Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NetIQ Identity Manager (CVE-2020-25839)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
NetIQ Identity Manager versiones 4.8 anteriores a 4.8 SP2 HF1, está afectado por una vulnerabilidad de inyección. Esta vulnerabilidad es corregida en NetIQ IdM versión 4.8 SP2 HF1
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función copy_msg_element para el servidor devDiscoverHandle en las series TP-Link WR y WDR (CVE-2020-28877)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en la función copy_msg_element para el servidor devDiscoverHandle en las series TP-Link WR y WDR, incluyendo WDR7400, WDR7500, WDR7660, WDR7800, WDR8400, WDR8500, WDR8600, WDR8620, WDR8640, WDR8660, WR880N, WR886N, WR890N, WR890N, WR882N, and WR708N
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/12/2020

Vulnerabilidad en el parámetro ntpServerlp1 en Netis Korea D'live AP (CVE-2020-7842)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de comprobación inapropiada de entrada en Netis Korea D'live AP, que podría causar una inyección y ejecución de comandos arbitrarios cuando se configura el tiempo (usando el parámetro ntpServerlp1) para los usuarios. Esto afecta a D'live set-top box AP(WF2429TB) versión v1.1.10
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el archivo coders/xpm.c en la función ReadXPMImage en ImageMagick (CVE-2020-19667)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria y un salto incondicional en la función ReadXPMImage en el archivo coders/xpm.c en ImageMagick versión 7.0.10-7
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/03/2023

Vulnerabilidad en el archivo fromgif.c en la función gif_out_code en libsixel (CVE-2020-19668)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Los índices no verificados en la matriz conllevan a un acceso fuera de límite en la función gif_out_code en el archivo fromgif.c en libsixel versión 1.8.6
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los nombres de archivo en los archivos cargados en Drupal core (CVE-2020-13671)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Drupal core no sanea apropiadamente determinados nombres de archivo en los archivos cargados, lo que puede conllevar a unos archivos ser interpretados como la extensión incorrecta y servir como el tipo MIME incorrecto o ser ejecutados como PHP para determinadas configuraciones de alojamiento. Este problema afecta: Drupal Drupal Core versiones 9.0 anteriores a 9.0.8, versiones 8.9 anteriores a 8.9.9, versiones 8.8 anteriores a 8.8.11 y versiones 7 anteriores a 7.74
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2025

Vulnerabilidad en los algoritmos criptográficos en IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition (CVE-2020-4937)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition versiones 5.2.0.0 hasta 6.0.3.2, usa algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado lo que podría permitir a un atacante descifrar información altamente confidencial. IBM X-Force ID: 191814
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2020

Vulnerabilidad en un archivo dentro de una carpeta comprometida en el cliente de Microsoft Windows en IBM DB2 Accessories Suite para Linux, UNIX y Windows y DB2 para Linux, UNIX y Windows (CVE-2020-4739)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
IBM DB2 Accessories Suite para Linux, UNIX y Windows, DB2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) versiones 9.7, 10.1, 10.5, 11.1 y 11.5, podrían permitir a un atacante local autenticado ejecutar código arbitrario en el sistema, causado por una vulnerabilidad de secuestro de orden de búsqueda DLL en el cliente de Microsoft Windows. Al colocar un archivo especialmente diseñado en una carpeta comprometida, un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el sistema.  IBM X-Force ID: 188149
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2020

Vulnerabilidad en la caché L1 en los procesadores IBM Power9 (AIX y VIOS) (CVE-2020-4788)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Los procesadores IBM Power9 (AIX versiones 7.1, 7.2 y VIOS versión 3.1), podrían permitir a un usuario local obtener información confidencial de los datos en la caché L1 en circunstancias atenuantes. IBM X-Force ID: 189296
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un paquete SLMP en los módulos MELSEC iQ-R Series (CVE-2020-5668)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de consumo incontrolado de recursos en los módulos de la serie iQ-R de MELSEC (R00/01/02CPU firmware versión '19' y anteriores, R04/08/16/32/120 (ES) CPU firmware versión '51' y anteriores, R08/16/32/120SFCPU firmware versión '22' y anteriores, R08/16/32/120PCPU firmware versión '25' y anterior, R08/16/32/120PSFCPU firmware versión '06' y anterior, RJ71EN71 firmware versión '47' y anterior, RJ71GF11-T2 firmware versión '47' y anterior, RJ72GF15-T2 firmware versión '07' y anterior, RJ71GP21-SX firmware versión '47' y anterior, RJ71GP21S-SX firmware versión '47' y anterior, y RJ71GN11-T2 firmware versión '11' y anteriores) permite a un atacante remoto no autentificado provocar un error en una CPU y causar una condición de denegación de servicio (DoS) en la ejecución del programa y su comunicación, o causar una condición de denegación de servicio (DoS) en la comunicación a través de la unidad mediante la recepción de un paquete SLMP especialmente diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2022

Vulnerabilidad en el tráfico entre EcoStruxure Machine - Software básico y el controlador Modicon M221 (CVE-2020-7566)

Fecha de publicación:
19/11/2020
Idioma:
Español
CWE-334: Se presenta una vulnerabilidad de Espación Pequeño de Valores Aleatorios ??en Modicon M221 (todas las referencias, todas las versiones) que podría permitir al atacante romper las claves de cifrado cuando el atacante ha capturado el tráfico entre EcoStruxure Machine - Software básico y el controlador Modicon M221
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en EcoStruxure Building Operation WebReports (CVE-2020-7569)

Fecha de publicación:
19/11/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de Carga Sin Restricciones de Archivos con tipo Peligroso CWE-434 en EcoStruxure Building Operation WebReports versiones V1.9 - V3.1, que podría causar que un usuario remoto autenticado pueda cargar archivos arbitrarios debido a una verificación incorrecta de los archivos suministrados por el usuario y lograr una ejecución de código remoto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2022