Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el método decryptFile de la clase FlashValidatorServiceImpl en SYSTEM en las instalaciones afectadas de Marvell QConvergeConsole (CVE-2020-15639)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de Marvell QConvergeConsole versión 5.5.0.64. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del método decryptFile de la clase FlashValidatorServiceImpl. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de una ruta suministrada por un usuario antes de usarla en operaciones de archivos. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de SYSTEM. Fue ZDI-CAN-10496
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/09/2020

Vulnerabilidad en el manejo de las cookies de sesión en la interfaz de administración basada en la web de iPECS (CVE-2020-7824)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en la web de iPECS podría permitir a un atacante autenticado remoto obtener permiso de administrador. La vulnerabilidad es debido a un permiso no seguro al manejar las cookies de sesión. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al modificar el valor de la cookie en un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante acceder a la información confidencial del dispositivo, que incluye los archivos de configuración
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/08/2020

Vulnerabilidad en Advantech iView (CVE-2020-16245)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
Advantech iView, versiones 5.7 y anteriores. El producto afectado es susceptible a vulnerabilidades de salto de ruta que podrían permitir a un atacante crear y descargar archivos arbitrarios, limitar la disponibilidad del sistema y ejecutar código remotamente
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/08/2020

Vulnerabilidad en la configuración de un objetivo de implementación en Octopus Deploy (CVE-2020-16197)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Octopus Deploy versión 3.4. Un objetivo de implementación puede ser configurado con una cuenta o certificado que está fuera del alcance del objetivo de implementación. Un usuario autorizado puede potencialmente usar un certificado que no está dentro del alcance de usar. Un usuario autorizado es también capaz de obtener metadatos del certificado al asociar un certificado con determinados recursos que deberían presentar un fallo en la comprobación del alcance
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2022

Vulnerabilidad en una clave secreta de S3 en Sonatype Nexus Repository (CVE-2020-24622)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
En Sonatype Nexus Repository versión 3.26.1, un usuario administrador puede exponer una clave secreta de S3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en la interacción entre los dispositivos de serialización y la escritura en FasterXML jackson-databind (CVE-2020-24616)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
FasterXML jackson-databind versiones 2.x anteriores a 2.9.10.6, maneja inapropiadamente la interacción entre los dispositivos de serialización y la escritura, relacionada con br.com.anteros.dbcp.AnterosDBCPDataSource (también se conoce como Anteros-DBCP)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo components/filemanager/class.filemanager.php en la variable de $path en Codiad (CVE-2020-14042)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
** PRODUCTO NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ** Se encontró una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en Codiad versiones v1.7.8 y posteriores. La vulnerabilidad ocurre debido a un saneamiento inapropiado de la variable $path del nombre de la carpeta en el archivo components/filemanager/class.filemanager.php. NOTA: el proveedor afirma que "Codiad ya no se encuentra bajo mantenimiento activo por parte de los contribuyentes principales"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en la sección User Registration en la sección manage user desde el panel de administración en TechKshetra Info Solutions Pvt. Ltd Savsoft Quiz (CVE-2020-24609)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
TechKshetra Info Solutions Pvt. Ltd Savsoft Quiz versión 5.5 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS, lo que puede resultar en que un atacante inyecte una carga útil de tipo XSS en la sección User Registration y cada vez que el administrador visita la sección manage user desde el panel de administración, la vulnerabilidad de tipo XSS se desencadena y el atacante puede robar la cookie por medio de una carga útil diseñada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2022

Vulnerabilidad en el acceso a la memoria READ en el archivo asm/preproc.c en la función tok_text en Netwide Assembler (NASM) (CVE-2020-24242)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
En Netwide Assembler (NASM) versión 2.15rc10, una SEGV puede ser activada en la función tok_text en el archivo asm/preproc.c mediante el acceso a la memoria READ
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/09/2020

Vulnerabilidad en un archivo de entrada con un byte NULL en GNU Bison (CVE-2020-24240)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
GNU Bison versión 3.7, presenta una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada (UAF). Un atacante local puede ejecutar bison con un archivo de entrada diseñado que contiene un byte NULL, lo que podría desencadenar un UAF y, por lo tanto, causar un bloqueo del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/09/2020

Vulnerabilidad en un consumo de recursos no controlado en Softing Industrial Automation (CVE-2020-14522)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
Softing Industrial Automation todas las versiones anteriores a la última compilación de la versión 4.47.0, el producto afectado es vulnerable a un consumo de recursos no controlado, lo que puede permitir a un atacante causar una condición de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo nasmlib/saa.c en la función saa_wbytes en Netwide Assembler (NASM) (CVE-2020-24241)

Fecha de publicación:
25/08/2020
Idioma:
Español
En Netwide Assembler (NASM) versión 2.15rc10, se presenta un uso de la memoria previamente liberada en la función saa_wbytes en el archivo nasmlib/saa.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/09/2020