Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la autenticación basada en certificados en el componente GlobalProtect SSL VPN del software PAN-OS de Palo Alto Networks (CVE-2020-2050)

Fecha de publicación:
12/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de omisión de autenticación en el componente GlobalProtect SSL VPN del software PAN-OS de Palo Alto Networks, que permite a un atacante omitir todas las comprobaciones de certificados de clientes con un certificado no válido. Un atacante remoto puede autenticarse con éxito como cualquier usuario y conseguir acceso a los recursos de red VPN restringidos cuando la puerta de enlace o el portal están configurados para depender completamente de la autenticación basada en certificados. Las características afectadas que usan SSL VPN con verificación de certificado de cliente son: GlobalProtect Gateway, GlobalProtect Portal, GlobalProtect Clientless VPN. En configuraciones donde la verificación de certificado de cliente es usada en conjunto con otros métodos de autenticación, las protecciones agregadas por la verificación de certificado son ignoradas como resultado de este problema. Este problema afecta: versiones PAN-OS 8.1 anteriores a PAN-OS 8.1.17; versiones PAN-OS 9.0 anteriores a PAN-OS 9.0.11; versiones PAN-OS 9.1 anteriores a PAN-OS 9.1.5; versiones PAN-OS 10.0 anteriores a PAN-OS 10.0.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/11/2020

Vulnerabilidad en el motor de detección de amenazas basado en firmas de PAN-OS de Palo Alto Network (CVE-2020-1999)

Fecha de publicación:
12/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad en el motor de detección de amenazas basado en firmas de PAN-OS de Palo Alto Network que permite a un atacante comunicarse con dispositivos en la red de una manera que no se analiza en busca de amenazas mediante el envío de datos mediante paquetes TCP específicamente diseñados. Esta técnica evade la detección de amenazas basada en firmas. Este problema afecta a: PAN-OS versiones 8.1 anteriores a 8.1.17; PAN-OS versiones 9.0 anteriores a 9.0.11; PAN-OS versiones 9.1 anteriores a 9.1.5; Todas las versiones de PAN-OS 7.1 y PAN-OS 8.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2020

Vulnerabilidad en la interfaz web de administración de PAN-OS de Palo Alto Networks (CVE-2020-2000)

Fecha de publicación:
12/11/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de corrupción de memoria e inyección de comandos del Sistema Operativo en la interfaz web de administración de PAN-OS que permite a los administradores autenticados interrumpir los procesos del sistema y ejecutar potencialmente código arbitrario y comandos del Sistema Operativo con privilegios root. Este problema afecta: versiones PAN-OS 8.1 anteriores a PAN-OS 8.1.16; versiones PAN-OS 9.0 anteriores a PAN-OS 9.0.10; versiones PAN-OS 9.1 anteriores a PAN-OS 9.1.4; versiones PAN-OS 10.0 anteriores a PAN-OS 10.0.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/11/2020

Vulnerabilidad en el token de sesión del administrador de la interfaz web en el software Panorama de Palo Alto Networks (CVE-2020-2022)

Fecha de publicación:
12/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de exposición de información en el software Panorama de Palo Alto Networks que revela el token de sesión del administrador de la interfaz web de Panorama a un dispositivo administrado cuando el administrador de Panorama lleva a cabo un cambio de contexto en ese dispositivo. Esta vulnerabilidad permite a un atacante obtener acceso privilegiado a la interfaz web de Panorama. Un atacante requiere determinado conocimiento de firewalls administrados para explotar este problema. Este problema afecta: versiones PAN-OS 8.1 anteriores a PAN-OS 8.1.17; versiones PAN-OS 9.0 anteriores a PAN-OS 9.0.11; versiones PAN-OS 9.1 anteriores a PAN-OS 9.1.5
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/11/2020

Vulnerabilidad en la CLI en el servidor proxy del sistema configurado para un dispositivo PAN-OS de Palo Alto Networks (CVE-2020-2048)

