Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la consola de la CLI en las claves privadas de Fortinet FortiOS (CVE-2019-5593)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Una comprobación inapropiada de permisos o valores en la consola de la CLI puede permitir a un usuario no privilegiado obtener claves privadas en texto plano de Fortinet FortiOS de los certificados locales incorporados del sistema mediante la desconfiguración de la contraseña de cifrado de claves en FortiOS versión 6.2.0, versiones 6.0.0 hasta 6.0.6, y versiones 5.6.10 y por debajo, o por un usuario que cargó certificados locales mediante la configuración de una contraseña vacía en FortiOS versiones 6.2.1, 6.2.0, y versiones 6.0.6 y por debajo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

CVE-2014-3606

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el componente base de datos de Fortinet FortiSIEM (CVE-2019-16153)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de contraseña embebida en el componente base de datos de Fortinet FortiSIEM versión 5.2.5 y por debajo, puede permitir a atacantes acceder a la base de datos del dispositivo mediante el uso de credenciales estáticas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo ecdsa.c en la implementación de la firma ECDSA en Arm Mbed Crypto y Mbed TLS (CVE-2019-18222)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
La implementación de la firma ECDSA en el archivo ecdsa.c en Arm Mbed Crypto versión 2.1 y Mbed TLS versiones hasta 2.19.1, no reduce el escalar ciego antes de calcular el inverso, lo que permite a un atacante local recuperar la clave privada por medio de ataques de canal lateral.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en el puerto HTTPS en el servidor HTTP Undertow (CVE-2019-14888)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en el servidor HTTP Undertow en versiones anteriores a 2.0.28.SP1, al escuchar sobre HTTPS. Un atacante puede apuntar al puerto HTTPS para llevar a cabo una Denegación de Servicio (DOS) para hacer que el servicio no esté disponible en SSL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2022

CVE-2010-3295

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Un enlace simbólico (Symlink) (CVE-2019-3691)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Un enlace simbólico (Symlink) Después de la vulnerabilidad en el empaquetado de munge en SUSE Linux Enterprise Server 15; openSUSE Factory permitió a los atacantes locales escalar los privilegios de usuario munge a root. Este problema afecta: las versiones de MUSE de SUSE Linux Enterprise Server 15 anteriores a la versión 0.5.13-4.3.1. Versiones de openSUSE Factory Munge anteriores a la versión 0.5.13-6.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en el archivo feed-proxy.php en extjs (CVE-2007-6758)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo server-side request forgery (SSRF) en el archivo feed-proxy.php en extjs versión 5.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el archivo .ssh/authorized_keys en la clase DefaultObjectWrapper en la plantilla FreeMarker en JFrog Artifactory (CVE-2020-7931)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
En JFrog Artifactory versiones 5.x y 6.x, el procesamiento no seguro de la plantilla FreeMarker conlleva a una ejecución de código remota, por ejemplo, mediante la modificación de un archivo .ssh/authorized_keys. Los parches están disponibles para varias versiones entre 5.11.8 y 6.16.0. El problema se presenta porque el uso de la clase DefaultObjectWrapper hace a determinadas funciones de Java accesibles para una plantilla.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/01/2020

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine ServiceDesk (CVE-2020-6843)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine ServiceDesk Plus 11.0 Build 11007 permite un ataque de cross-site scripting (XSS). Este problema se solucionó en la versión 11.0 Build 11010, SD-83959.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2020

Vulnerabilidad en una petición POST con el atributo xcmd=import-category en el archivo admin/_cmdstat.jsp en emfd en Ruckus (CVE-2019-19839)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
emfd en Ruckus Wireless Unleashed versiones hasta 200.7.10.102.64, permite a atacantes remotos ejecutar comandos del Sistema Operativo por medio de una petición POST con el atributo xcmd=import-category en el archivo admin/_cmdstat.jsp mediante el atributo uploadFile.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/01/2020

Vulnerabilidad en una petición POST con el atributo xcmd=get-platform-depends en el archivo admin/_cmdstat.jsp en emfd en Ruckus Wireless Unleashed (CVE-2019-19838)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
emfd en Ruckus Wireless Unleashed versiones hasta 200.7.10.102.64, permite a atacantes remotos ejecutar comandos del Sistema Operativo por medio de una petición POST con el atributo xcmd=get-platform-depends en el archivo admin/_cmdstat.jsp mediante el atributo uploadFile.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/01/2020