Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PDFGenerationServlet en Zoho ManageEngine Desktop Central (CVE-2020-8509)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine Desktop Centralen versiones anteriores a la 10.0.483 permite a los usuarios no autentificados acceder a PDFGenerationServlet, conllevando a una divulgación de información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/04/2022

Vulnerabilidad en los archivos de estado de cuenta bancaria MT940 importados en la función Import Bank Transactions en webERP (CVE-2019-7755)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
En webERP versión 4.15, la función Import Bank Transactions no puede sanear el contenido de los archivos de estado de cuenta bancaria MT940 importados, resultando en la ejecución de consultas SQL arbitrarias, también se conoce como Inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/04/2020

Vulnerabilidad en el SiteKey en una URL en los archivos components/OssnComments/ossn_com.php y/o libraries/ossn.lib.upgrade.php en una función rand() en Open Source Social Network (OSSN) (CVE-2020-10560)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Open Source Social Network (OSSN) versiones hasta 5.3. Una ruta de archivo controlada por el usuario con una función rand() de criptografía débil puede ser utilizada para leer cualquier archivo con los permisos del servidor web. Esto puede conllevar a un mayor compromiso. El atacante debe dirigir un ataque de fuerza bruta contra el SiteKey para insertarlo en una URL diseñada para los archivos components/OssnComments/ossn_com.php y/o libraries/ossn.lib.upgrade.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el puerto de transmisión de MELSOFT (UDP/IP) de las series MELSEC iQ-R, iQ-F, L, F de Mitsubishi Electric (CVE-2020-5527)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
Cuando el puerto de transmisión de MELSOFT (UDP/IP) de la serie Mitsubishi Electric MELSEC iQ-R (todas las versiones), la serie MELSEC iQ-F (todas las versiones), la serie MELSEC Q (todas las versiones), la serie MELSEC L (todas las versiones) y la serie MELSEC F (todas las versiones), recibe una cantidad masiva de datos por medio de vectores no especificados, un consumo de recursos se presenta y el puerto no procesa los datos apropiadamente. Como resultado, puede caer en una condición de denegación de servicio (DoS). El proveedor declara que esta vulnerabilidad solo afecta las funciones de comunicación Ethernet.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en el Bluetooth en las ECU en Toyota 2017 Model Year DCU (Display Control Unit) (CVE-2020-5551)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
Toyota 2017 Model Year DCU (Display Control Unit), permite a un atacante no autenticado dentro del alcance de Bluetooth causar un ataque de denegación de servicio y/o ejecutar un comando arbitrario. Las DCU afectadas se instalaron en Lexus (LC, LS, NX, RC, RC F), TOYOTA CAMRY y TOYOTA SIENNA fabricadas en regiones diferentes del Japón desde octubre de 2016 hasta octubre de 2019. Un atacante con cierto conocimiento sobre el sistema de control del vehículo objetivo puede ser capaz de enviar algunos comandos de diagnóstico hacia las ECU con algunos impactos de disponibilidad limitada; el vendedor declara que los controles críticos del vehículo, tales como conducir, girar y detenerse, no están afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2020

Vulnerabilidad en PHOENIX CONTACT PORTICO SERVER (CVE-2020-10940)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
Una Escalada de Privilegios Local puede presentarse en PHOENIX CONTACT PORTICO SERVER versiones hasta 3.0.7, cuando era instalado para ejecutarse como un servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en permisos de ruta en PHOENIX CONTACT PC WORX SRT (CVE-2020-10939)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
Permisos de ruta predeterminados y no seguros en PHOENIX CONTACT PC WORX SRT versiones hasta 1.14, permiten una escalada de privilegios local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una petición de configuración RTSP en la funcionalidad GstRTSPAuth de GStreamer/gst-rtsp-server (CVE-2020-6095)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio explotable en la funcionalidad GstRTSPAuth de GStreamer/gst-rtsp-server versión 1.14.5. Una petición de configuración RTSP especialmente diseñada puede causar una deferencia del puntero null resultando en una denegación de servicio. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2022

Vulnerabilidad en una descarga de archivo del repositorio en GitLab (CVE-2020-10954)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
GitLab versiones hasta 12.9, está afectado por una DoS potencial en una descarga de archivo del repositorio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad NPM en GitLab EE (CVE-2020-10953)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
En GitLab EE versiones 11.7 hasta 12.9, la funcionalidad NPM es vulnerable a un problema de salto de ruta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en el plugin custom-searchable-data-entry-system para WordPress (CVE-2020-10817)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
El plugin custom-searchable-data-entry-system (también se conoce como Custom Searchable Data Entry System) versiones hasta 1.7.1 para WordPress, permite una Inyección SQL. NOTA: este producto está descontinuado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2020

Vulnerabilidad en una funcionalidad de nota de importación de proyecto en GitLab (CVE-2020-10956)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
GitLab versiones 8.10 y posteriores a 12.9, es vulnerable a un ataque de tipo SSRF en una funcionalidad de nota de importación de proyecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2020