Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la impresión virtual en el componente Cortado ThinPrint en el proceso TPView en VMware Workstation y Horizon Client para Windows (CVE-2020-3990)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
VMware Workstation (versión 15.x) y Horizon Client para Windows (versiones 5.x anteriores a 5.4.4), contienen una vulnerabilidad de divulgación de información debido a un problema de desbordamiento de enteros en el componente Cortado ThinPrint. Un actor malicioso con acceso normal a una máquina virtual puede ser capaz de explotar este problema para filtrar la memoria del proceso TPView que se ejecuta en el sistema donde está instalado Workstation o Horizon Client para Windows. La explotación solo es posible si la impresión virtual ha sido habilitada. Esta función no está habilitada por defecto en Workstation, pero está habilitada por defecto en Horizon Client
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el componente Cortado ThinPrint (Analizador EMF) en el proceso TPView en VMware Workstation y Horizon Client para Windows (CVE-2020-3986)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
VMware Workstation (versión 15.x) y Horizon Client para Windows (versión 5.x anteriores a 5.4.4), contienen una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en el componente Cortado ThinPrint (Analizador EMF). Un actor malicioso con acceso normal a una máquina virtual puede explotar estos problemas para crear una condición de denegación de servicio parcial o para filtrar la memoria del proceso TPView que se ejecuta en el sistema donde está instalado Workstation o Horizon Client para Windows
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en el componente Cortado ThinPrint (analizador EMR STRETCHDIBITS) en el proceso TPView en VMware Workstation y Horizon Client para Windows (CVE-2020-3987)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
VMware Workstation (versión 15.x) y Horizon Client para Windows (versión 5.x anteriores a 5.4.4), contienen una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en el componente Cortado ThinPrint (analizador EMR STRETCHDIBITS). Un actor malicioso con acceso normal a una máquina virtual puede explotar estos problemas para crear una condición de denegación de servicio parcial o para filtrar la memoria del proceso TPView que se ejecuta en el sistema donde está instalada Workstation o Horizon Client para Windows
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en la configuración de la ruta amplia del sistema en VMware Fusion (CVE-2020-3980)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
VMware Fusion (versión 11.x), contiene una vulnerabilidad de escalamiento de privilegios debido a la forma en que permite configurar la ruta amplia del sistema. Un atacante con privilegios de usuario normales puede ser capaz de explotar este problema para engañar a un usuario administrador para que ejecute código malicioso en el sistema donde está instalado Fusion
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la creación de un archivo .SDB en SCADAPack 7x0 Security Administrator (CVE-2020-7532)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de Deserialización de Datos No Confiables CWE-502, en SCADAPack x70 Security Administrator (versiones V1.2.0 y anteriores) que podría permitir una ejecución de código arbitraria cuando un atacante crea un archivo .SDB personalizado que contiene un búfer serializado malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/09/2020

Vulnerabilidad en el Control de Acceso en SCADAPack 7x Remote Connect (CVE-2020-7531)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de Control de Acceso Inapropiado CWE-284, en SCADAPack 7x Remote Connect (versiones V3.6.3.574 y anteriores) que permite a un atacante colocar archivos ejecutables en una carpeta específica y ejecutar código cada vez que el usuario ejecuta RemoteConnect
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/09/2020

Vulnerabilidad en un archivo .RCZ en SCADAPack 7x Remote Connect (CVE-2020-7529)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de Limitación Inapropiada de un Nombre de Ruta a un Directorio Restringido ("Path Transversal") CWE-22, en SCADAPack 7x Remote Connect (versiones V3.6.3.574 y anteriores) que permite a un atacante colocar contenido en cualquier carpeta desprotegida del sistema de destino usando un archivo .RCZ diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/09/2020

Vulnerabilidad en un archivo .PRJ en SCADAPack 7x Remote Connect (CVE-2020-7528)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de Deserialización de Datos No Confiables CWE-502 en SCADAPack 7x Remote Connect (versiones V3.6.3.574 y anteriores) que podría permitir una ejecución de código arbitraria cuando un atacante crea un archivo .PRJ personalizado que contiene un búfer serializado malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/09/2020

Vulnerabilidad en el redireccionamiento a un sitio web en IBM Maximo Asset Management (CVE-2020-4409)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
IBM Maximo Asset Management versiones 7.6.0 y 7.6.1, podrían permitir a un atacante remoto conducir ataques de phishing usando un ataque de tabnabbing. Al persuadir a una víctima de visitar un sitio web especialmente diseñado, un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para redireccionar a un usuario a un sitio web malicioso que parecería ser confiable. Esto podría permitir a un atacante obtener información altamente confidencial o conducir nuevos ataques contra la víctima. IBM X-Force ID: 179537
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en el encabezado Access-Control-Allow-Origin en IBM Security Trusteer Pinpoint Detect (CVE-2020-4708)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
IBM Security Trusteer Pinpoint Detect versión 11.6.5, podría revelar determinada información debido al uso de un comodín en el encabezado Access-Control-Allow-Origin. IBM X-Force ID: 187371
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en carpetas de código ejecutable en SCADAPack 7x Remote Connect (CVE-2020-7530)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de Autorización Inapropiada CWE-285 en SCADAPack 7x Remote Connect (versiones V3.6.3.574 y anteriores) que permite un acceso inapropiado a unas carpetas de código ejecutable
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/09/2022

Vulnerabilidad en el atributo f_dir en el data source name (DSN) en el módulo DBI para Perl (CVE-2014-10402)

Fecha de publicación:
16/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el módulo DBI versiones hasta 1.643 para Perl. Los controladores DBD::File pueden abrir archivos de carpetas distintas de las que son pasadas específicamente por medio del atributo f_dir en el data source name (DSN). NOTA: este problema se presenta debido a una corrección incompleta en CVE-2014-10401
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/06/2022