Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ATTO FibreBridge 7500N (CVE-2018-5493)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
ATTO FibreBridge 7500N versiones de firmware anteriores a 2.90, son susceptibles a una vulnerabilidad que permite a un atacante remoto no autenticado causar una Denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2020

Vulnerabilidad en unos directorios navegables en Blaauw Remote Kiln Control (CVE-2019-18867)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
Unos directorios navegables en Blaauw Remote Kiln Control versiones hasta v3.00r4, permiten a un atacante enumerar nombres y ubicaciones de archivos confidenciales, incluyendo el código fuente. Esto afecta a /ajax/, /common/, /engine/, /flash/, /images/, /Images/, /jscripts/, / lang/, /layout/, /programs/ y /sms/.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2020

Vulnerabilidad en mensajes de error en las funciones de autenticación en Blaauw Remote Kiln Control (CVE-2019-18865)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
Una divulgación de información por medio de discrepancias de mensajes de error en las funciones de autenticación en Blaauw Remote Kiln Control versiones hasta v3.00r4, permite a un atacante no autenticado enumerar nombres de usuario válidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo /engine/db.inc, /lang/nl.bak o /lang/en.bak en Blaauw Remote Kiln Control (CVE-2019-18868)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
Blaauw Remote Kiln Control versiones hasta v3.00r4, permite a un atacante no autenticado acceder a las credenciales de MySQL en texto sin cifrar en el archivo /engine/db.inc, /lang/nl.bak o /lang/en.bak.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una URL en el plugin iframe para WordPress (CVE-2020-12696)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
El plugin iframe versiones anteriores a 4.5 para WordPress, no sanea una URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2020

Vulnerabilidad en OpenStack Keystone (CVE-2020-12689)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en OpenStack Keystone en versiones anteriores a la 15.0.1 y 16.0.0. Cualquier usuario autenticado dentro de un alcance limitado (credencial de confianza/autorización/aplicación) puede crear una credencial EC2 con un permiso escalado, como obtener administrador mientras el usuario tiene un rol de visor limitado. Potencialmente, esto permite que un usuario malintencionado actúe como administrador en un proyecto en el que otro usuario tiene la función de administrador, lo que efectivamente puede otorgarle a ese usuario privilegios de administrador global.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la lista de roles en un token de acceso OAuth1 en OpenStack Keystone (CVE-2020-12690)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en OpenStack Keystone versiones anteriores a 15.0.1 y 16.0.0. La lista de roles proporcionados para un token de acceso OAuth1 es ignorada silenciosamente. Por lo tanto, cuando es usado un token de acceso para solicitar un token de keystone, el token de keystone contiene todas las asignaciones de roles que el creador tenía para el proyecto. Esto resulta en que el token de keystone proporcionado tenga más asignaciones de roles que las previstas por el creador, posiblemente otorgando un acceso escalado no deseado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en creación de una credencial EC2 en un proyecto en OpenStack Keystone (CVE-2020-12691)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en OpenStack Keystone versiones anteriores a 15.0.1 y 16.0.0. Cualquier usuario autenticado puede crear una credencial EC2 para sí mismo para un proyecto en el que posee un rol específico, y luego llevar a cabo una actualización para el usuario y el proyecto de la credencial, permitiéndole hacerse pasar por otro usuario. Esto permite potencialmente a un usuario malicioso actuar como el administrador en un proyecto en el que otro usuario presenta la función de administrador, que puede otorgarle efectivamente a ese usuario privilegios de administrador global.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la API EC2 en el TTL de firma para AWS Signature V4 en OpenStack Keystone (CVE-2020-12692)

Fecha de publicación:
07/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en OpenStack Keystone versiones anteriores a 15.0.1 y 16.0.0. La API EC2 no presenta una comprobación TTL de firma para AWS Signature V4. Un atacante puede rastrear el encabezado Authorization y luego usarlo para volver a emitir un token de OpenStack un número ilimitado de veces.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/04/2022

CVE-2020-12678

Fecha de publicación:
06/05/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2020-12677. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2020-12677. Notes: All CVE users should reference CVE-2020-12677 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en paquetes de modo 3 y modo 5 en ntpd en ntp (CVE-2018-8956)

Fecha de publicación:
06/05/2020
Idioma:
Español
ntpd en ntp versiones 4.2.8p10, 4.2.8p11, 4.2.8p12 y 4.2.8p13, permiten a atacantes remotos impedir que un cliente de multidifusión sincronice su reloj con un servidor NTP de multidifusión por medio de paquetes de modo 3 y modo 5 suplantados. El atacante debe ser parte de la misma red de multidifusión o controlar un esclavo en esa red de multidifusión que puede capturar determinados paquetes requeridos en nombre del atacante y enviarlos luego al atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/07/2020

Vulnerabilidad en un parámetro de menú no alfanumérico en el archivo core/get_menudiv.php en Dolibarr (CVE-2020-12669)

Fecha de publicación:
06/05/2020
Idioma:
Español
El archivo core/get_menudiv.php en Dolibarr versiones anteriores a 1.0.4, permite a atacantes autenticados remotos omitir restricciones de acceso previstas por medio de un parámetro de menú no alfanumérico.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021