Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo FBX en Review de FBX (CVE-2021-27031)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
Un usuario puede ser engañado para abrir un archivo FBX malicioso que puede explotar una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en Review de FBX, causando que la aplicación haga referencia a una ubicación de memoria controlada por un tercero no autorizado, ejecutando así un código arbitrario en el sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/09/2021

Vulnerabilidad en el cuerpo del mensaje en el Online Discussion Forum (CVE-2020-28141)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
El subsistema de mensajería en el Online Discussion Forum versión 1.0, es vulnerable a un ataque de tipo XSS en el cuerpo del mensaje. Un usuario autenticado puede enviar mensajes a usuarios arbitrarios en el sistema que incluyen javascript que se ejecutará cuando se visualiza la página de mensajes
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en archivos DLL en Autodesk FBX Review (CVE-2021-27027)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Lectura y Escritura Fuera de Límites en Autodesk FBX Review versión 1.5.0 y anteriores, puede conllevar a una ejecución de código remota a través de archivos DLL diseñados maliciosamente o una divulgación de información
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/09/2021

Vulnerabilidad en la asignación de roles RBAC en VMware NSX-T (CVE-2021-21981)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
VMware NSX-T, contiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios debido a un problema con la asignación de roles RBAC (control de acceso basado en roles). Una explotación con éxito de este problema puede permitir a atacantes con una cuenta de usuario invitado local asignar privilegios superiores a su propio nivel de permiso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2021

Vulnerabilidad en una interfaz de administración basada en web en el protocolo HTTP en dispositivos Fibaro Home Center y Lite (CVE-2021-20992)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
En dispositivos Fibaro Home Center versión 2 y Lite en todas las versiones proporcionan una interfaz de administración basada en web sobre el protocolo HTTP sin cifrar. Una comunicación entre el usuario y el dispositivo puede ser escuchado a escondidas para secuestrar sesiones, tokens y contraseñas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en los dispositivos Fibaro Home Center y Lite (CVE-2021-20991)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
En dispositivos Fibaro Home Center versión 2 y Lite con versiones de firmware 4.540 y anteriores, un usuario autenticado puede ejecutar comandos como usuario root usando una vulnerabilidad de inyección de comandos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2022

Vulnerabilidad en un servicio de administración interno en el puerto 8000 en algunos endpoints de la API en los dispositivos Fibaro Home Center y Lite (CVE-2021-20990)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
En los dispositivos Fibaro Home Center versión 2 y Lite con versiones de firmware 4.600 y anteriores, un servicio de administración interno es accesible en el puerto 8000 y algunos endpoints de la API pueden ser accedidos sin autenticación para desencadenar un apagado, un reinicio o un reinicio en modo de recuperación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/10/2022

Vulnerabilidad en la interfaz de administración web en el inicio de conexiones SSH a la nube en los dispositivos Fibaro Home Center y Lite (CVE-2021-20989)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
Los dispositivos Fibaro Home Center versión 2 y Lite con versiones de firmware 4.600 y anteriores, inician conexiones SSH a la nube de Fibaro para proporcionar acceso remoto y capacidades de soporte remoto. Esta conexión puede ser interceptada usando un ataque de suplantación de DNS y puede ser usado un canal de reenvío de puerto remoto iniciado por el dispositivo para conectarse a la interfaz de administración web. Es requerido un conocimiento de unas credenciales de autorización para la interfaz de administración para llevar a cabo cualquier acción adicional
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/10/2022

Vulnerabilidad en Adobe Robohelp (CVE-2021-21070)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
La versión 2020.0.3 de Adobe Robohelp (y anteriores) se ve afectada por una vulnerabilidad en el elemento de ruta de búsqueda no controlada que podría conducir a una escalada de privilegios. Un atacante con permisos de administrador para escribir en el sistema de archivos podría aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/06/2021

Vulnerabilidad en el ajuste de los argumentos en el método interno en Innorix Web-Based File Transfer Solution (CVE-2020-7851)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
Innorix Web-Based File Transfer Solution, versiones anteriores a 9.2.18.385 incluyéndola, contiene una vulnerabilidad que podría permitir que archivos remotos sean descargados y ejecutados al ajustar los argumentos en el método interno. Un atacante remoto podría inducir a un usuario a acceder a una página web diseñada, causando daños tales como una infección de código malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en la entrada de BBCode en XMB (CVE-2021-29399)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
XMB es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) debido a un filtrado inadecuado de la entrada de BBCode. Este bug afecta a todas las versiones de XMB. Todas las instalaciones de XMB deben ser actualizadas a las versiones 1.9.12.03 o 1.9.11.16
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2021

Vulnerabilidad en el uso de la función exec child_process en el paquete killing (CVE-2021-23381)

Fecha de publicación:
18/04/2021
Idioma:
Español
Esto afecta a todas las versiones del paquetes killing. Si es proporcionada una entrada de usuario controlada por un atacante, es posible para un atacante ejecutar comandos arbitrarios. Esto es debido al uso de la función exec child_process sin un saneamiento de la entrada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/06/2022