Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el caso SDHC_BLKSIZE en los archivos exec.c y hw/sd/sdhci.c en la función flatview_read_continue en QEMU (CVE-2020-25085)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
QEMU versión 5.0.0, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función flatview_read_continue en el archivo exec.c porque el archivo hw/sd/sdhci.c maneja inapropiadamente una operación de escritura en el caso SDHC_BLKSIZE
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/09/2022

Vulnerabilidad en el dispositivo con una cuenta en el servicio Telnet de las cámaras Rubetek (CVE-2020-25749)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
El servicio Telnet de las cámaras RV-3406, RV-3409 y RV-3411 de Rubetek (versiones de firmware v342, v339), podría permitir a un atacante remoto tomar el control total del dispositivo con una cuenta muy privilegiada. La vulnerabilidad se presenta porque una cuenta del sistema posee una contraseña predeterminada y estática. El servicio Telnet no puede ser desactivado y esta contraseña no puede ser cambiada por medio de la funcionalidad estándar
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en la Transmisión de Texto Sin Cifrar en las respuestas de los servidores NTP y RTSP en las cámaras RV-3406, RV-3409 y RV-3411 de Rubetek (CVE-2020-25748)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema de Transmisión de Texto Sin Cifrar en las cámaras RV-3406, RV-3409 y RV-3411 de Rubetek (versiones de firmware v342, v339). Alguien en el medio puede interceptar y modificar los datos de video de la cámara, que es transmitido en un formulario sin cifrar. También se pueden modificar las respuestas de los servidores NTP y RTSP y forzar la cámara para usar los valores modificados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en el servicio Telnet de las cámaras RV-3406, RV-3409 y RV-3411 de Rubetek (CVE-2020-25747)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
El servicio Telnet de las cámaras RV-3406, RV-3409 y RV-3411 de Rubetek (versiones de firmware v342, v339), puede permitir a un atacante remoto conseguir acceso a los servicios RTSP y ONFIV sin autenticación. Por lo tanto, el atacante puede ver transmisiones en vivo desde la cámara, girar la cámara, cambiar algunas configuraciones (brillo, claridad, tiempo), reiniciar la cámara o restablecerla a la configuración de fábrica
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en com.framer.viewer.FramerViewActivity en la aplicación Framer Preview para Android (CVE-2020-25203)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
La aplicación Framer Preview versión 12 para Android, expone com.framer.viewer.FramerViewActivity a otras aplicaciones. Al llamar el intent con la acción establecida en android.intent.action.VIEW, cualquier otra aplicación es capaz de cargar cualquier sitio web y contenido web en el contexto de la aplicación, que es mostrada como una superposición de pantalla completa para el usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/10/2020

Vulnerabilidad en VMCS_HOST_RIP en un sistema Intel en bhyve usado en FreeBSD e illumos (CVE-2020-24718)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
bhyve, como es usado en FreeBSD versiones hasta 12.1 e illumos (por ejemplo, OmniOS CE versiones hasta r151034 y OpenIndiana versiones hasta Hipster 2020.04), no restringe apropiadamente las operaciones de lectura y de escritura de VMCS y VMCB, como es demostrado por un usuario root en un contenedor en un sistema Intel, quién puede alcanzar privilegios al modificar VMCS_HOST_RIP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/01/2022

Vulnerabilidad en un archivo Velocity Template Language en el módulo htmlformentry para OpenMRS (CVE-2020-24621)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de ejecución de código remota (RCE) en el módulo htmlformentry (también se conoce como HTML Form Entry) versiones anteriores a 3.11.0 para OpenMRS. Al aprovechar un salto de ruta, un archivo Velocity Template Language malicioso podría ser escrito en un directorio.  Este archivo luego podría ser accedido y ejecutado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2020

CVE-2020-25726

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la comprobación de la entrada en Mitel MiCloud Management Portal (CVE-2020-24594)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Mitel MiCloud Management Portal versiones anteriores a 6.1 SP5, podría permitir a un atacante no autenticado ejecutar scripts arbitrarios debido a una comprobación insuficiente de la entrada, también se conoce como una vulnerabilidad de tipo XSS. Un explotación con éxito podría permitir a un atacante conseguir acceso a una sesión de usuario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en una petición en Mitel MiCloud Management Portal (CVE-2020-24592)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Mitel MiCloud Management Portal versiones anteriores a 6.1 SP5, podría permitir a un atacante, por medio del envío de una petición diseñada, visualizar información del sistema debido a un saneamiento insuficiente de la salida
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en SIP en Pexip Infinity (CVE-2020-24615)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Pexip Infinity versiones anteriores a 24.1, presenta una Comprobación Inapropiada de la Entrada, conllevando a una denegación de servicio temporal mediante SIP
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de la entrada en el acceso a unas credenciales de usuario en Mitel MiCloud Management Portal (CVE-2020-24593)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Mitel MiCloud Management Portal versiones anteriores a 6.1 SP5, podría permitir a un atacante remoto conducir un ataque de inyección SQL y acceder a credenciales de usuario debido a una comprobación inapropiada de la entrada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021