Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad query SELECT de SQLite (src/select.c) (CVE-2021-20227)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en la funcionalidad de consulta SELECT de SQLite (src/select.c). Este fallo permite a un atacante que es capaz de ejecutar consultas SQL localmente en la base de datos SQLite causar una denegación de servicio o una posible ejecución de código desencadenando un uso de la memoria previamente liberada. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en las páginas principales del cliente web OMERO.web en Django (CVE-2021-21376)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
OMERO.web es un software de código abierto basado en Django para administrar imágenes microscópicas. OMERO.web versiones anteriores a 5.9.0 carga diversa información sobre el usuario actual, como su identificación, nombre y los grupos en los que se encuentra, y estos están disponibles en las páginas principales del cliente web. Esto representa una vulnerabilidad de exposición de la información. Parte de la información adicional que se está cargando no es usada por el cliente web y se eliminará en esta versión. Esto es corregido en versión 5.9.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2021

Vulnerabilidad en redireccionamiento de URL en OMERO.web en Django (CVE-2021-21377)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
OMERO.web es un software de código abierto basado en Django para administrar imágenes microscópicas. OMERO.web versiones anteriores a 5.9.0 admite el redireccionamiento a una URL determinada después de iniciar sesión o cambiar el contexto del grupo. Estas URL no están comprobadas, permitiendo un redireccionamiento a sitios que no son confiables. OMERO.web versión 5.9.0 agrega comprobación de URL antes de redireccionar. Las URL Externas no se consideran válidas, a menos que se especifiquen en la configuración omero.web.redirect_allowed_hosts
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2021

Vulnerabilidad en uniones junto con el envío de un comando IOTL en McAfee Data Loss Prevention (DLP) para Windows (CVE-2020-7346)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Escalada de Privilegios en McAfee Data Loss Prevention (DLP) para Windows versiones anteriores a 11.6.100, permite a un atacante local, poco privilegiado, usar uniones para causar que el producto cargue los archivos DLL de elección del atacante. Esto requiere la creación y eliminación de uniones por parte del atacante junto con el envío de un comando IOTL específico en el momento correcto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro "language" en Clansphere CMS (CVE-2021-27310)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Clansphere CMS versión 2011.4, permite un ataque de tipo XSS reflejado no autenticado por medio del parámetro "language"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "module" en Clansphere CMS (CVE-2021-27309)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Clansphere CMS versión 2011.4, permite un ataque de tipo XSS reflejado no autenticado por medio del parámetro "module"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "page" en DynPG (CVE-2021-27526)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en DynPG versión 4.9.2, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del parámetro "page"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "query" en DynPG (CVE-2021-27531)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en DynPG versión 4.9.2, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del parámetro "query"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "limit" en DynPG (CVE-2021-27529)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en DynPG versión 4.9.2, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del parámetro "limit"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "valueID" en DynPG (CVE-2021-27527)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en DynPG versión 4.9.2, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del parámetro "valueID"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "refID" en DynPG (CVE-2021-27528)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en DynPG versión 4.9.2, permite a atacantes remotos inyectar JavaScript por medio del parámetro "refID"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el URI en el archivo /index.php en DynPG (CVE-2021-27530)

Fecha de publicación:
23/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en DynPG versión 4.9.2, permite a un atacante remoto inyectar javascript por medio del URI en el archivo /index.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021