Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los endpoints de comprobación de formularios en Jenkins useMango Runner Plugin (CVE-2020-2176)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples endpoints de comprobación de formularios en Jenkins useMango Runner Plugin versiones 1.4 y anteriores, no escapan a valores recibidos del servicio useMango, resultando en una vulnerabilidad de tipo cross-site-scripting (XSS) explotable por usuarios capaces de controlar los valores devueltos desde el servicio useMango.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2023

Vulnerabilidad en el controlador ACIPC-MSOCKET en dispositivos móviles de Samsung (CVE-2016-11047)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software versiones JBP(4.2) y KK(4.4) (chipsets Marvell). El controlador ACIPC-MSOCKET permite una escalada de privilegios locales por medio de un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria. El ID de Samsung es SVE-2016-5393 (Abril de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

CVE-2016-11051

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2015-0569. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2015-0569. Notes: All CVE users should reference CVE-2015-0569 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una lista blanca en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11046)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software JBP(4.3), KK(4.4) y L(5.0/5.1). Debido a una lista blanca usada inapropiadamente, unos atacantes pueden alcanzar la capa radio (también se conoce como RIL o RILD) para realizar llamadas o enviar mensajes SMS. El ID de Samsung es SVE-2016-5733 (Mayo de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en la implementación S/MIME en EAS en DES en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11043)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versión de software M(6.0). La implementación S/MIME en EAS usa DES (donde es previsto 3DES). El ID de Samsung es SVE-2016-5871 (Junio de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de una firma de aplicación en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11044)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.0/5.1) y M(6.0) (con soporte Fingerprint). La comprobación de una firma de aplicación puede ser omitida durante la instalación. El ID de Samsung es SVE-2016-5923 (Junio de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en una imagen en la biblioteca Gallery en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11045)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versión de software L(5.0/5.1). La biblioteca Gallery permite una corrupción de la memoria por medio de una imagen malformada. El ID de Samsung es SVE-2016-5317 (Mayo de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en el SIM Lock en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11042)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.0/5.1) y M(6.0). Se presenta una omisión del SIM Lock. El ID de Samsung es SVE-2016-5381 (Junio de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en un comando AT en USB en dispositivos móviles de Samsung (CVE-2016-11041)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versión de software KK(4.4). Los atacantes pueden omitir la pantalla de bloqueo mediante el envío de un comando AT a través de USB. El ID de Samsung es SVE-2015-5301 (Junio de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en una biblioteca DLL en la ruta de búsqueda en Bitdefender High-Level Antimalware SDK para Windows (CVE-2020-8096)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Ruta de Búsqueda No Confiable en Bitdefender High-Level Antimalware SDK para Windows, permite a un atacante cargar código de terceros a partir de una biblioteca DLL en la ruta de búsqueda. Este problema afecta a: Bitdefender High-Level Antimalware SDK para Windows versiones anteriores a 3.0.1.204.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en una petición de la API con datos DTD XML en CIPPlanner CIPAce (CVE-2020-11586)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema de tipo XXE en CIPPlanner CIPAce versión 9.1 Build 2019092801. Un atacante no autenticado puede hacer una petición de la API que contiene datos maliciosos DTD XML.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en una petición de la API en los Procesos ETL en CIPPlanner CIPAce (CVE-2020-11587)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en CIPPlanner CIPAce versión 9.1 Build 2019092801. Un atacante no autenticado puede hacer una petición de la API y obtener el contenido de los Procesos ETL que se ejecutan en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021