Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2017-18729)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria por parte de un atacante no autenticado. Esto afecta a D6200 versiones anteriores a la versión 1.1.00.24, R6020 versiones anteriores a la versión 1.0.0.30, R6080 versiones anteriores a la versión 1.0.0.30, R6120 versiones anteriores a la versión 1.0.0.36, R6700v2 versiones anteriores a la versión 1.1.0.42, R6800 versiones anteriores a la versión 1.1.0.42, y R6900v2 versiones anteriores a la versión 1.1.0.42.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2017-18728)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria por parte de un atacante no autenticado. Esto afecta a D6200 versiones anteriores a la versión 1.1.00.24, R6700v2 versiones anteriores a la versión 1.1.0.42, R6800 versiones anteriores a la versión 1.1.0.42, y R6900v2 versiones anteriores a la versión 1.1.0.42.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en en la interfaz de usuario en BIG-IQ. (CVE-2020-5868)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
En BIG-IQ versión 6.0.0-7.0.0, se ha descubierto una vulnerabilidad de acceso remoto que puede permitir a un usuario remoto ejecutar comandos de shell en los sistemas afectados usando peticiones HTTP en la interfaz de usuario de BIG-IQ.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en MIME en aplications/octet-stream en GNU Mailman. (CVE-2020-12137)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
GNU Mailman versiones 2.x anteriores a la versión 2.1.30, usa una extensión .obj para partes MIME de aplications/octet-stream. Este comportamiento puede contribuir a ataques de tipo XSS contra visitantes de archivos de lista, porque una respuesta HTTP desde un servidor web de archivo puede carecer de un tipo MIME, y un navegador web puede realizar rastreo del MIME, concluir que el tipo MIME debería haber sido text/html, y ejecutar código JavaScript.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en en la funcionalidad /etc/postfix/sender_login en un paquete Postfix. (CVE-2020-12063)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Un determinado paquete Postfix versión 2.10.1-7, podría permitir a un atacante enviar un correo electrónico desde un remitente de aspecto arbitrario por medio de un ataque de Homoglifo, como es demostrado por la similitud de \xce\xbf con el carácter "o". Esto es potencialmente relevante cuando es usada la funcionalidad /etc/postfix/sender_login, porque un mensaje saliente falso que usa una dirección de remitente configurada es bloqueado con un mensaje de error "Sender address rejected: not logged in", pero un mensaje saliente falso que usa un homoglifo de una dirección de remitente configurada no es bloqueado. NOTA: Algunos terceros sostienen que cualquier bloqueo omitido de mensajes salientes falsos - excepto por coincidencias exactas con una dirección del remitente en el archivo de /etc/postfix/sender_login - está fuera de los objetivos de diseño de Postfix y, por lo tanto, no puede ser considerada una vulnerabilidad de Postfix.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en Nanometrics Centaur y TitanSMA (CVE-2020-12134)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
Nanometrics Centaur hasta la versión 4.3.23 y TitanSMA hasta la versión 4.2.20 manejan mal el control de acceso para el registro de syslog.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/05/2020

Vulnerabilidad en bson (CVE-2020-12135)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
bson en versiones anteriores a la 0.8 usa incorrectamente int en lugar de size_t para muchas variables, parámetros y valores de retorno. En particular, el parámetro bson_ensure_space () bytesNeeded podría tener un desbordamiento de enteros a través de una entrada bson construida correctamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/08/2020

Vulnerabilidad en DONG JOO CHO (CVE-2020-12128)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
DONG JOO CHO File Transfer iFamily versión 2.1 permite salto de directorio relacionado con la ruta ./etc/.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en Airdisk Pro para iOS (CVE-2020-12130)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
La aplicación Airdisk Pro versión 5.5.3 para iOS permite XSS mediante el parámetro deleteFile de la función Delete.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2020

Vulnerabilidad en AirDisk Pro para iOS (CVE-2020-12131)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
La aplicación AirDisk Pro versión 5.5.3 para iOS permite XSS mediante el parámetro devicename (se muestra junto al logotipo de la interfaz de usuario).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2020

Vulnerabilidad en AirDisk (CVE-2020-12129)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
La aplicación AirDisk Pro versión 5.5.3 para iOS permite XSS mediante el parámetro createFolder de la función Crear carpeta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2020

Vulnerabilidad en Fifty hplay S.A.M.I (CVE-2020-12132)

Fecha de publicación:
24/04/2020
Idioma:
Español
Fifty hplay S.A.M.I en versiones anteriores a la 2019.3_HP2 permite XSS almacenados no autenticados mediante una petición POST.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020