Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Helpcom (CVE-2020-7856)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Helpcom podría permitir a un atacante no autenticado ejecutar un comando arbitrario. Esta vulnerabilidad se presenta debido a una comprobación insuficiente de autenticación
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en el software AdTran Personal Phone Manager (CVE-2021-25679)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
** NO SOPORTADO CUANDO SE ASIGNÓ ** El software AdTran Personal Phone Manager es vulnerable a problemas de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado y autenticado. Estos problemas impactan a versiones mínimas 10.8.1 y por debajo, pero también pueden potencialmente impactar a versiones posteriores, ya que no han sido previamente reveladas. Solo versión 10.8.1, pudo ser capaz de ser confirmada durante la investigación primaria. NOTA: Los dispositivos NetVanta 7060 y NetVanta 7100 afectados son considerados en Fin de Vida y, como tal, este problema no será parcheado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en el software AdTran Personal Phone Manager (CVE-2021-25680)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
** NO SOPORTADO CUANDO SE ASIGNÓ ** El software AdTran Personal Phone Manager es vulnerable a múltiples problemas de tipo cross-site scripting (XSS) reflejado. Estos problemas impactan a versiones mínimas 10.8.1 y anteriores, pero potencialmente impactan a versiones posteriores, ya que no han sido previamente reveladas. Solo versión 10.8.1 fue capaz de ser confirmada durante la investigación primaria. NOTA: Los dispositivos NetVanta 7060 y NetVanta 7100 afectados son considerados en Fin de Vida y, como tal, este problema no será parcheado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en DNS en servidores web en el software AdTran Personal Phone Manager (CVE-2021-25681)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
** NO SOPORTADO CUANDO SE ASIGNÓ ** El software AdTran Personal Phone Manager versión 10.8.1, es vulnerable a un problema que permite la exfiltración de datos por medio de DNS. Esto podría permitir a servidores web expuestos de AdTran Personal Phone Manager ser usados como redirectores de DNS para canalizar datos arbitrarios por medio de DNS. NOTA: Los dispositivos NetVanta 7060 y NetVanta 7100 afectados son considerados en Fin de Vida y, como tal, este problema no será parcheado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en el procesamiento de datos XML en IBM WebSphere Application Server (CVE-2021-20453)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server versiones 8.0, 8.5 y 9.0, es vulnerable a un ataque de inyección de XML External Entity Injection (XXE) cuando se procesan datos XML. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para exponer información confidencial o consumir recursos de la memoria. IBM X-Force ID: 196648
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2022

Vulnerabilidad en SonicWall Email Security (CVE-2021-20023)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
SonicWall Email Security versión 10.0.9.x, contiene una vulnerabilidad que permite a un atacante autenticado posteriormente leer un archivo arbitrario en el host remoto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en parámetro de la API duplicado en las peticiones de la API XML de PAN-OS en los registros del servidor web en el software PAN-OS de Palo Alto Networks (CVE-2021-3036)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
Se presenta una exposición de la información por medio de la vulnerabilidad del archivo de registro en el software PAN-OS de Palo Alto Networks, donde los secretos en las peticiones de la API XML de PAN-OS son registrados en texto sin cifrar en los registros del servidor web cuando la API son usados incorrectamente. Esta vulnerabilidad se aplica solo a dispositivos PAN-OS que están configurados para usar la API XML de PAN-OS y se presenta solo cuando un cliente incluye un parámetro de la API duplicado en peticiones de API. La información registrada incluye el nombre de usuario en texto sin cifrar, la contraseña y la clave API del administrador realizando la petición de API XML de PAN-OS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento de un archivo terraform en Bridgecrew Checkov de Prisma Cloud (CVE-2021-3035)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de deserialización no segura en Bridgecrew Checkov de Prisma Cloud, permite una ejecución de código arbitrario cuando se procesa un archivo terraform malicioso. Este problema impacta a Checkov versiones 2.0 anteriores a Checkov versión 2.0.26. Checkov versiones 1.0 no están afectadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/10/2021

Vulnerabilidad en los archivos de registro en el software PAN-OS de Palo Alto Networks (CVE-2021-3037)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de exposición de información por medio de archivos de registro en el software PAN-OS de Palo Alto Networks, donde los detalles de conexión para una exportación de configuración programada son registrados en registros del sistema. La información registrada incluye el nombre de usuario en texto sin cifrar, la contraseña y la dirección IP usada para exportar la configuración de PAN-OS al servidor de destino
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
25/10/2022

Vulnerabilidad en la aplicación Palo Alto Networks GlobalProtect en sistemas Windows (CVE-2021-3038)

Fecha de publicación:
20/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) en la aplicación Palo Alto Networks GlobalProtect en sistemas Windows, permite a un usuario limitado de Windows enviar información específicamente diseñada a la aplicación GlobalProtect que resulta en un error de pantalla azul de finalización (BSOD) de Windows. Este problema afecta a: la aplicación GlobalProtect versiones 5.1 anteriores a la aplicación GlobalProtect versión 5.1.8; la aplicación GlobalProtect versiones 5.2 anteriores a la aplicación GlobalProtect versión 5.2.4
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/10/2022

Vulnerabilidad en el archivo fs/f2fs/node.c en el módulo f2fs en el kernel de Linux (CVE-2021-3506)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo de acceso a la memoria fuera de límites (OOB) en el archivo fs/f2fs/node.c en el módulo f2fs en el kernel de Linux en versiones anteriores a 5.12.0-rc4. Un fallo en la comprobación de límites permite a un atacante local conseguir acceso a la memoria fuera de límites, conllevando a un bloqueo del sistema o una fuga de información interna del kernel. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la comunicación Ethernet de la serie de productos TOYOPUC de JTEKT Corporation (CVE-2021-27458)

Fecha de publicación:
19/04/2021
Idioma:
Español
Si la comunicación Ethernet de la serie de productos TOYOPUC de JTEKT Corporation" (Serie TOYOPUC-PC10: PC10G-CPU TCC-6353: Todas las versiones, PC10GE TCC-6464: Todas las versiones, PC10P TCC-6372: Todas las versiones, PC10P-DP TCC-6726: Todas las versiones, PC10P-DP-IO TCC-6752: Todas las versiones, PC10B-P TCC-6373: Todas las versiones, PC10B TCC-1021: Todas las versiones, PC10B-E/C TCU-6521: Todas las versiones, PC10E TCC-4737: Todas las versiones; Serie TOYOPUC-Plus: Plus CPU TCC-6740: Todas las versiones, Plus EX TCU-6741: Todas las versiones, Plus EX2 TCU-6858: Todas las versiones, Plus EFR TCU-6743: Todas las versiones, Plus EFR2 TCU-6859: Todas las versiones, Plus 2P-EFR TCU-6929: Todas las versiones, Plus BUS-EX TCU-6900: Todas las versiones; Serie TOYOPUC-PC3J/PC2J: FL/ET-T-V2H THU-6289: Todas las versiones, 2PORT-EFR THU-6404: Todas las versiones) son dejadas en estado abierto por un atacante, las comunicaciones Ethernet no pueden ser establecidas con otros dispositivos, dependiendo de la configuración de los parámetros del enlace
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2021