Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP a la interfaz de administración basada en web de los enrutadores VPN Cisco RV132W ADSL2 + Wireless-N y los enrutadores VPN Cisco RV134W VDSL2 Wireless-AC (CVE-2021-1287)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de los enrutadores VPN Cisco RV132W ADSL2 + Wireless-N y los enrutadores VPN Cisco RV134W VDSL2 Wireless-AC, podría permitir a un atacante remoto autenticado ejecutar código arbitrario en un dispositivo afectado o que el dispositivo se reinicie inesperadamente. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web no comprueba apropiadamente la entrada proporcionada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario como usuario root en el sistema operativo subyacente o causar que el dispositivo se recargue, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS) en el dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la expiración de las sesiones en la aplicación web de Quay (CVE-2019-3867)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en la aplicación web Quay. Las sesiones en la aplicación web de Quay nunca expiran. Un atacante, capaz de conseguir acceso a una sesión, podría usarla para controlar o eliminar el depósito de contenedores de un usuario. Red Hat Quay versiones 2 y 3 son vulnerables a este problema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en un archivo de entrada en el archivo image-compositor.c de cairo (CVE-2020-35492)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en el archivo image-compositor.c de cairo en todas las versiones anteriores a 1.17.4. Este fallo permite a un atacante que puede proporcionar un archivo de entrada diseñado al compositor de imágenes de cairo (por ejemplo, convenciendo a un usuario de abrir un archivo en una aplicación usando cairo, o si la aplicación usa cairo en una entrada que no es confiable) para causar un desbordamiento de búfer de la pila. -) ESCRITURA fuera de límites. El mayor impacto de esta vulnerabilidad es la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2023

CVE-2019-14848

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la inicialización de plugins de backend en nbdkit (CVE-2019-14850)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de denegación de servicio en nbdkit versiones 1.12.7, 1.14.1 y 1.15.1. Un atacante podría conectarse al servicio nbdkit y causar que hiciera una gran cantidad de trabajo en la inicialización de plugins de backend, simplemente abriendo una conexión al servicio. Esta vulnerabilidad podría causar el consumo de recursos y la degradación del servicio en nbdkit, según los plugins configurados en el lado del servidor
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el servicio web exacqVision (CVE-2021-27656)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servicio web exacqVision versiones 20.12.2.0 y anteriores, podría permitir a un atacante no autenticado visualizar información a nivel del sistema sobre el servicio web exacqVision y el sistema operativo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en DriveTools SP de Rockwell Automation y Drives AOP (CVE-2021-22665)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
DriveTools SP versiones v5.13 y anteriores de Rockwell Automation y Drives AOP versiones v4.12 y anteriores, contienen una vulnerabilidad que un atacante local con privilegios limitados puede ser capaz de explotar, resultando en una escalada de privilegios y un control completo del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en Rockwell Automation FactoryTalk Services Platform (CVE-2020-14516)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
En Rockwell Automation FactoryTalk Services Platform versiones 6.10.00 y 6.11.00, se presenta un problema con la implementación del algoritmo de hash SHA-256 con la plataforma de servicios FactoryTalk que impide que la contraseña del usuario se procese apropiadamente
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en expresiones mustache en bloques de código en Wiki.js (CVE-2021-21383)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Wiki.js una aplicación wiki de código abierto construida sobre Node.js. Wiki.js versiones anteriores a 2.5.191, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting almacenado por medio de expresiones mustache en bloques de código. Esta vulnerabilidad se presenta debido a que las expresiones mustache eran analizadas por Vue durante la inyección de contenido a pesar de que está contenida dentro de un elemento "(pre)". Al crear una página wiki diseñada, un usuario de Wiki.js malicioso puede organizar un ataque de tipo cross-site scripting almacenado. Esto permite al atacante ejecutar JavaScript malicioso cuando otros usuarios visualizan la página. Para visualizar un ejemplo, consulte el Aviso de Seguridad de GitHub al que se hace referencia. Commit 5ffa189383dd716f12b56b8cae2ba0d075996cf1 corrige esta vulnerabilidad agregando la directiva v-pre a todas las etiquetas "(pre)" durante el renderizado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en los permisos en archivos y carpetas en Utimaco SecurityServer (CVE-2020-26155)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Múltiples archivos y carpetas en Utimaco SecurityServer versiones 4.20.0.4 y 4.31.1.0, son instalados con permisos de lectura y escritura para usuarios autenticados, permitiendo a usuarios no administradores manipular binarios. Adicionalmente, las entradas son realizadas en la variable de entorno PATH que, junto con estos permisos débiles, podrían permitir a un atacante llevar a cabo un ataque de secuestro DLL
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/06/2022

Vulnerabilidad en los paquetes LLDP en OpenvSwitch (CVE-2020-27827)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en múltiples versiones de OpenvSwitch. Los paquetes LLDP especialmente diseñados pueden causar que una memoria se pierda cuando se asignan datos para manejar TLV opcionales específicos, potencialmente causando una denegación de servicio. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/11/2023

Vulnerabilidad en la función shellcheck.executablePath en la extensión ShellCheck no oficial para Visual Studio Code (CVE-2021-28794)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
La extensión ShellCheck no oficial versiones anteriores a 0.13.4 para Visual Studio Code, maneja inapropiadamente la función shellcheck.executablePath
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/05/2022