Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un nombre de archivo en el componente submission file en FTAPI (CVE-2021-25277)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
FTAPI versiones 4.0 - 4.10, permite un ataque de tipo XSS por medio de un nombre de archivo diseñado al cuadro de texto alternativo en el componente file submission
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2021

Vulnerabilidad en un archivo PDF en Apache PDFBox (CVE-2021-27906)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Un archivo PDF cuidadosamente diseñado puede desencadenar una excepción OutOfMemory-Exception mientras se carga el archivo. Este problema afecta a Apache PDFBox versión 2.0.22 y versiones anteriores 2.0.x
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo PDF en Apache PDFBox (CVE-2021-27807)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Un archivo PDF cuidadosamente diseñado puede desencadenar un bucle infinito mientras se carga el archivo. Este problema afecta a Apache PDFBox versión 2.0.22 y versiones anteriores 2.0.x
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM Resilient SOAR (CVE-2020-4635)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
IBM Resilient SOAR versiones 40 y anteriores, podrían divulgar información confidencial al permitir a un usuario enumerar los nombres de usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en la clave de identidad secreta y el número de seguridad en Wrongthink (CVE-2021-21387)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Wrongthink mensajero cifrado punto a punto y de extremo a extremo con PeerJS y Axolotl Ratchet. En wrongthink desde versión 2.0.0 y anteriores a 2.3.0, había un conjunto de vulnerabilidades que causaban una fuerza de cifrado inapropiada. Parte de la clave de identidad secreta fue divulgada por la huella digital usada para la conexión. Además, el número de seguridad fue calculado inapropiadamente. Se calculó usando parte de una de las claves de identidad públicas en lugar de derivarse de ambas claves de identidad públicas. Esto causó problemas en el cálculo de números de seguridad que potencialmente podrían explotarse en el mundo real. Además, hubo un nivel de cifrado inadecuado debido al uso de claves DSA de 1024 bits. Todos estos problemas están corregidos en versión 2.3.0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en la codificación aws-chunked en una petición PUT en MinIO (CVE-2021-21390)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
MinIO es un servicio de almacenamiento de objetos de alto rendimiento de código abierto y su API es compatible con el servicio de almacenamiento en la nube Amazon S3. En MinIO versiones anteriores a RELEASE.2021-03-17T02-33-02Z, se presenta una vulnerabilidad que permite la modificación por parte de un MITM de los cuerpos de las peticiones que se supone que presentan la integridad garantizada por las firmas de los fragmentos. En una petición PUT que usa la codificación aws-chunked, MinIO normalmente comprueba las firmas al final de un fragmento. Esta comprobación puede saltarse si el cliente envía un tamaño de fragmento falso que es mucho mayor que los datos reales enviados: el servidor acepta y completa la petición sin llegar nunca al final del fragmento + por tanto sin comprobar nunca la firma del fragmento. Esto se ha corregido en la versión RELEASE.2021-03-17T02-33-02Z. Como solución, se puede evitar el uso de peticiones de carga de firmas de fragmentos basadas en la codificación "aws-chunked" y, en su lugar, usar TLS. Los SDKs de MinIO deshabilitan automáticamente la firma de codificación en trozos cuando el endpoint del servidor está configurado con TLS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el servicio ClamAV en Stormshield Network Security (SNS) (CVE-2021-27506)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
El componente ClamAV Engine (versión 0.103.1 e inferior) incrustado en Storsmshield Network Security (SNS) está sujeto a DoS en caso de analizar archivos png malformados. Esto afecta a las versiones 9.1.0 a 9.1.11 de Netasq y a las versiones 1.0.0 a 4.2.0 de SNS. Este problema se ha solucionado en SNS versiones 3.7.19, 3.11.7 y 4.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/08/2024

Vulnerabilidad en los formateadores Rouge en Kramdown (CVE-2021-28834)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Kramdown versiones anteriores a 2.3.1, no restringe los formateadores Rouge al espacio de nombres de Rouge::Formatters, y por lo tanto, pueden ser instancializadas clases arbitrarias
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en datos gzip en el puntero de resultado de huft_build en el archivo decompress_gunzip.c en BusyBox (CVE-2021-28831)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
El archivo decompress_gunzip.c en BusyBox versiones hasta 1.32.1, maneja inapropiadamente el bit de error en el puntero de resultado de huft_build, con un fallo liberación invalida o de segmentación resultante, por medio de datos gzip malformados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2025

Vulnerabilidad en Trafico de Peticiones HTTP en los ajustes de configuración de uri_whitespace en Squid (CVE-2020-25097)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Squid versiones hasta 4.13 y versiones 5.x hasta 5.0.4. Debido a una comprobación inapropiada de la entrada, permite a un cliente confiable llevar a cabo un Trafico No Autorizado de Peticiones HTTP y acceder a servicios que de otro modo estarían prohibidos por los controles de seguridad. Esto ocurre para determinados ajustes de configuración de uri_whitespace
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el protocolo de directorio de Tor (CVE-2021-28089)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Tor versiones anteriores a 0.4.5.7, permite a un participante remoto en el protocolo de directorio de Tor agotar los recursos de la CPU en un objetivo, también se conoce como TROVE-2021-001
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en autoridades del directorio de Tor (CVE-2021-28090)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Tor versiones anteriores a 0.4.5.7, permite a un atacante remoto causar que autoridades del directorio de Tor salgan con un fallo de aserción, también se conoce como TROVE-2021-002
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023