Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el campo RemotePassword en la página renderizada de Snare para Linux. (CVE-2011-5247)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Snare para Linux versiones anteriores a la versión 1.7.0, tiene una revelación de contraseña porque la página renderizada contiene el campo RemotePassword.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la interfaz web en Snare para Linux. (CVE-2011-5250)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Snare para Linux versiones anteriores a la versión 1.7.0, tiene una vulnerabilidad de tipo CSRF en la interfaz web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Imperva SecureSphere Web Application Firewall (WAF). (CVE-2011-5266)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Imperva SecureSphere Web Application Firewall (WAF) antes del 12 de agosto de 2010, permite omitir el filtro de inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en un proceso de contenido comprometido dentro del sandbox en accounts.firefox.com en Firefox ESR y Firefox (CVE-2019-9812)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Dado un proceso de contenido comprometido dentro del sandbox debido a una vulnerabilidad separada, es posible escapar de ese sandbox cargando accounts.firefox.com en ese proceso y forzando un inicio de sesión en una cuenta de Firefox Sync maliciosa. La configuración de preferencias que deshabilita el sandbox es sincronizada con la máquina local y el navegador comprometido se reiniciará sin el sandbox si es activado un bloqueo. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox ESR versiones anteriores a 60.9, Firefox ESR versiones anteriores a la versión 68.1 y Firefox versiones anteriores a la versión 69.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en tipos de objetos del manejo de casos en Firefox ESR y Firefox (CVE-2019-17017)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Debido a una falta de tipos de objetos del manejo de casos, podría ocurrir una vulnerabilidad de confusión de tipos, resultando en un bloqueo. Suponemos que con el esfuerzo suficiente podría ser explotado para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox ESR versiones anteriores a la versión 68.4 y Firefox versiones anteriores a la versión 72.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en etiqueta del portapapeles en un editor de texto enriquecido en el saneador CSS en Firefox ESR y Firefox. (CVE-2019-17022)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Al pegar un <style> etiqueta del portapapeles en un editor de texto enriquecido, el saneador CSS no escapa caracteres < y >. Debido a que la cadena resultante es pegada directamente en el nodo de texto del elemento, esto no resulta en una inyección directa en la página web; sin embargo, si una página web posteriormente copia el innerHTML del nodo y lo asigna a otro innerHTML, esto generaría una vulnerabilidad XSS. Dos editores WYSIWYG fueron identificados con este comportamiento, pueden existir más. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox ESR versiones anteriores a la versión 68.4 y Firefox versiones anteriores a la versión 72.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en Private Browsing Mode en Windows 10 en el teclado de Windows en Firefox. (CVE-2019-17018)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Cuando se encuentra en Private Browsing Mode en Windows 10, el teclado de Windows puede retener sugerencias de palabras para mejorar la precisión del teclado. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a la versión 72.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en un desplazamiento del puntero en un nuevo proceso de contenido en Firefox ESR y Firefox. (CVE-2019-17015)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Durante la inicialización de un nuevo proceso de contenido, un desplazamiento del puntero puede ser manipulado lo que conlleva a una corrupción de memoria y un bloqueo explotable potencialmente en el proceso principal. * Nota: este problema solo ocurre en Windows. Otros sistemas operativos no están afectados. *. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox ESR versiones anteriores a la versión 68.4 y Firefox versiones anteriores a la versión 72.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en etiqueta del portapapeles en un editor de texto enriquecido en el saneador CSS en Firefox ESR y Firefox (CVE-2019-17016)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Al pegar un <style> etiqueta del portapapeles en un editor de texto enriquecido, el saneador CSS reescribe incorrectamente una regla @namespace. Esto podría permitir una inyección en ciertos tipos de sitios web resultando en la filtración de datos. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox ESR versiones anteriores a la versión 68.4 y Firefox versiones anteriores a la versión 72.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en bugs de seguridad de memoria presentes en Firefox. (CVE-2019-17025)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Los desarrolladores de Mozilla reportaron bugs de seguridad de memoria presentes en Firefox versión 71. Algunos de estos errores mostraron evidencia de corrupción de memoria y suponemos que con un esfuerzo suficiente algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a la versión 72.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en bugs de seguridad de memoria presentes en Thunderbird, Firefox y Firefox ESR. (CVE-2019-17012)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Los desarrolladores de Mozilla reportaron bugs de seguridad de memoria presentes en Firefox versión 70 y Firefox ESR versión 68.2. Algunos de estos errores mostraron evidencia de corrupción de memoria y suponemos que con un esfuerzo suficiente algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Thunderbird versiones anteriores a la versión 68.3, Firefox ESR versiones anteriores a la versión 68.3 y Firefox versiones anteriores a la versión 71.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2022

Vulnerabilidad en bugs de seguridad de memoria presentes en Firefox. (CVE-2019-17013)

Fecha de publicación:
08/01/2020
Idioma:
Español
Los desarrolladores de Mozilla reportaron bugs de seguridad de memoria presentes en Firefox versión 70. Algunos de estos errores mostraron evidencia de corrupción de memoria y suponemos que con un esfuerzo suficiente algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a la versión 71.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021