Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en en la API de comunicación en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2020-10892)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.0.29478. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro de la API de comunicación. El problema radica en el manejo del comando CombineFiles, que permite una escritura arbitraria de archivos con datos controlados por el atacante. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-9830.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2020

Vulnerabilidad en en archivos PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2020-10895)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del manejo de objetos U3D en archivos PDF. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10191.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2020

Vulnerabilidad en en el procesamiento de plantillas XFA en las instalaciones afectadas de Foxit Reader. (CVE-2020-10899)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit Reader versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del procesamiento de plantillas XFA. El problema resulta de la falta de comprobación de la existencia de un objeto antes de llevar a cabo operaciones sobre el objeto. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10132.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2020

Vulnerabilidad en en el manejo de objetos U3D en archivos PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF. (CVE-2020-10898)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del manejo de objetos U3D en archivos PDF. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10195.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2020

Vulnerabilidad en en el procesamiento de AcroForms en las instalaciones afectadas de Foxit Reader. (CVE-2020-10900)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit Reader versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del procesamiento de AcroForms. El problema resulta de la falta de comprobación de la existencia de un objeto antes de llevar a cabo operaciones sobre el objeto. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10142.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2020

Vulnerabilidad en en el manejo de objetos U3D insertados en un PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF (CVE-2020-10894)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos revelar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del manejo de objetos U3D insertados en un PDF. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10190.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en en el manejo de objetos U3D en archivos PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF. (CVE-2020-10896)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del manejo de objetos U3D en archivos PDF. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de la longitud de los datos suministrados por el usuario antes de copiarlos en un búfer basado en el montón. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10192.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en en archivos PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF. (CVE-2020-10897)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del manejo de objetos U3D en archivos PDF. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una escritura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10193.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en en el manejo de objetos U3D insertados en un PDF en las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF. (CVE-2020-10893)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas de Foxit PhantomPDF versión 9.7.1.29511. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico existe dentro del manejo de objetos U3D insertados en un PDF. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una escritura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Fue ZDI-CAN-10189.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en en Workhorse en GitLab Community Edition (CE) and Enterprise Edition (EE). (CVE-2020-11505)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en GitLab Community Edition (CE) and Enterprise Edition (EE) versiones anteriores a la versión 12.7.9, versiones 12.8.x anteriores a la versión 12.8.9 y versiones 12.9.x anteriores a la versión 12.9.3. Una omisión de Workhorse podría conllevar a una divulgación de paquetes y archivos NuGet (Exposición de información confidencial) por medio del tráfico no autorizado de peticiones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Workhorse en GitLab. (CVE-2020-11506)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en GitLab versiones 10.7.0 y posteriores hasta la versión 12.9.2. Una omisión de Workhorse podría conllevar a una carga de artefactos de trabajo y una divulgación de archivos (Exposición de información confidencial) por medio del tráfico no autorizado de peticiones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en NETGEAR (CVE-2018-21150)

Fecha de publicación:
22/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria por parte de un usuario autenticado. Esto afecta a D7800 en versiones anteriores a la 1.0.1.34, DM200 en versiones anteriores a la 1.0.0.50, R6100 en versiones anteriores a la 1.0.1.22, R7500 en versiones anteriores a la 1.0.0.122, R7500v2 en versiones anteriores a la 1.0.3.26, R7800 en versiones anteriores a la 1.0.2.42, R8900 en versiones anteriores a la 1. 0.3.10, R9000 en versiones anteriores a la 1.0.3.10, WNDR3700v4 en versiones anteriores a la 1.0.2.96, WNDR4300 en versiones anteriores a la 1.0.2.98, WNDR4300v2 en versiones anteriores a la 1.0.0.54, WNDR4500v3 en versiones anteriores a la 1.0.0.54, y WNR2000v5 en versiones anteriores a la 1.0.0.64.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2020