Fecha de publicación:
12/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una exposición de información mediante una vulnerabilidad del archivo de registro donde la contraseña para el servidor proxy del sistema configurado para un dispositivo PAN-OS puede mostrarse en texto sin cifrar cuando es usada la CLI en el software PAN-OS de Palo Alto Networks. Este problema afecta: versiones PAN-OS 8.1 anteriores a PAN-OS 8.1.17; versiones PAN-OS 9.0 anteriores a PAN-OS 9.0.11; versiones PAN-OS 9.1 anteriores a PAN-OS 9.1.2
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
16/11/2020

Vulnerabilidad en la biblioteca OpenSSL en el software de aplicación NVIDIA GeForce NOW en Windows (CVE-2020-5992)

Fecha de publicación:
11/11/2020
Idioma:
Español
El software de aplicación NVIDIA GeForce NOW en Windows, todas las versiones anteriores a 2.0.25.119, contiene una vulnerabilidad en su dependencia de software de código abierto en la que la biblioteca OpenSSL es vulnerable a ataques de plantación binaria por parte de un usuario local, lo que puede conllevar a una ejecución de código o escalada de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/11/2020

Vulnerabilidad en los datos exif de las imágenes en toucbase.ai (CVE-2020-26220)

Fecha de publicación:
11/11/2020
Idioma:
Español
toucbase.ai anterior a versión 2.0 filtra información al no eliminar los datos exif de las imágenes. Cualquiera con acceso a la imagen cargada de otros usuarios podría obtener su geolocalización, dispositivo y datos de versión de software, etc. (Si está presente). El problema es corregido en la versión 2.0
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en los tokens de cookies y sesión del usuario en touchbase.ai (CVE-2020-26221)

Fecha de publicación:
11/11/2020
Idioma:
Español
touchbase.ai anterior a versión 2.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). La vulnerabilidad permite a un atacante enviar código JavaScript malicioso que podría resultar en el secuestro de los tokens de cookies y sesión del usuario, redireccionar al usuario a una página web maliciosa y realizar una acción no deseada del navegador. El problema es parcheado en la versión 2.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en cargas útiles HTML en touchbase.ai (CVE-2020-26218)

Fecha de publicación:
11/11/2020
Idioma:
Español
touchbase.ai anterior a versión 2.0 es vulnerable a un ataque de tipo Cross-Site Scripting. La vulnerabilidad permite a un atacante inyectar cargas útiles HTML que podrían resultar en una desfiguración, un redireccionamiento del usuario hacia una página web/sitio web malicioso, etc. El problema es parcheado en la versión 2.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en un Redireccionamiento Abierto en touchbase.ai (CVE-2020-26219)

Fecha de publicación:
11/11/2020
Idioma:
Español
touchbase.ai anterior a versión 2.0 es vulnerable a un Redireccionamiento Abierto. Los impactos pueden ser muchos y varían desde el robo de información y credenciales hasta el redireccionamiento hacia sitios web maliciosos que contienen contenido controlado por atacantes, que en algunos casos incluso causan ataques de tipo XSS. Entonces, aunque un redireccionamiento abierto pueda parecer inofensivo al principio, los impactos pueden ser graves si puede aprovecharse. El problema es corregido en la versión 2.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en la configuración Configuration Change Detection BIOS en algunos modelos Lenovo Desktop (CVE-2020-8352)

Fecha de publicación:
11/11/2020
Idioma:
Español
En algunos modelos Lenovo Desktop, la configuración Configuration Change Detection BIOS no pudo detectar cambios de configuración SATA
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
25/11/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad Embedded Host Based Configuration (EHBC) de Intel AMT en algunos sistemas Lenovo Desktop y Workstation (CVE-2020-8353)

Fecha de publicación:
11/11/2020
Idioma:
Español
Antes del 10 de agosto de 2020, algunos sistemas Lenovo Desktop y Workstation se enviaron con la funcionalidad Embedded Host Based Configuration (EHBC) de Intel AMT habilitada. Esto podría permitir a un usuario administrativo acceso local para configurar Intel AMT
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2020