Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la pila de errores de JavaScript en los trabajadores web en Firefox, Firefox ESR y Thunderbird (CVE-2020-15652)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
Al observar el seguimiento de la pila de errores de JavaScript en los trabajadores web, fue posible filtrar el resultado de un redireccionamiento de origen cruzado. Esto se aplica solo al contenido que puede ser analizado como script. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 79, Firefox ESR versiones anteriores a 68.11, Firefox ESR versiones anteriores a 78.1, Thunderbird versiones anteriores a 68.11 y Thunderbird versiones anteriores a 78.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en una página web remota en un Proveedor de Contenido en Firefox para Android (CVE-2020-15647)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
Un Proveedor de Contenido en Firefox para Android permitió que los archivos locales accesibles para el navegador fueran leídos por una página web remota, conllevando a una divulgación de datos confidenciales, incluyendo las cookies de otros orígenes. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox para versiones anteriores a Android
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/08/2020

Vulnerabilidad en un nombre de usuario en Mibew Messenger (CVE-2020-17476)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
Mibew Messenger versiones anteriores a 3.2.7, permite un ataque de tipo XSS por medio de un nombre de usuario diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/08/2020

Vulnerabilidad en el servicio peer-to-peer (P2P) en el firmware desarrollado por Shenzhen Hichip Vision Technology en diversas marcas (CVE-2020-9527)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
El firmware desarrollado por Shenzhen Hichip Vision Technology (versiones V6 hasta V20, posteriores al 09-08-2020 hasta el 2020), usado por muchos proveedores diferentes en millones de dispositivos de Internet de las Cosas, sufre una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer que permite a atacantes remotos no autenticados ejecutar código arbitrario por medio del servicio peer-to-peer (P2P). Esto afecta a los productos comercializados con las siguientes marcas: Accfly, Alptop, Anlink, Besdersec, BOAVISION, COOAU, CPVAN, Ctronics, D3D Security, Dericam, Elex System, Elite Security, ENSTER, ePGes, Escam, FLOUREON, GENBOLT, Hongjingtian (HJT ), ICAMI, Iegeek, Jecurity, Jennov, KKMoon, LEFTEK, Loosafe, Luowice, Nesuniq, Nettoly, ProElite, QZT, Royallite, SDETER, SV3C, SY2L, Tenvis, ThinkValue, TOMLOV, TPTEK, WGCC y ZILINK
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en los datos de la sesión del usuario en el firmware desarrollado por Shenzhen Hichip Vision Technology en diversas marcas (CVE-2020-9528)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
El firmware desarrollado por Shenzhen Hichip Vision Technology (versiones V6 hasta V20), como es usado por muchos proveedores diferentes en millones de dispositivos de Internet de las Cosas, sufre de problemas criptográficos que permiten a atacantes remotos acceder a los datos de la sesión del usuario, como es demostrado por las escuchas en las trasmisiones de video y audio del usuario, capturando credenciales y comprometiendo dispositivos. Esto afecta a los productos comercializados con las siguientes marcas: Accfly, Alptop, Anlink, Besdersec, BOAVISION, COOAU, CPVAN, Ctronics, D3D Security, Dericam, Elex System, Elite Security, ENSTER, ePGes, Escam, FLOUREON, GENBOLT, Hongjingtian (HJT), ICAMI, Iegeek, Jecurity, Jennov, KKMoon, LEFTEK, Loosafe, Luowice, Nesuniq, Nettoly, ProElite, QZT, Royallite, SDETER, SV3C, SY2L, Tenvis, ThinkValue, TOMLOV, TPTEK, WGCC, y ZILINK
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en la autenticación en CS2 Network P2P (CVE-2020-9525)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
CS2 Network P2P versiones hasta de 3.x, tal como es usado en millones de dispositivos de Internet de las Cosas, sufre de un fallo de autenticación que permite a atacantes remotos llevar a cabo un ataque de tipo man in the middle, como es demostrado por las escuchas de las transmisiones de video y audio de los usuarios, capturando credenciales y comprometiendo dispositivos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los datos de la sesión del usuario hacia supernodos en la red en CS2 Network P2P (CVE-2020-9526)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
CS2 Network P2P versiones hasta de 3.x, tal como se usa en millones de dispositivos de Internet de las Cosas, sufre de un fallo de exposición de información que expone los datos de la sesión del usuario hacia supernodos en la red, como es demostrado por las escuchas pasivas de las transmisiones de video y audio del usuario, capturando credenciales, y comprometiendo dispositivos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la contraseña de administrador del dispositivo en el firmware desarrollado por Shenzhen Hichip Vision Technology en diversas marcas (CVE-2020-9529)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
El firmware desarrollado por Shenzhen Hichip Vision Technology (versiones V6 hasta V20), como es usado por muchos proveedores diferentes en millones de dispositivos de Internet de las Cosas sufre una vulnerabilidad de escalada de privilegios que permite a atacantes en la red local restablecer la contraseña de administrador del dispositivo. Esto afecta a los productos comercializados con las siguientes marcas: Accfly, Alptop, Anlink, Besdersec, BOAVISION, COOAU, CPVAN, Ctronics, D3D Security, Dericam, Elex System, Elite Security, ENSTER, ePGes, Escam, FLOUREON, GENBOLT, Hongjingtian (HJT), ICAMI, Iegeek, Jecurity, Jennov, KKMoon, LEFTEK, Loosafe, Luowice, Nesuniq, Nettoly, ProElite, QZT, Royallite, SDETER, SV3C, SY2L, Tenvis, ThinkValue, TOMLOV, TPTEK, WGCC, y ZILINK
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Shared Runner en GitLab Runner (CVE-2020-13295)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
Para GitLab Runner versiones anteriores a 13.0.12, 13.1.6, 13.2.3, al reemplazar dockerd con un servidor malicioso, Shared Runner es susceptible a un ataque de tipo CSRF
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/08/2020

Vulnerabilidad en un archivo f2fs en la funcionalidad de comprobación del sistema de archivos de fsck.f2fs (CVE-2020-6070)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código explotable en la funcionalidad de comprobación del sistema de archivos de fsck.f2fs versión 1.12.0. Un archivo f2fs especialmente diseñado puede causar un fallo lógico y operaciones de pila fuera de límites, resultando en una ejecución de código. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para activar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una petición HTTP autenticada en la funcionalidad frappe.desk.reportview.get de ERPNext (CVE-2020-6145)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección SQL en la funcionalidad frappe.desk.reportview.get de ERPNext versión 11.1.38. Una petición HTTP especialmente diseñada puede causar una inyección SQL. Un atacante puede llevar a cabo una petición HTTP autenticada para desencadenar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2022

Vulnerabilidad en la biblioteca OCUtil.dll en el sistema host en Nextcloud Desktop Client (CVE-2020-8229)

Fecha de publicación:
10/08/2020
Idioma:
Español
Una pérdida de memoria en la biblioteca OCUtil.dll usada por Nextcloud Desktop Client versión 2.6.4, puede conllevar una DoS en el sistema host
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/09/2022