Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo wifiscanner.js en thingsSDK WiFi Scanner (CVE-2020-15362)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
En el archivo wifiscanner.js en thingsSDK WiFi Scanner versión 1.0.1, permite una inyección de código porque puede ser usado con opciones para sobrescribir una ruta predeterminada executable/binary y sus argumentos. Un atacante puede violar esta funcionalidad para ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los scripts PHP de mkt/ en MK-AUTH (CVE-2020-14069)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MK-AUTH versión 19.01. Se presentan problemas de inyección SQL en los scripts PHP de mkt/, como es demostrado por los archivos arp.php, dhcp.php, hotspot.php, ip.php, pgaviso.php, pgcorte.php, pppoe.php, queues.php y wifi.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/07/2020

Vulnerabilidad en los scripts de administración y cliente en MK-AUTH (CVE-2020-14071)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MK-AUTH versión 19.01. Unas vulnerabilidades de tipo XSS en los scripts de administración y cliente permiten a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo central/executetar_login.php en la funcionalidad de inicio de sesión web en MK-AUTH (CVE-2020-14068)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MK-AUTH versión 19.01. La funcionalidad de inicio de sesión web permite a un atacante omitir una autenticación y alcanzar privilegios de cliente por medio de una inyección SQL en el archivo central/executetar_login.php
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo admin/executetar_login.php en la funcionalidad de inicio de sesión web en MK-AUTH (CVE-2020-14070)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MK-AUTH versión 19.01.Se presenta una omisión de autenticación en la funcionalidad de inicio de sesión web porque las credenciales adivinables para el archivo admin/executetar_login.php resulta en un acceso de administrador
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en scripts de administración de /auth en MK-AUTH (CVE-2020-14072)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MK-AUTH versión 19.01. Permite una ejecución de comandos como root por medio de metacaracteres de shell para scripts de administración de /auth
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un archivo axess/opt/axXMPPHandler/config/xmpp_config.py en Zyxel CloudCNM SecuManager (CVE-2020-15324)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Zyxel CloudCNM SecuManager versiones 3.1.0 y 3.1.1, presenta un archivo axess/opt/axXMPPHandler/config/xmpp_config.py de tipo world-readable que almacena credenciales embebidas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en una clave SSH para la cuenta root en /opt/axess en Zyxel CloudCNM SecuManager (CVE-2020-15315)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Zyxel CloudCNM SecuManager versiones 3.1.0 y 3.1.1, posee una clave SSH DSA embebida para la cuenta root dentro del árbol de directorio chroot /opt/axess
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en una clave SSH para la cuenta root en /opt/axess en Zyxel CloudCNM SecuManager (CVE-2020-15316)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Zyxel CloudCNM SecuManager versiones 3.1.0 y 3.1.1, posee una clave SSH ECDSA embebida para la cuenta root dentro del árbol de directorio chroot /opt/axess
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en una clave SSH para la cuenta root en /opt/axess en Zyxel CloudCNM SecuManager (CVE-2020-15317)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Zyxel CloudCNM SecuManager versiones 3.1.0 y 3.1.1, posee una clave SSH RSA embebida para la cuenta root dentro del árbol de directorio chroot /opt/axess
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en la contraseña para la cuenta livedbuser en Zyxel CloudCNM SecuManager (CVE-2020-15321)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Zyxel CloudCNM SecuManager versiones 3.1.0 y 3.1.1, posee la contraseña axzyxel para la cuenta livedbuser
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en una clave SSH para la cuenta root en /opt/mysql en Zyxel CloudCNM SecuManager (CVE-2020-15318)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Zyxel CloudCNM SecuManager versiones 3.1.0 y 3.1.1, posee una clave SSH DSA embebida para la cuenta root dentro del árbol de directorio chroot /opt/mysql
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/07/2020