Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las rutas de archivos en archivos zip en la función ExtractTo en paquete github.com/unknwon/cae/zip (CVE-2020-7664)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
En todas las versiones del paquete github.com/unknwon/cae/zip, la función ExtractTo no escapa de forma segura a las rutas de archivos en archivos zip que incluyen ".." con o sin guión. Esto permite a un atacante agregar o reemplazar archivos en todo el sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/12/2021

Vulnerabilidad en números o valores aleatorios en IBM Security Guardium (CVE-2020-4188)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
IBM Security Guardium versiones 10.6 y 11.1, puede utilizar números o valores insuficientemente aleatorios en un contexto de seguridad que depende de números impredecibles. IBM X-Force ID: 174807
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/07/2020

Vulnerabilidad en el tamaño del búfer recibido en el nodo LoRaMac (CVE-2020-11068)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
En el nodo LoRaMac versiones anteriores a 4.4.4, un desbordamiento del búfer de recepción puede presentarse debido a que no es comprobado el tamaño del búfer recibido. Esto ha sido corregido en la versión 4.4.4
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/07/2020

Vulnerabilidad en una petición Unlock en Tinxy Door Lock (CVE-2020-9438)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
Tinxy Door Lock con versión de firmware anterior a 3.2, permite a atacantes desbloquear una puerta al reproducir una petición Unlock que se produjo cuando el atacante fue autorizado previamente. En otras palabras, la revocación de acceso a la puerta es manejada inapropiadamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la configuración de control de acceso por medio de Target_lists_name o hosts_lists_name en el panel de administración en los dispositivos TP-Link TL-WR740N y TL-WR740ND (CVE-2020-14965)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
En los dispositivos TP-Link TL-WR740N versión v4 y TL-WR740ND versión v4, un atacante con acceso al panel de administración puede inyectar código HTML y cambiar el contexto HTML de las páginas y estaciones de destino en la configuración de control de acceso por medio de Target_lists_name o hosts_lists_name. La vulnerabilidad también puede ser explotada por medio de un ataque de tipo CSRF, que no requiere autenticación como administrador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los archivos de respaldo de Teleporter en el archivo settings.php en piholedhcp en Pi-hole (CVE-2020-14971)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
Pi-hole versiones hasta 5.0, permite una inyección de código en piholedhcp (la sección Static DHCP Leases) al modificar los archivos de respaldo de Teleporter y luego restaurándolos. Esto ocurre en el archivo settings.php. Para explotar esto, un atacante solicitaría una copia de seguridad de archivos limitados por medio del archivo teleporter.php. Estos se colocan en un archivo .tar.gz. Luego, el atacante modifica el parámetro del host en los archivos dnsmasq.d, y luego comprime y carga estos archivos de nuevo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una respuesta con un 404 en lugar de redireccionar a los usuarios no autenticados hacia una página de inicio de sesión en varios recursos en Jira (CVE-2020-4028)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
En versiones anteriores a 8.9.1, varios recursos en Jira respondieron con un 404 en lugar de redireccionar a los usuarios no autenticados a la página de inicio de sesión, en algunas situaciones esto puede haber permitido que atacantes no autorizados determinen si existen ciertos recursos o no por medio de una vulnerabilidad de Divulgación de Información
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo mainfunction.cgi en el parámetro formuserphonenumber en una acción authusersms en los dispositivos DrayTek Vigor2960, Vigor3900 y Vigor300B (CVE-2020-14993)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en los dispositivos DrayTek Vigor2960, Vigor3900 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio del parámetro formuserphonenumber en una acción authusersms en archivo mainfunction.cgi
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en archivos de juego guardados en el archivo map.c en FreedroidRPG (CVE-2020-14938)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el archivo map.c en FreedroidRPG versión 1.0rc2. Asume longitudes de conjuntos de datos leídos desde archivos de juego guardados. Copia datos desde un archivo en un búfer de tamaño fijo asignado a la pila sin verificación de tamaño, conllevando a un desbordamiento del búfer en el región heap de la memoria
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/07/2020

Vulnerabilidad en los archivos de juego guardados en el archivo savetruct_internal.c en FreedroidRPG (CVE-2020-14939)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el archivo savetruct_internal.c en FreedroidRPG versión 1.0rc2. Los archivos de juego guardados están compuestos por scripts Lua que recuperan el estado de un juego. Un archivo puede ser modificado para poner cualquier código Lua dentro, conllevando a una ejecución de código arbitrario durante la carga
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo io/gpx/GPXDocumentReader.java en analizadores XML en TuxGuitar (CVE-2020-14940)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el archivo io/gpx/GPXDocumentReader.java en TuxGuitar versiones 1.5.4. Utiliza analizadores XML configurados inapropiadamente, conllevando a un ataque de tipo XXE al cargar archivos tablature GP6 (.gpx) y GP7 (.gp)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2020

Vulnerabilidad en vectores no especificados en los módulos de CPU de las series Mitsubishi Electric MELSEC iQ-R, iQ-F, Q, L y FX (CVE-2020-5594)

Fecha de publicación:
23/06/2020
Idioma:
Español
Todos los módulos de CPU de las series Mitsubishi Electric MELSEC iQ-R, iQ-F, Q, L y FX, contienen una vulnerabilidad que permite la transmisión de información confidencial entre módulos de CPU y GX Works3 y/o GX Works2 por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/07/2020