Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente de chat de conferencia web de MiCollab y MiVoice Business Express (CVE-2018-18819)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente de chat de conferencia web de MiCollab, versiones 7.3 PR6 (7.3.0.601) y anteriores, y versiones 8.0 (8.0.0.40) hasta 8.0 SP2 FP2 (8.0.2.202), y MiVoice Business Express versiones 7.3 PR3 (7.3.1.302 ) y anteriores, y versiones 8.0 (8.0.0.40) hasta 8.0 SP2 FP1 (8.0.2.202), podrían permitir la creación de sesiones de chat no autorizadas, debido a controles de acceso insuficientes. Una explotación con éxito podría permitir la ejecución de comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/11/2019

Vulnerabilidad en continue_on_listener_filters_timeout en Istio (CVE-2019-18817)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
Istio versiones 1.3.x anteriores a 1.3.5, permite una Denegación de Servicio porque continue_on_listener_filters_timeout está establecido en True, un problema relacionado con CVE-2019-18836.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/11/2019

Vulnerabilidad en un script de configuración en Pacemaker (CVE-2011-5271)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
Pacemaker versiones anteriores a 1.1.6, un script de configuración crea archivos temporales de forma no segura.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en trustRoot en Python Twisted (CVE-2014-7143)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
Python Twisted versión 14.0, trustRoot no es respetada en el cliente HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/11/2024

Vulnerabilidad en las tablas de descompresión en el cargador GIF en gdk-pixbuf (CVE-2011-2897)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
gdk-pixbuf versiones hasta 2.31.1, presenta un desbordamiento de búfer del cargador GIF cuando se inicializan las tablas de descompresión debido a un fallo de comprobación de entrada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Elgg (CVE-2011-2935)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
Elgg versiones hasta 1.7.10, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Elgg (CVE-2011-2936)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
Elgg versiones hasta 1.7.10, presenta una vulnerabilidad de inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en statusnet (CVE-2011-3370)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
statusnet versiones anteriores a 0.9.9, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el archivo download-userinfo.jag en Content-Type en WSO2 IS como Key Manager (CVE-2019-18882)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
WSO2 IS como Key Manager versión 5.7.0, permite un ataque de tipo XSS almacenado en el archivo download-userinfo.jag porque Content-Type es manejado inapropiadamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/11/2019

Vulnerabilidad en el perfil de usuario del panel en WSO2 IS como Key Manager (CVE-2019-18881)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
WSO2 IS como Key Manager versión 5.7.0, permite un ataque de tipo XSS reflejado no autenticado en el perfil de usuario del panel.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/11/2019

Vulnerabilidad en los archivos admsession.php y admuser.php en el encabezado HTTP User-Agent en FUDForum (CVE-2019-18873)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
FUDForum versión 3.0.9, es vulnerable a un problema de tipo XSS Almacenado por medio del encabezado HTTP User-Agent. Esto puede resultar en una ejecución de código remota. Un atacante puede usar una cuenta de usuario para comprometer completamente el sistema por medio de una petición GET. Cuando el administrador visita la información del usuario bajo "User Manager" en el panel de control, la carga útil se ejecutará. Esto permitirá que los archivos PHP sean escritos en la root web y que el código se ejecute en el servidor remoto. El problema está en los archivos admsession.php y admuser.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/11/2019

Vulnerabilidad en refcount dentro de un bucle while o for en psutil (CVE-2019-18874)

Fecha de publicación:
12/11/2019
Idioma:
Español
psutil (también se conoce como python-psutil) versiones hasta 5.6.5, puede presentar una doble liberación. Esto ocurre debido a un manejo inapropiado de refcount dentro de un bucle while o for que convierte datos del sistema en un objeto Python.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023