Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2019-20653)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una denegación de servicio. Esto afecta a WAC505 versiones anteriores a 8.0.6.4 y WAC510 versiones anteriores a 8.0.6.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los ajustes de seguridad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2019-20654)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por la configuración incorrecta de los ajustes de seguridad. Esto afecta a WAC505 versiones anteriores a 8.0.6.4 y WAC510 versiones anteriores a 8.0.6.4.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en en la función addStackElement en Squid. (CVE-2019-12521)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Squid versiones hasta 4.7. Cuando Squid analiza ESI, mantiene los elementos de ESI en ESIContext. ESIContext contiene un búfer para contener una pila de ESIElements. Cuando se analiza un nuevo ESIElement, es agregado por medio de la función addStackElement. addStackElement presenta una comprobación para el número de elementos en este búfer, pero está desactivado por 1, conllevando a un Desbordamiento de la Pila de 1 elemento. El desbordamiento se encuentra dentro de la misma estructura, por lo que no puede afectar a los bloques de memoria adyacentes y, por lo tanto, solo conlleva a un bloqueo mientras se procesa.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en en url_regex en Squid. (CVE-2019-12524)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Squid versiones hasta 4.7. Al manejar las peticiones de los usuarios, Squid verifica sus reglas para visualizar si la petición debe ser denegada. Squid por defecto viene con reglas para bloquear el acceso al Cache Manager, que sirve información detallada del servidor destinada al mantenedor. Esta regla es implementada por medio de url_regex. El manejador de reglas URL de url_regex decodifica una petición entrante. Esto permite a un atacante codificar su URL para omitir la comprobación de url_regex y obtener acceso al recurso bloqueado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/02/2021

Vulnerabilidad en la llamada de leave_suid en el UID en Squid. (CVE-2019-12522)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Squid versiones hasta 4.7. Cuando Squid se ejecuta como root, genera sus procesos hijos como un usuario menor, por defecto el usuario nobody. Esto se realiza por medio de la llamada de leave_suid. leave_suid deja el UID Guardado como 0. Esto hace que sea trivial para un atacante que ha comprometido el proceso hijo escalar sus privilegios de nuevo a root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2021

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2020-11789)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una inyección de comandos por parte de un atacante no autenticado. Esto afecta a R6400v2 versiones anteriores a 1.0.4.84, R6700 versiones anteriores a 1.0.2.8, R6700v3 versiones anteriores a 1.0.4.84, R6900 versiones anteriores a 1.0.2.8 y R7900 versiones anteriores a 1.0.3.10.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los dispositivos NETGEAR R7800. (CVE-2020-11790)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos NETGEAR R7800 versiones anteriores a 1.0.2.68, están afectados por una ejecución de código remota por parte de atacantes no autenticados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los dispositivos NETGEAR JGS516PE. (CVE-2020-11791)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos NETGEAR JGS516PE versiones anteriores a 2.6.0.43, están afectados por una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2020

Vulnerabilidad en os dispositivos NETGEAR R8900, R9000, RAX120 y XR700. (CVE-2020-11792) (CVE-2020-11792)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos NETGEAR R8900, R9000, RAX120 y XR700 versiones antes del 20-01-2020, están afectados por una divulgación de la clave privada del certificado Transport Layer Security (TLS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/04/2020

Vulnerabilidad en en Dell EMC Integrated Data Protection Appliance (CVE-2020-5350)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Dell EMC Integrated Data Protection Appliance versiones 2.0, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, contienen una vulnerabilidad de inyección de comandos en el componente ACM. Un usuario malicioso autenticado remoto con privilegios root podría inyectar parámetros en las API del componente ACM que podrían conllevar a la manipulación de contraseñas y la ejecución de comandos maliciosos en el componente ACM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2020

Vulnerabilidad en VMware vRealize Log Insight (CVE-2020-3953)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en VMware vRealize Log Insight versiones anteriores a 8.1.0, debido a una comprobación de entrada inapropiada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en VMware vRealize Log Insight. (CVE-2020-3954)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de Redireccionamiento Abierto en VMware vRealize Log Insight versiones anteriores a 8.1.0, debido a una comprobación de entrada inapropiada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021