Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los comandos calc e icalc IRC en el plugin Math de Limnoria y Supybot. (CVE-2019-19010)

Fecha de publicación:
16/11/2019
Idioma:
Español
Una inyección eval en el plugin Math de Limnoria (versiones anteriores a 2019.11.09) y Supybot (hasta el 09-05-2018) permite a atacantes remotos no privilegiados revelar información o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de los comandos calc e icalc IRC.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el consenso SLP en un script de Bitcoin (CVE-2019-16762)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Un script de Bitcoin especialmente diseñado puede causar una discrepancia entre las reglas de consenso SLP especificadas y el resultado de comprobación del paquete slpjs npm. Un atacante podría crear un script de Bitcoin especialmente diseñado para causar una bifurcación física del consenso de SLP. Los usuarios afectados pueden actualizar a cualquier versión posterior a 0.21.4 incluyéndola.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en el consenso de SLP en un script de Bitcoin. (CVE-2019-16761)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Un script de Bitcoin especialmente diseñado puede causar una discrepancia entre las reglas de consenso SLP especificadas y el resultado de comprobación del paquete slp-validate@1.0.0 npm. Un atacante podría crear un script de Bitcoin especialmente diseñado para causar una bifurcación física del consenso SLP. Todas las versiones posteriores a 1.0.0 han sido parcheadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en el módulo Parrot Faurecia Automotive FC6050W (CVE-2019-13581)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en el firmware de Marvell 88W8688 Wi-Fi versiones anteriores a p52, como es usado en los vehículos Tesla Model S/X fabricados antes de marzo de 2018, por medio del módulo Parrot Faurecia Automotive FC6050W. Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario por medio de paquetes de Wi-Fi malformados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en mensajes entrantes en los servidores virtuales de BIG-IP con TLSv1.3 habilitado (CVE-2019-6659)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
En la versión 14.0.0 hasta 14.1.0.1, los servidores virtuales de BIG-IP con TLSv1.3 habilitado pueden experimentar una denegación de servicio debido a mensajes entrantes no divulgados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en las protecciones de red en el puerto de administración en BIG-IP (CVE-2019-6664)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 y versiones 14.1.0 hasta 14.1.0.6, bajo determinadas condiciones, las protecciones de red en el puerto de administración no siguen las mejores prácticas actuales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en BIG-IP, BIG-IQ, iWorkflow y la utilidad de configuración Enterprise Manager (CVE-2019-6663)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.0.1, 14.0.0 hasta 14.1.2.2, 13.1.0 hasta 13.1.3.1, 12.1.0 hasta 12.1.5 y 11.5.1 hasta 11.6.5.1, BIG-IQ versión 7.0. 0, versiones 6.0.0 hasta 6.1.0 y versiones 5.2.0 hasta 5.4.0, iWorkflow versión 2.3.0 y la utilidad de configuración Enterprise Manager versión 3.1.1 son vulnerables a un ataque Anti DNS Pinning (DNS Rebinding).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en los archivos de registro en restjavad en BIG-IP. (CVE-2019-6662)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 13.1.0 hasta 13.1.1.4, la información confidencial es registrada en los archivos de registro locales y/o en los objetivos de registro remoto cuando restjavad procesa una petición no válida. Los usuarios con acceso a los archivos de registro podrían visualizar esos datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2019

Vulnerabilidad en el demonio APD/APMD en el sistema BIG-IP APM (CVE-2019-6661)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Cuando el sistema BIG-IP APM versiones 14.1.0 hasta 14.1.2, 14.0.0 hasta 14.0.1, 13.1.0 hasta 13.1.3.1, 12.1.0 hasta 12.1.4.1 o 11.5.1 hasta 11.6.5, procesa determinadas peticiones, el demonio APD/APMD puede consumir recursos excesivos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en una peticiones HTTP en BIG-IP (CVE-2019-6660)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 14.1.0 hasta 14.1.2, 14.0.0 hasta 14.0.1 y 13.1.0 hasta 13.1.1, unas peticiones HTTP no divulgadas pueden consumir cantidades excesivas de recursos del sistema, lo que puede conllevar a una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en el módulo Parrot Faurecia Automotive FC6050W en el firmware de Wi-Fi Marvell 88W8688 (CVE-2019-13582)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en el firmware de Marvell 88W8688 Wi-Fi versiones anteriores a p52, como es usado en los vehículos Tesla Model S/X fabricados antes de marzo de 2018, por medio del módulo Parrot Faurecia Automotive FC6050W. Un desbordamiento de pila podría conllevar a una denegación de servicio o una ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2019

Vulnerabilidad en Symantec Endpoint Protection (SEP) (CVE-2019-12757)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Symantec Endpoint Protection (SEP), versiones anteriores a la versión 14.2 RU2 y 12.1 RU6 MP10 y Symantec Endpoint Protection Small Business Edition (SEP SBE) versiones anteriores a la versión 12.1 RU6 MP10d (12.1.7510.7002), puede ser susceptible a una vulnerabilidad de escalada de privilegios, que es un tipo de problema por el cual un atacante puede intentar comprometer la aplicación de software para conseguir un acceso elevado a recursos que normalmente están protegidos de una aplicación o un usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020