Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo parser.c en la función xmlParseBalancedChunkMemoryRecover en libxml2 (CVE-2019-19956)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
La función xmlParseBalancedChunkMemoryRecover en el archivo parser.c en libxml2 versiones anteriores a 2.9.10, presenta una pérdida de memoria relacionada con newDoc-)oldNs.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un enlace en Reliable Controls MACH-ProWebCom/Sys (CVE-2019-18249)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
Reliable Controls MACH-ProWebCom/Sys, todas las versiones anteriores a 2.15 (versiones de firmware anteriores a 8.26.4), pueden permitir al atacante ejecutar comandos en nombre del usuario cuando un usuario autenticado hace clic sobre un enlace malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2020

Vulnerabilidad en archivo %SYSTEMDRIVE%\node_modules\.bin\wmic.exe en Signal Desktop en Windows (CVE-2019-19954)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
Signal Desktop versiones anteriores a 1.29.1 en Windows permite a usuarios locales alcanzar privilegios creando un archivo de tipo caballo de Troya %SYSTEMDRIVE%\node_modules\.bin\wmic.exe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en un tono Dual-Tone-Multi-Frequency (DTMF) en el receptor de tono DTMF Fermax Outdoor Panel (CVE-2017-16778)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
Una debilidad de control de acceso en el receptor de tono DTMF Fermax Outdoor Panel, permite a atacantes físicos inyectar un tono Dual-Tone-Multi-Frequency (DTMF) para invocar una concesión de acceso que permitiría el acceso físico a un piso/nivel restringido. Por diseño, solo el propietario de una unidad residencial puede permitir dicha concesión de acceso. Sin embargo, debido al control de acceso incorrecto, un atacante podría inyectarlo por medio de la unidad de altavoz para realizar una concesión de acceso para conseguir acceso no autorizado, como es demostrado por un fuerte tono DTMF que representa "1" y un largo "#" (697 Hz y 1209 Hz , seguido de 941 Hz y 1477 Hz).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2020

Vulnerabilidad en Trend Micro Antivirus para Mac 2019 (CVE-2019-19695)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalada de privilegios en Trend Micro Antivirus para Mac 2019 (versión v9.0.1379 y por debajo), podría permitir a un atacante crear un enlace simbólico a un archivo de destino y modificarlo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en el archivo coders/png.c en la función MngInfoDiscardObject en ImageMagick (CVE-2019-19952)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
En ImageMagick versión 7.0.9-7 Q16, se presenta un uso de la memoria previamente liberada en la función MngInfoDiscardObject del archivo coders/png.c, relacionado con ReadOneMNGImage.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo coders/sgi.c en la función WriteSGIImage en ImageMagick (CVE-2019-19948)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
En ImageMagick versión 7.0.8-43 Q16, se presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función WriteSGIImage del archivo coders/sgi.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en el archivo coders/png.c en la función WritePNGImage en ImageMagic (CVE-2019-19949)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
En ImageMagick versión 7.0.8-43 Q16, se presenta una lectura excesiva de búfer en la región heap de la memoria en la función WritePNGImage del archivo coders/png.c, relacionada con Magick_png_write_raw_profile y LocaleNCompare.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en el archivo magick/error.c en las funciones ThrowException y ThrowLoggedException en GraphicsMagickGraphicsMagick (CVE-2019-19950)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
En GraphicsMagick versión 1.4 snapshot-20190403 Q8, se presenta un uso de la memoria previamente liberada de las funciones ThrowException y ThrowLoggedException del archivo magick/error.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en el archivo coders/miff.c en la función ImportRLEPixels en GraphicsMagick (CVE-2019-19951)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
En GraphicsMagick versión 1.4 snapshot-20190423 Q8, se presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función ImportRLEPixels del archivo coders/miff.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en el archivo coders/pict.c en la función EncodeImage en GraphicsMagick (CVE-2019-19953)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
En GraphicsMagick versión 1.4 snapshot-20191208 Q8, se presenta una lectura excesiva de búfer en la región heap de la memoria en la función EncodeImage del archivo coders/pict.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2022

Vulnerabilidad en el archivo controlador drivers/net/can/usb/kvaser_usb/kvaser_usb_leaf.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19947)

Fecha de publicación:
24/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones hasta 5.4.6, se presenta un filtrado de información de la memoria no inicializada hacia un dispositivo USB en el archivo controlador drivers/net/can/usb/kvaser_usb/kvaser_usb_leaf.c, también se conoce como CID-da2311a6385c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2022