Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un administrador en Pexip Infinity (CVE-2019-7177)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Pexip Infinity versiones anteriores a 20.1, permite una Inyección de Código en unos nodos por medio de un administrador
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/10/2020

Vulnerabilidad en H.323 en Pexip Infinity (CVE-2020-13387)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Pexip Infinity versiones anteriores a 23.4, presenta una falta de comprobación de entrada, conllevando a una denegación de servicio temporal por medio de H.323
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en RTP en Pexip Infinity (CVE-2020-12824)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Pexip Infinity versiones 23.x anteriores a 23.3, presenta una comprobación inapropiada de la entrada, conllevando a un aborto temporal del software por medio de RTP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en el Control de Acceso UDP en TURN en Pexip Infinity (CVE-2020-11805)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Pexip Reverse Proxy y TURN Server versiones anteriores a 6.1.0, presenta un Control de Acceso UDP Incorrecto por medio de TURN
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en una copia de seguridad del sistema en Pexip Infinity (CVE-2019-7178)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
una copia de seguridad del sistema en Pexip Infinity. (CVE-2019-7178)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en la interfaz web de administración en Pexip Infinity (CVE-2017-17477)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Pexip Infinity versiones anteriores a 17, permite a un atacante remoto no autenticado lograr un ataque de tipo XSS almacenado por medio de unas vistas de la interfaz web de administración
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/10/2020

Vulnerabilidad en ActFax Version 7.10 Build 0335 (2020-05-25) (CVE-2020-15843)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
ActFax Versión 7.10 Build 0335 (2020-05-25) es susceptible a una vulnerabilidad de escalada de privilegios debido a permisos de carpeta inseguros en %PROGRAMFILES%%ActiveFax\NCliente, %PROGRAMFILES%ActiveFax\NInstalación y %PROGRAMFILES%ActiveFaxTerminal. Los permisos de la carpeta permiten "Control total" a "Todos". Un atacante local autentificado puede explotar esto para reemplazar el binario TSClientB.exe en el directorio de la Terminal, que se ejecuta al iniciar la sesión para cada usuario. Alternativamente, el atacante puede reemplazar cualquiera de los binarios en los directorios Cliente o Instalación. Este último requiere una interacción adicional del usuario, por ejemplo, iniciar el cliente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en permisos de directorio inadecuados en el software cliente VPN de Hotspot Shield para Windows (CVE-2020-17365)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Los permisos de directorio inadecuados en el software cliente VPN de Hotspot Shield para Windows versión 10.3.0 y anteriores pueden permitir a un usuario autorizado habilitar potencialmente la escalada de privilegios a través del acceso local. La vulnerabilidad permite a un usuario local corromper los archivos del sistema: un usuario local puede crear un enlace simbólico especialmente diseñado para un archivo crítico del sistema y sobreescribirlo con los privilegios de la aplicación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en PrestaShop es vulnerable a un ataque ciego de Inyección SQL (CVE-2020-15160)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
PrestaShop a partir de la versión 1.7.5.0 y antes de la versión 1.7.6.8 es vulnerable a un ataque ciego de Inyección SQL en la página de edición del Catálogo de Productos con parámetro de localización. El problema se soluciona en la versión 1.7.6.8
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2021

Vulnerabilidad en vm/opcodes.c en JerryScript (CVE-2020-13991)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
vm/opcodes.c en JerryScript versión 2.2.0 permite a los atacantes secuestrar el flujo de control control controlando un registro
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en PrestaShop los usuarios pueden enviar archivos comprometidos (CVE-2020-15162)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
En PrestaShop a partir de la versión 1.5.0.0 y antes de la versión 1.7.6.8, los usuarios pueden enviar archivos comprometidos. Estos archivos adjuntos permitieron a la gente introducir JavaScript malicioso que desencadenó una carga útil de XSS. El problema está arreglado en la versión 1.7.6.8
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en PrestaShop es capaz de inyectar javascript mientras usa el formulario de contacto (CVE-2020-15161)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
En PrestaShop a partir de la versión 1.6.0.4 y antes de la versión 1.7.6.8 un atacante es capaz de inyectar javascript mientras usa el formulario de contacto. El problema se soluciona en la versión 1.7.6.8
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2020