-2019-19350)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de modificación no segura en el archivo /etc/passwd en openshift/ansible-service-broker como es enviado en Red Hat Openshift versiones 4 y 3.11. Un atacante con acceso al contenedor podría usar este fallo para modificar /etc/passwd y escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2021

Vulnerabilidad en el envío de peticiones UDP en IBM Elastic Storage System e IBM Elastic Storage Server (CVE-2020-5015)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
IBM Elastic Storage System versiones 6.0.0 hasta 6.0.1.2 e IBM Elastic Storage Server versiones 5.3.0 hasta 5.3.6.2, podrían permitir a un atacante remoto causar una denegación de servicio mediante el envío de peticiones UDP malformadas. IBM X-Force ID: 193486
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "form.widgets.site_title" en el site-controlpanel en Plone CMS (CVE-2021-29002)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado en Plone CMS versión 5.2.3 en el site-controlpanel por medio del parámetro "form.widgets.site_title"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/12/2021

Vulnerabilidad en el archivo rpl-ext-header.c en el envío de un mensaje de error ICMPv6 en un paquete IPv6 entrante en Contiki (CVE-2021-28362)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Contiki versiones hasta 3.0. Cuando se envía un mensaje de error ICMPv6 debido a opciones de encabezado de extensión no válidas en un paquete IPv6 entrante, se intenta eliminar los encabezados de extensión RPL. Debido a que la longitud del paquete y la longitud del encabezado de extensión no están marcadas (con respecto a los datos disponibles) en esta etapa, y estas variables son susceptibles de subdesbordamiento de enteros, es posible construir un encabezado de extensión no válido que causará problemas de corrupción de memoria y conllevará a una condición de denegación de servicio. Esto está relacionado con el archivo rpl-ext-header.c
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro email en el archivo contactus.php en Doctor Appointment System (CVE-2021-27319)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Una inyección SQL Ciega en el archivo contactus.php en Doctor Appointment System versión 1.0, permite a un atacante no autenticado insertar consultas SQL maliciosas por medio del parámetro email
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro firstname en el archivo contactus.php en Doctor Appointment System (CVE-2021-27320)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Una inyección SQL Ciega en el archivo contactus.php en Doctor Appointment System versión 1.0, permite a un atacante no autenticado insertar consultas SQL maliciosas por medio del parámetro firstname
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro comment en el archivo contactus.php en Doctor Appointment System (CVE-2021-27315)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Una inyección SQL Ciega en el archivo contactus.php en Doctor Appointment System versión 1.0, permite a un atacante no autenticado insertar consultas SQL maliciosas por medio del parámetro comment
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro lastname en el archivo contactus.php en el doctor appointment (CVE-2021-27316)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Una inyección SQL Ciega en el archivo contactus.php en el doctor appointment versión 1.0, permite a un atacante no autenticado insertar consultas SQL maliciosas por medio del parámetro lastname
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el URI /users/admin/permissions.php en Bitweaver (CVE-2021-29026)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Bitweaver versión 3.1.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del URI /users/admin/permissions.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el URI /users/index.php en Bitweaver (CVE-2021-29027)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Bitweaver versión 3.1.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del URI /users/index.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el URI /users/admin/user_activity.php en Bitweaver (CVE-2021-29028)

Fecha de publicación:
24/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Bitweaver versión 3.1.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del URI /users/admin/user_activity.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021