Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en servidores remotos en la función nic_format_buff en WHOIS en DMitry (Deepmagic Information Gathering Tool) (CVE-2020-14931)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en DMitry (Deepmagic Information Gathering Tool) versión 1.3a, podría permitir a servidores remotos WHOIS ejecutar código arbitrario por medio de una línea larga en una respuesta que es manejada inapropiadamente por la función nic_format_buff
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/06/2020

Vulnerabilidad en un correo electrónico establecido como correo electrónico de notificación en GitLab CE/EE (CVE-2020-13276)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
El usuario puede establecer un correo electrónico como correo electrónico de notificación incluso sin verificar el nuevo correo electrónico en todas las versiones anteriores de GitLab CE/EE hasta la 13.0.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en verificación de correo electrónico del usuario en GitLab CE/EE (CVE-2020-13265)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Una omisión de verificación de correo electrónico del usuario en GitLab CE/EE versiones 12.5 y posteriores hasta la versión 13.0.1, permite al usuario omitir la verificación de correo electrónico
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/06/2020

Vulnerabilidad en peticiones PUT en el marcado Mermaid en GitLab CE/EE (CVE-2020-13262)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Una inyección de código de tipo Client-Side por medio del marcado Mermaid en GitLab CE/EE versiones 12.9 y posteriores hasta la versión 13.0.1, permite una carga útil de Mermaid especialmente diseñada para peticiones PUT en nombre de otros usuarios al cliquear en un enlace
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en controles de verificación de flujo de OAuth en CE/EE (CVE-2020-13272)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Una falta de controles de verificación de flujo de OAuth en CE/EE versiones 12.3 y posteriores hasta la versión 13.0.1, permite al usuario no verificado utilizar un flujo del código de autorización de Oauth
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la seguridad en GitLab CE/EE (CVE-2020-13273)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de denegación de servicio permitió agotar los recursos del sistema en GitLab CE/EE versiones 12.0 y posteriores hasta la versión 13.0.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la carga de artefactos en GitLab (CVE-2020-13274)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Un problema de seguridad permitió lograr ataques de Denegación de Servicio por medio del agotamiento de la memoria al cargar artefactos maliciosos en todas las versiones anteriores de GitLab hasta la versión 13.0.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una dirección de correo electrónico no verificada en GitLab EE (CVE-2020-13275)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Un usuario con una dirección de correo electrónico no verificada podría solicitar un acceso a grupos restringidos de dominio en GitLab EE versiones 12.2 y posteriores hasta la versión 13.0.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo includes/admin/importers/class-wc-product-csv-importer-controller.php en importaciones CSV de productos en WooCommerce (CVE-2019-20891)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
WooCommerce versiones anteriores a 3.6.5, cuando maneja las importaciones CSV de productos, presenta un problema de tipo cross-site request forgery (CSRF) con un cross-site scripting (XSS) almacenado resultante (Un ataque de tipo XSS) por medio del archivo includes/admin/importers/class-wc-product-csv-importer-controller.php
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/06/2020

Vulnerabilidad en el archivo getverificationcode.jsp en la funcionalidad password-reset en BT CTROMS Terminal OS Port Portal CT-464 (CVE-2020-14930)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en BT CTROMS Terminal OS Port Portal CT-464. Una toma de control de la cuenta puede presentarse porque la funcionalidad password-reset revela el token de verificación. Tras una petición del archivo getverificationcode.jsp, este token se transmite no solo al número de teléfono registrado de la cuenta de usuario, sino que también se transmitía al cliente HTTP no autenticado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad WebSocket en Mattermost Server (CVE-2017-18920)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Mattermost Server versiones anteriores a 3.6.2. La funcionalidad WebSocket no sigue la Política del Mismo Origen
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/06/2020

Vulnerabilidad en un certificado SAML en Mattermost Server (CVE-2017-18918)

Fecha de publicación:
19/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Mattermost Server versiones anteriores a 3.7.3 y 3.6.5. Un Administrador de Sistema puede colocar un certificado SAML en un nombre de ruta arbitraria
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/06/2020