Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación web http://192.168.100.7/gazie/modules/config/admin_utente.php?user_name=amministratore&Update en Gazie (CVE-2020-21731)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Gazie versión 7.29, está afectado por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio de http://192.168.100.7/gazie/modules/config/admin_utente.php?user_name=amministratore&Update. Un atacante puede inyectar código JavaScript y la aplicación web almacena el código inyectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en diversos archivos en Sagemcom F@ST3686 (CVE-2020-21733)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Sagemcom F@ST3686 versión v1.0 HUN 3.97.0, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS por medio de los archivos RgDiagnostics.asp, RgDdns.asp, RgFirewallEL.asp, RgVpnL2tpPptp.asp
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en el nombre del archivo en la aplicación Rukovoditel Project Management (CVE-2020-21732)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
La aplicación Rukovoditel Project Management versión 2.6, está afectada por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS). Un atacante puede agregar código JavaScript al nombre del archivo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en un fragmento PLTE en datos PNG dentro de un documento de Word en el archivo gui/painting/qbrush.cpp en la función QBrush::setMatrix en Qt (CVE-2020-25291)

Fecha de publicación:
13/09/2020
Idioma:
Español
GdiDrawHoriLineIAlt en Kingsoft WPS Office versiones anteriores a 11.2.0.9403, permite una corrupción remota de la pila por medio de un fragmento PLTE diseñado en datos PNG dentro de un documento Word. Esto está relacionado con la función QBrush::setMatrix en el archivo gui/painting/qbrush.cpp en Qt versión 4.x
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en un enlace simbólico de Object Manager del directorio de registro en el servicio VPN en AVAST SecureLine (CVE-2020-25289)

Fecha de publicación:
13/09/2020
Idioma:
Español
El servicio VPN en AVAST SecureLine versiones anteriores a 5.6.4982.470, permite a usuarios locales escribir en archivos arbitrarios por medio de un enlace simbólico de Object Manager del directorio de registro (que presenta permisos débiles)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en el archivo admin/admin_editor.php en una petición the_file=..%2Findex.php&open=Open en Pligg (CVE-2020-25287)

Fecha de publicación:
13/09/2020
Idioma:
Español
Pligg versión 2.0.3, permite a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios porque el editor de plantillas puede editar cualquier archivo, como es demostrado por una petición the_file=..%2Findex.php&open=Open del archivo admin/admin_editor.php
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en el archivo wp-includes/comment-template.php en los comentarios de una publicación o página en WordPress (CVE-2020-25286)

Fecha de publicación:
13/09/2020
Idioma:
Español
En el archivo wp-includes/comment-template.php en WordPress versiones anteriores a 5.4.2, los comentarios de una publicación o página podrían algunas veces ser vistos en los últimos comentarios, inclusive si la publicación o la página no eran públicas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en el archivo drivers/block/rbd.c en el controlador de dispositivo del bloque rbd en el kernel de Linux (CVE-2020-25284)

Fecha de publicación:
13/09/2020
Idioma:
Español
El controlador de dispositivo del bloque rbd en el archivo drivers/block/rbd.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.8.9, usaba una comprobación incompleta de permisos para acceder a dispositivos rbd, que podrían ser aprovechados por atacantes locales para asignar o desasignar dispositivos de bloque rbd, también se conoce como CID-f44d04e696fe
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en el archivo mm/hugetlb.c en los manejadores hugetlb sysctl en el kernel de Linux (CVE-2020-25285)

Fecha de publicación:
13/09/2020
Idioma:
Español
Una condición de carrera entre los manejadores hugetlb sysctl en el archivo mm/hugetlb.c en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.8.8, podría ser usada por atacantes locales para corromper la memoria, causar una desreferencia del puntero NULL o posiblemente tener otro impacto no especificado, también se conoce como CID-17743798d812
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en el software lguicc (para la Tarjeta de Circuito Integrado Universal de LG) en los dispositivos móviles LG con software de Android OS (CVE-2020-25282)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos móviles LG con software de Android OS versión 10. El software lguicc (para la Tarjeta de Circuito Integrado Universal de LG) permite a atacantes omitir las restricciones de acceso previstas en los valores de las propiedades. El ID de LG es LVE-SMP-200020 (Septiembre de 2020)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en BT Manager en los dispositivos móviles LG con software de Android OS (CVE-2020-25283)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos móviles LG con software de Android OS versiones 8.0, 8.1, 9.0 y 10. BT Manager permite a atacantes omitir las restricciones de acceso previstas en un modo determinado. El ID de LG es LVE-SMP-200021 (Septiembre de 2020)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las aplicaciones con configuraciones de seguridad confidenciales en los dispositivos móviles LG con software de Android OS (CVE-2020-25281)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos móviles LG con software de Android OS versiones 7.0, 7.1, 7.2, 8.0 y 8.1. Las aplicaciones con configuraciones de seguridad confidenciales (como la aplicación de verificación de paquetes) manejan inapropiadamente las instalaciones de origen desconocido. El ID de LG es LVE-SMP-190002 (Septiembre de 2020)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2020