Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2019-10151

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2019. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una opción de autenticación al constructor de Buffer en el parámetro auth en http-proxy-agent (CVE-2019-10196)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en http-proxy-agent, versiones anteriores a 2.1.0. Se detectó que http-proxy-agent pasa una opción de autenticación al constructor de Buffer sin un saneamiento apropiado. Esto podría resultar en una Denegación de Servicio mediante el uso de todos los recursos de CPU disponibles y la exposición de datos por medio de una pérdida de memoria no inicializada en configuraciones donde un atacante podría enviar una entrada escrita hacia el parámetro auth
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el instalador de Windows para PostgreSQL en EnterpriseDB en una ACL en postgresql (CVE-2019-10128)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en postgresql versiones 11.x anteriores a 11.3. El instalador de Windows para PostgreSQL proporcionado por EnterpriseDB no bloquea la ACL del directorio de instalación binaria ni la ACL del directorio de datos; mantiene la ACL heredada. En la configuración predeterminada, esto permite a un atacante local leer archivos de directorio de datos arbitrarios, esencialmente omitiendo unas limitaciones de acceso de lectura impuestas por la base de datos. En configuraciones plausibles no predeterminadas, un atacante que tenga una cuenta de Windows sin privilegios y una cuenta de PostgreSQL sin privilegios puede causar que la cuenta de servicio de PostgreSQL ejecute código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/01/2022

Vulnerabilidad en Cloud Manager (CVE-2021-26990)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Cloud Manager versiones anteriores a 3.9.4, son susceptibles a una vulnerabilidad que podría permitir a un atacante remoto sobrescribir archivos arbitrarios del sistema
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/03/2021

Vulnerabilidad en Cloud Manager (CVE-2021-26991)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Cloud Manager versiones anteriores a 3.9.4, contienen una política no segura de tipo Cross-Origin Resource Sharing (CORS) que podría permitir a un atacante remoto interactuar con Cloud Manager
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/03/2021

Vulnerabilidad en Cloud Manager (CVE-2021-26992)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Cloud Manager versiones anteriores a 3.9.4, son susceptibles a una vulnerabilidad que podría permitir a un atacante remoto causar una Denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro "srch" en FUDForum (CVE-2021-27519)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo cross-site scripting (XSS) en FUDForum versión 3.1.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del archivo index.php en el parámetro "srch"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2021

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro "author" en FUDForum (CVE-2021-27520)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo cross-site scripting (XSS) en FUDForum versión 3.1.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del archivo index.php en el parámetro "author"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2021

Vulnerabilidad en Nessus (CVE-2021-20077)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró que las versiones 7.2.0 a 8.2.2 del Agente Nessus capturan inadvertidamente el token de seguridad del rol IAM en el host local durante la vinculación inicial del Agente Nessus cuando se instala en una instancia de Amazon EC2. Esto podría permitir a un atacante privilegiado obtener el token
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/10/2022

Vulnerabilidad en el instalador de Windows para PostgreSQL en BigSQL en la ACL en postgresql (CVE-2019-10127)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en postgresql versiones 11.x anteriores a la 11.3. El instalador de Windows para PostgreSQL proporcionado por BigSQL no bloquea la ACL del directorio de instalación binaria ni la ACL del directorio de datos; mantiene la ACL heredada. En la configuración predeterminada, un atacante que tenga tanto una cuenta de Windows sin privilegios como una cuenta de PostgreSQL sin privilegios puede causar que la cuenta de servicio de PostgreSQL ejecute código arbitrario. Un atacante que solo tenga la cuenta de Windows sin privilegios puede leer archivos del directorio de datos arbitrarios, esencialmente omitiendo las limitaciones de acceso de lectura impuestas por la base de datos. Un atacante que solo tenga la cuenta de Windows sin privilegios también puede eliminar determinados archivos del directorio de datos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/01/2022

Vulnerabilidad en un documento SVG en la funcionalidad de carga de Background Image en el Submit Box Template Editor en FTAPI (CVE-2021-25278)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
FTAPI versiones 4.0 hasta 4.10, permite un ataque de tipo XSS por medio de un documento SVG a la funcionalidad de carga de Background Image en el Submit Box Template Editor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2021

Vulnerabilidad en un nombre de archivo en el componente submission file en FTAPI (CVE-2021-25277)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
FTAPI versiones 4.0 - 4.10, permite un ataque de tipo XSS por medio de un nombre de archivo diseñado al cuadro de texto alternativo en el componente file submission
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2021