Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el controlador de la cámara en el índice de matriz en diversos productos Snapdragon (CVE-2019-10503)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
Un acceso fuera de límites puede presentarse en el controlador de la cámara debido a una comprobación inapropiada del índice de matriz en los productos Snapdragon Auto, Snapdragon Consumer Electronics Connectivity, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music, Snapdragon Wearables en las versiones APQ8009, APQ8017, APQ8053, APQ8096AU, APQ8098, MDM9206, MDM9207C, MDM9607, MDM9640, MDM9650, MSM8905, MSM8909, MSM8909W, MSM8917, MSM8920, MSM8937, MSM8940, MSM8953, MSM8996AU, MSM8998, QCN7605, SDA660, SDM450, SDM630, SDM636, SDM660, SDX20.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/11/2019

Vulnerabilidad en python-rply (CVE-2014-1938)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
python-rply versiones anteriores a 0.7.4, crea archivos temporales de manera no segura.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en Gamera (CVE-2014-1937)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
Gamera versiones anteriores a 3.4.1, crea archivos temporales de manera no segura.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/11/2019

Vulnerabilidad en la función eval() en eDeploy (CVE-2014-3700)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
eDeploy hasta al menos el 14-10-2014, presenta una ejecución de código remota debido a la función eval() de datos no confiables.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/11/2019

Vulnerabilidad en la variable de bucle recibida del firmware en la función WLAN en diversos productos Snapdragon (CVE-2019-10535)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
Una comprobación inapropiada de la variable de bucle recibida del firmware puede conllevar a un acceso fuera del límite en la función WLAN mientras es iterada mediante el bucle en los productos Snapdragon Auto, Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer Electronics Connectivity, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music en las versiones APQ8053, APQ8096AU, APQ8098, MDM9640, MSM8996AU, MSM8998, QCA6574AU, QCN7605, QCS405, QCS605, SDA845, SDM845, SDX20.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el manejador de mensaje rápido en un mensaje de firmware en diversos productos Snapdragon (CVE-2019-10563)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
Una lectura excesiva del búfer puede presentarse en el manejador de mensaje rápido debido a una comprobación de entrada inapropiada durante el procesamiento de un mensaje del firmware en los productos Snapdragon Auto, Snapdragon Consumer Electronics Connectivity, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music en las versiones APQ8053, APQ8096AU, MSM8996AU, MSM8998, QCN7605, QCS405, QCS605, SDA660, SDM636, SDM660, SDX20, SDX24.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en FortiGuard (CVE-2018-9195)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
El uso de una clave criptográfica codificada en el protocolo de comunicación de servicios FortiGuard puede permitir que un Hombre en el medio con conocimiento de la clave escuche y modifique información (servicios URL / SPAM en FortiOS 5.6 y servicios URL / SPAM / AV en FortiOS 6.0). ; Clasificación de URL en FortiClient) enviado y recibido de los servidores de Fortiguard al descifrar estos mensajes. Los productos afectados incluyen FortiClient para Windows 6.0.6 y versiones anteriores, FortiOS 6.0.7 y versiones anteriores , FortiClient para Mac OS 6.2.1 y versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en rc (CVE-2014-1936)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
rc versiones anteriores a 1.7.1-5, crea archivos temporales de manera no segura.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en 9base (CVE-2014-1935)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
9base versiones 1: 6-6 y 1: 6-7, crea archivos temporales de manera no segura que resulta en nombres de archivo predecibles.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en cron.daily y cron.weekly en la gema openshift-origin-node de Ruby (CVE-2014-0084)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
La gema openshift-origin-node de Ruby antes del 14-02-2014, no contiene un tiempo de espera en cronjob lo que podría resultar en una denegación de servicio en cron.daily y cron.weekly.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en "dclock" en xlockmore (CVE-2012-4524)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
xlockmore versiones anteriores a 5.43, se presenta una vulnerabilidad de omisión de seguridad de "dclock".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la base de datos de postgresql en cumin (CVE-2012-3460)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
cumin: en la instalación de la base de datos de postgresql un usuario se creó sin contraseña
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024