Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente Custom Workflow en el campo Create New Workflow en la aplicación en TreasuryXpress (CVE-2019-20152)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema de tipo XSS en TreasuryXpress versión 19191105. Debido a una falta de filtrado y saneamiento de la entrada del usuario, un JavaScript malicioso puede ser ejecutado en toda la aplicación. Una carga útil maliciosa puede ser inyectada dentro del componente Custom Workflow e insertado por medio del campo Create New Workflow. Como resultado, la carga útil es ejecutada por medio de la barra de navegación en toda la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en las credenciales SSH/SFTP en el editor de la aplicación en la opción Check Connectivity en TreasuryXpress (CVE-2019-20150)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
En TreasuryXpress versión 19191105, un usuario que haya iniciado sesión puede detectar credenciales guardadas, aunque la interfaz de usuario las oculte. Usando la funcionalidad dentro de la aplicación y un host malicioso, es posible forzar a la aplicación a exponer las credenciales SSH/SFTP guardadas. Esto puede ser realizado mediante el uso del editor de la aplicación para cambiar la IP del host SFTP prevista para un host malicioso y luego usar la opción Check Connectivity. La aplicación luego, envía estas credenciales guardadas al host malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en negociación de la versión de GCS y autopilot mediante el mensaje AUTOPILOT_VERSION en el protocolo Micro Air Vehicle Link (MAVLink) (CVE-2020-10283)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
El protocolo Micro Air Vehicle Link (MAVLink) presenta mecanismos de autenticación en su versión 2.0, sin embargo, de acuerdo con su documentación, para mantener la compatibilidad con versiones anteriores, GCS y autopilot negocian la versión por medio del mensaje AUTOPILOT_VERSION. Dado que esta negociación depende de la respuesta, un atacante puede diseñar paquetes de una manera que sugiera al autopilot que adopte la versión 1.0 de MAVLink para la comunicación. Dada la falta de capacidades de autenticación en dicha versión de MAVLink (refierase a CVE-2020-10282), los atacantes pueden usar este método para omitir las capacidades de autenticación e interactuar con el piloto automático directamente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/10/2022

Vulnerabilidad en los valores YAML en el procesamiento de un mensaje de acción en un formulario de Python en el paquete central ROS de actionlib (CVE-2020-10289)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
El uso de una carga de yaml no segura. Permite la creación de instancias de objetos arbitrarios. El fallo en sí es causado por un análisis no seguro de los valores YAML que ocurre cada vez que un mensaje de acción es procesado para ser enviado y permite la creación de objetos de Python. A través de este fallo en el paquete central ROS de actionlib, un atacante con acceso local o remoto puede hacer que ROS Master, ejecute código arbitrario en un formulario de Python. Considere en su lugar la función yaml.safe_load(). Ubicada primero en la biblioteca actionlib/tools/library.py:132. Consulte los enlaces para más información sobre el error.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2021

Vulnerabilidad en una página o un archivo en el manejo de archivos TIF en la longitud de los datos en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo (CVE-2020-8869)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.916. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del manejo de archivos TIF. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de la longitud de los datos suministrados por parte del usuario antes de copiarlos a un búfer en la región stack de la memoria de longitud fija. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-9881.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/08/2020

Vulnerabilidad en una página o un archivo en el manejo de archivos TIF del método GetTIFPalette en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo (CVE-2020-8870)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.916. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del manejo de archivos TIF del método GetTIFPalette. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por parte del usuario, lo que puede resultar en una lectura mas allá de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-9931.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/08/2020

Vulnerabilidad en una página o un archivo en el manejo de archivos PNG en las instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo (CVE-2020-15630)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos revelar información confidencial sobre instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.922. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta en el manejo de archivos PNG. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por parte del usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10977.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/08/2020

Vulnerabilidad en una página o un archivo en el método NodeProperties::InferReceiverMapsUnsafe en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2020-15638)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.2.29539. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del método NodeProperties::InferReceiverMapsUnsafe. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de los datos suministrados por parte del usuario, lo que puede resultar en una condición de confusión de tipo. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10950.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en una página o un archivo en el método SetLocalDescription en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2020-15637)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos revelar información confidencial sobre instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del método SetLocalDescription. Al llevar a cabo acciones en JavaScript, un atacante puede hacer que un puntero sea reutilizado después de que haya sido liberado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10972.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en un archivo RAE_Policy.json en raePolicyVersion en el servicio check_ra en las instalaciones afectadas de enrutadores NETGEAR R6400, R6700, R7000, R7850, R7900, R8000, RS400 y XR300 (CVE-2020-15636)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en instalaciones afectadas de enrutadores NETGEAR R6400, R6700, R7000, R7850, R7900, R8000, RS400 y XR300 con versiones de firmware 1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del servicio check_ra. Una raePolicyVersion diseñada en un archivo RAE_Policy.json puede desencadenar un desbordamiento de un búfer en la región stack de la memoria de longitud fija. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9852.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el servicio acsd en el puerto TCP 5916 en las instalaciones afectadas de enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-15635)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58 con versiones de firmware 1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del servicio acsd, que escucha en el puerto TCP 5916 por defecto. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de la longitud de los datos suministrados por parte del usuario antes de copiarlos a un búfer en la región stack de la memoria de longitud fija. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del usuario administrador. Fue ZDI-CAN-9853.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el manejo de cargas de archivos de tablas de cadenas en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-15634)

Fecha de publicación:
20/08/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 con versiones de firmware 1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del manejo de cargas de archivos de tablas de cadenas. El problema es debido a la falta de comprobación apropiada de una cadena suministrada por parte del usuario antes de usarla como especificador de formato. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del servidor web. Fue ZDI-CAN-9755.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020