Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la autenticación SPF y DMARC en el campo HELO en OpenDMARC. (CVE-2019-20790)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
OpenDMARC versiones hasta 1.3.2 y versiones 1.4.x, cuando es usado con pypolicyd-spf versión 2.0.2, permite ataques que omiten la autenticación SPF y DMARC en situaciones en las que el campo HELO es inconsistente con el campo MAIL FROM.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Admin o Engineer en el sistema de archivos en UPS Adapter CS141. (CVE-2020-11420)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
UPS Adapter CS141 versiones anteriores a la versión 1.90, permite un Salto de Directorio. Un atacante con credenciales de inicio de sesión Admin o Engineer podría explotar la vulnerabilidad al manipular las variables que hacen referencia a los archivos y, de este modo, lograr el acceso a los archivos y directorios fuera de la carpeta web root. Un atacante puede acceder a archivos y directorios arbitrarios almacenados en el sistema de archivos, pero la integridad de los archivos no es comprometida ya que el atacante sólo tiene derechos de acceso de lectura.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en análisis de los resultados de la autenticación SPF/DKIM en OpenDMARC (CVE-2020-12272)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
OpenDMARC versiones hasta 1.3.2 y versiones 1.4.x, permite ataques que inyectan resultados de autenticación para proporcionar información falsa acerca del dominio que originó un mensaje de correo electrónico. Esto es causado por el análisis e interpretación incorrecta de los resultados de la autenticación SPF/DKIM, como es demostrado por la subcadena example.net(.example.com
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo en OneNote Parser de Tika. (CVE-2020-9489)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
Un archivo cuidadosamente diseñado o corrupto puede activar un System.exit en el OneNote Parser de Tika. Los archivos diseñados o corruptos también pueden causar errores de memoria y/o bucles infinitos en el ICNSParser, MP3Parser, MP4Parser, SAS7BDATParser, OneNoteParser y ImageParser de Tika. Los usuarios de Apache Tika deben actualizar a la versión 1.24.1 o más reciente. Las vulnerabilidades en el MP4Parser fueron parcialmente corregidas actualizando la dependencia com.googlecode:isoparser:1.1.22 hasta org.tallison:isoparser:1.9.41.2. Por razones de seguridad no relacionadas, actualizamos org.apache.cxf a versión 3.3.6 como parte de la versión 1.24.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el popup de anotaciones en Grafana (CVE-2020-12052)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
Grafana versiones anteriores a la versión 6.7.3, es vulnerable a un ataque de tipo XSS del popup de anotaciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2020

CVE-2020-10647

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en diversos vectores en ZOOM International Call Recording (CVE-2019-18223)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
ZOOM International Call Recording versión 6.3. 1, sufre múltiples vulnerabilidades de tipo XSS almacenado autenticado por medio del campo phoneNumber en el formulario (1) User Edit o (2) User Add, (3) campo name en el formulario Role Add, (4) campo name o number en el formulario Edit Group, (5) campo tagKey o tagValue en la Configuración de Reglas de Grabación, o (6) txt_69735:/VemailAddress/value o txt_75767:/VemailFrom/value en callrec/config.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/08/2021

Vulnerabilidad en un script empaquetado en transition_key en procesos SST en Percona XtraDB Cluster (CVE-2020-10996)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Percona XtraDB Cluster en versiones anteriores a la 5.7.28-31.41.2. Un script empaquetado establece inadvertidamente un transition_key estático para los procesos SST en lugar de la clave aleatoria esperada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2022

Vulnerabilidad en la línea de comandos en la tabla PERCONA_SCHEMA.xtrabackup_history en Percona XtraBackup (CVE-2020-10997)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
Percona XtraBackup versiones anteriores a la versión 2.4.20, escribe involuntariamente en la línea de comandos en cualquier salida de archivo de copia de seguridad resultante. Esto puede incluir argumentos confidenciales pasados durante el tiempo de ejecución. Además, cuando --history se pasó en el tiempo de ejecución, esta línea de comando también se escribe en la tabla PERCONA_SCHEMA.xtrabackup_history.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el componente IGMP en VxWorks (CVE-2020-10664)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
El componente IGMP en VxWorks versiones 6.8.3 parches de CVE del IPNET creados en 2019, tiene una Desreferencia del Puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/02/2021

Vulnerabilidad en en el parámetro viewer en TestLink (CVE-2020-12273)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
En TestLink versión 1.9.20, un parámetro viewer del archivo login.php especialmente diseñado expone las credenciales de texto sin cifrar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la biblioteca lib/cfields/cfieldsExport.php en el parámetro goback_url en TestLink. (CVE-2020-12274)

Fecha de publicación:
27/04/2020
Idioma:
Español
En TestLink versión 1.9.20, el parámetro goback_url de la biblioteca lib/cfields/cfieldsExport.php causa un riesgo de seguridad porque depende de una entrada del cliente y no está restringida en la biblioteca lib/cfields/cfieldsView.php en el sitio web asociado con la sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021