Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la CLI de Cisco SD-WAN SoftwareCisco SD-WAN Software (CVE-2021-1514)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI de Cisco SD-WAN Software, podría permitir a un atacante local autenticado inyectar comandos arbitrarios para que sean ejecutados con privilegios de administrador en el Sistema Operativo subyacente. Esta vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada en determinados comandos de la CLI. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad si se autentica en el dispositivo y envía una entrada diseñada a la CLI. El atacante debe estar autenticado como un usuario poco privilegiado para ejecutar los comandos afectados. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos con privilegios de administrador
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2023

Vulnerabilidad en Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2021-1505)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco SD-WAN vManage Software, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario o conseguir acceso a información confidencial, o permitir a un atacante local autenticado alcanzar escalar privilegios o conseguir acceso no autorizado a la aplicación. Para obtener más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2021-1468)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco SD-WAN vManage Software, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario o conseguir acceso a información confidencial, o permitir a un atacante local autenticado alcanzar escalar privilegios o conseguir acceso no autorizado a la aplicación. Para mayor información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de determinados Wireless Access Points de Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series (CVE-2021-1401)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Wireless Access Points de Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series, podrían permitir a un atacante remoto autenticado conseguir información confidencial o inyectar comandos arbitrarios en un dispositivo afectado. Para mayor información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cisco SD-WAN vEdge Software (CVE-2021-1511)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco SD-WAN vEdge Software, podrían permitir a un atacante ejecutar código arbitrario como usuario root o causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Para obtener más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cisco SD-WAN vEdge Software (CVE-2021-1510)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco SD-WAN vEdge Software, podrían permitir a un atacante ejecutar código arbitrario como usuario root o causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Para obtener más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cisco SD-WAN vEdge Software (CVE-2021-1509)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco SD-WAN vEdge Software, podrían permitir a un atacante ejecutar código arbitrario como usuario root o causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Para obtener más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío tráfico en el proceso vDaemon de Cisco SD-WAN Software (CVE-2021-1513)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el proceso vDaemon de Cisco SD-WAN Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar la recarga de un dispositivo, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad es debido al manejo insuficiente de paquetes malformados. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío tráfico diseñado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo se recargue, resultando en una condición de DoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/03/2024

Vulnerabilidad en los parámetros de la entrada en la CLI de Cisco SD-WAN Software (CVE-2021-1512)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI de Cisco SD-WAN Software, podría permitir a un atacante local autenticado sobrescribir archivos arbitrarios en el sistema de archivos subyacente de un sistema afectado. Esta vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de los parámetros de la entrada proporcionados por el usuario de un comando CLI específico. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidadal al emitir ese comando con parámetros específicos. Una explotación con éxito podría permitir al atacante sobrescribir el contenido de cualquier archivo arbitrario que resida en el sistema de archivos del host subyacente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2023

Vulnerabilidad en Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2021-1506)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco SD-WAN vManage Software, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario o conseguir acceso a información confidencial, o permitir a un atacante local autenticado alcanzar escalar privilegios o conseguir acceso no autorizado a la aplicación. Para obtener más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío una petición hacia un endpoint de la API en Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2021-1515)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco SD-WAN vManage Software, podría permitir a un atacante adyacente no autenticado conseguir acceso a información confidencial. Esta vulnerabilidad es debido a controles de acceso incorrectos en los endpoints de la API cuando Cisco SD-WAN vManage Software se ejecuta en modo multi-tenant. Un atacante con acceso a un dispositivo administrado en el entorno de multi-tenant podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío una petición hacia un endpoint de la API afectado en el sistema vManage. Una explotación con éxito podría permitir al atacante obtener acceso a información confidencial que puede incluir credenciales hash que podrían ser usados en futuros ataques
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco HyperFlex HX (CVE-2021-1498)

Fecha de publicación:
06/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de Cisco HyperFlex HX, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Para obtener más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/02/2025