Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo de configuración del servidor SSH en el MU320E (CVE-2021-27450)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Un archivo de configuración del servidor SSH no implementa algunas de las mejores prácticas. Esto podría conllevar a un debilitamiento de la fuerza del protocolo SSH, lo que podría conllevar a una configuración incorrecta adicional o aprovecharse como parte de un ataque mayor en el MU320E (todas las versiones de firmware anteriores a la v04A00.1)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo archive.php en el parámetro "type" en SEO Panel (CVE-2021-29009)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo cross-site scripting (XSS) en SEO Panel versión 4.8.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del archivo archive.php en el parámetro "type"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo webmaster-tools.php en el parámetro "to_time" en SEO Panel (CVE-2021-29008)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo cross-site scripting (XSS) en SEO Panel versión 4.8.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del archivo webmaster-tools.php en el parámetro "to_time"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo archive.php en el parámetro "report_type" en SEO Panel (CVE-2021-29010)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo cross-site scripting (XSS) en SEO Panel versión 4.8.0, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del archivo archive.php en el parámetro "report_type"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el software en el Reason DR60 (CVE-2021-27454)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
El software lleva a cabo una operación en un nivel de privilegio mayor que el nivel mínimo requerido, lo que crea nuevas debilidades o amplifica las consecuencias de otras debilidades en el Reason DR60 (todas las versiones de firmware anteriores a 02A04.1)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2021

Vulnerabilidad en credenciales embebidas en el software en el MU320E (CVE-2021-27452)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
El software contiene una contraseña embebida que podría permitir a un atacante tomar el control de la unidad de fusión usando estas credenciales embebidas en el MU320E (todas las versiones de firmware anteriores a v04A00.1)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/05/2023

Vulnerabilidad en el script /admin/display_errors.php de Invigo Automatic Device Management (ADM) (CVE-2020-10582)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Una inyección SQL en el script /admin/display_errors.php de Invigo Automatic Device Management (ADM) versiones hasta 5.0, permite a atacantes remotos ejecutar peticiones SQL arbitrarias (incluyendo una lectura y una modificación de datos) en la base de datos
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2021

Vulnerabilidad en el script /admin/admapi.php de Invigo Automatic Device Management (ADM) (CVE-2020-10583)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
El archivo script /admin/admapi.php de Invigo Automatic Device Management (ADM) versiones hasta 5.0, permite a atacantes autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo en el servidor como el usuario que ejecuta la aplicación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo campaign-zone-zones.php en el parámetro "status" en Revive Adserver (CVE-2021-22888)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Revive Adserver versiones anteriores a v5.2.0, es susceptible a una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado en el parámetro "status" del archivo campaign-zone-zones.php. Un atacante podría engañar a un usuario con acceso a la interfaz de usuario de una instancia de Revive Adserver para hacer clic en una URL específicamente diseñada y ejecutar código JavaScript inyectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo stats.php en el parámetro "statsBreakdown" en Revive Adserver (CVE-2021-22889)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Revive Adserver versiones anteriores a v5.2.0, es susceptible a una vulnerabilidad XSS reflejado en el parámetro "statsBreakdown" del archivo stats.php (y posiblemente otros scripts) debido a que las comillas simples no se escapan. Un atacante podría engañar a un usuario con acceso a la interfaz de usuario de una instancia de Revive Adserver para que haga clic en una URL diseñada específicamente y presionar una determinada combinación de teclas para ejecutar el código JavaScript inyectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2021

Vulnerabilidad en múltiples funcionalidades de administración de Invigo Automatic Device Management (ADM) (CVE-2020-10581)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Unos problemas de comprobación de validez de múltiples sesiones en múltiples funcionalidades de administración de Invigo Automatic Device Management (ADM) versiones hasta 5.0, permiten a atacantes remotos leer datos potencialmente confidenciales alojados por la aplicación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2021

Vulnerabilidad en el script /admin/sysmon.php de Invigo Automatic Device Management (ADM) (CVE-2020-10579)

Fecha de publicación:
25/03/2021
Idioma:
Español
Un salto de directorio en el script /admin/sysmon.php de Invigo Automatic Device Management (ADM) versiones hasta 5.0, permite a atacantes remotos enumerar el contenido de los directorios del servidor arbitrarios accesibles para el usuario que ejecuta la aplicación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2021