Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un paquete en el protocolo de enlace WPA2 en la función DecWPA2KeyData() en el parámetro size en una operación rtl_memcpy() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A (CVE-2020-25856)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
La función DecWPA2KeyData() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A anterior a versiones publicadas en Abril de 2020 (hasta y excluyendo la 2.08), no comprueba el parámetro size para una operación rtl_memcpy(), resulta en un desbordamiento del búfer de la pila que puede ser explotada para una ejecución de código remota o una denegación de servicio. Un atacante puede hacerse pasar por un Access Point y atacar a un cliente Wi-Fi vulnerable al inyectar un paquete diseñado en el protocolo de enlace WPA2. El atacante necesita conocer el PSK de la red para explotar esto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/02/2021

Vulnerabilidad en un paquete en el protocolo de enlace WPA2 en la función ClientEAPOLKeyRecvd() en el parámetro size en una operación rtl_memcpy() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A (CVE-2020-25857)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
La función ClientEAPOLKeyRecvd() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A anterior a versiones publicadas en Abril de 2020 (hasta y excluyendo la 2.08), no comprueba el parámetro size para una operación rtl_memcpy(), resultando en un desbordamiento del búfer de la pila que puede ser explotada para una denegación de servicio. Un atacante puede hacerse pasar por un Access Point y atacar a un cliente Wi-Fi vulnerable al inyectar un paquete diseñado en el protocolo de enlace WPA2. El atacante no necesita conocer el PSK de la red
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/02/2021

Vulnerabilidad en un paquete en el protocolo de enlace WPA2 en la función CheckMic() en el parámetro size en _rt_md5_hmac_veneer() o _rt_hmac_sha1_veneer() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A (CVE-2020-25853)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
La función CheckMic() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A anterior a versiones publicadas en Abril de 2020 (hasta y excluyendo la 2.08), no comprueba el parámetro size para una función interna, _rt_md5_hmac_veneer() o _rt_hmac_sha1_veneer(), resulta en una lectura excesiva del búfer de pila que puede ser explotada para una denegación de servicio. Un atacante puede hacerse pasar por un Access Point y atacar a un cliente Wi-Fi vulnerable al inyectar un paquete diseñado en el protocolo de enlace WPA2. El atacante no necesita conocer el PSK de la red
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/02/2021

Vulnerabilidad en un paquete en el protocolo de enlace WPA2 en la función DecWPA2KeyData() en el parámetro size en rt_arc4_crypt_veneer() o _AES_UnWRAP_veneer() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A (CVE-2020-25854)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
La función DecWPA2KeyData() en el módulo Wi-Fi Realtek RTL8195A anterior a versiones publicadas en Abril de 2020 (hasta y excluyendo la 2.08), no comprueba el parámetro size para una función interna, rt_arc4_crypt_veneer() o _AES_UnWRAP_veneer(), resulta en un desbordamiento del búfer de la pila que puede ser explotado para una ejecución de código remota o una denegación de servicio. Un atacante puede hacerse pasar por un Access Point y atacar a un cliente Wi-Fi vulnerable al inyectar un paquete diseñado en el protocolo de enlace WPA2. El atacante necesita conocer el PSK de la red para explotar esto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/02/2021

Vulnerabilidad en una petición HTTP en Apache Shiro con Spring (CVE-2020-17523)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
Apache Shiro versiones anteriores a 1.7.1, cuando se usa Apache Shiro con Spring, una petición HTTP especialmente diseñada puede causar una omisión de autenticación
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la configuración internode_encryption de "dc" o "rack" en Apache Cassandra (CVE-2020-17516)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
Apache Cassandra versiones 2.1.0 hasta 2.1.22, versiones 2.2.0 hasta 2.2.19, versiones 3.0.0 hasta 3.0.23 y versiones 3.11.0 hasta 3.11.9, cuando se usa la configuración internode_encryption de "dc" o "rack", permite ambas conexiones de entre nodo cifradas y no cifradas. Un nodo configurado inapropiadamente o un usuario malicioso pueden usar la conexión no cifrada a pesar de no estar en el mismo rack o dc y omitir el requisito mutuo de TLS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en varias páginas en JetBrains TeamCity (CVE-2021-25773)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
JetBrains TeamCity versiones anteriores a 2020.2, era vulnerable a un ataque de tipo XSS reflejado en varias páginas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en los permisos en JetBrains TeamCity (CVE-2021-25777)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
En JetBrains TeamCity versiones anteriores a 2020.2.1, los permisos durante la eliminación del token fueron comprobados inapropiadamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en unos parámetros de compilación en un token ECR en JetBrains TeamCity (CVE-2021-25776)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
En JetBrains TeamCity versiones anteriores a 2020.2, un token ECR podría estar expuesto en unos parámetros de compilación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en una integración del servidor en JetBrains TeamCity (CVE-2021-25772)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
En JetBrains TeamCity versiones anteriores a 2020.2.2, una DoS del servidor de TeamCity fue posible por medio de una integración del servidor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en JetBrains YouTrack (CVE-2021-25770)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
En JetBrains YouTrack versiones anteriores a 2020.5.3123, era posible una server-side template injection (SSTI), lo que podría conllevar a una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2021

Vulnerabilidad en un token de acceso de GitHub JetBrains TeamCity (CVE-2021-25774)

Fecha de publicación:
03/02/2021
Idioma:
Español
En JetBrains TeamCity versiones anteriores a 2020.2.1, un usuario podía conseguir acceso a un token de acceso de GitHub de otro usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2021