Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la autenticación de administradores en Opsview y Opsview Core. (CVE-2013-3935)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) en Opsview versiones anteriores a la versión 4.4.1 y Opsview Core versiones anteriores a la versión 20130522, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que cambian la contraseña de administrador por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2020

Vulnerabilidad en ecstatic. (CVE-2019-10775)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
ecstatic tiene una vulnerabilidad de denegación de servicio. Una explotación con éxito podría conllevar a un bloqueo de una aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/01/2020

Vulnerabilidad en Opsview y Opsview Core. (CVE-2013-3936)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en Opsview versiones anteriores a la versión 4.4.1 y Opsview Core versiones anteriores a la versión 20130522, permiten a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2020

Vulnerabilidad en comprobación de codificación DER en las firmas en python-ecdsa. (CVE-2019-14859)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en todas las versiones de python-ecdsa anteriores a la versión 0.13.3, donde no se comprobaba correctamente si las firmas usaban codificación DER. Sin esta comprobación, se podría aceptar una firma malformada, haciendo que la firma sea maleable. Sin la comprobación apropiada, un atacante podría usar una firma maleable para crear transacciones falsas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/08/2021

Vulnerabilidad en el campo Target IP address en la página Diagnostics Ping en los dispositivos Comtech Stampede (CVE-2020-5179)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Comtech Stampede FX-1010 versión 7.4.3, permiten a administradores autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios del Sistema Operativo navegando en la página Diagnostics Ping e ingresando metacaracteres de shell en el campo Target IP address. (En algunos casos, la autenticación puede ser alcanzada con la contraseña comtech para la cuenta comtech).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/01/2020

Vulnerabilidad en la página config.php en las entradas Short Application Name y Application Name en Support Incident Tracker (SiT!) (CVE-2019-20222)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
En Support Incident Tracker (SiT!) versión 3.67, las entradas Short Application Name y Application Name en la página config.php están afectadas por una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/01/2020

Vulnerabilidad en la página search_incidents_advanced.php en el parámetro search_id en Support Incident Tracker (SiT!) (CVE-2019-20220)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
En Support Incident Tracker (SiT!) versión 3.67, el parámetro search_id en la página search_incidents_advanced.php está afectado por una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/01/2020

Vulnerabilidad en el parámetro id en Support Incident Tracker (SiT!). (CVE-2019-20223)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
En Support Incident Tracker (SiT!) versión 3.67, el parámetro id está afectado por una vulnerabilidad de tipo XSS en todos los endpoints que utilizan este parámetro, un problema relacionado con CVE-2012-2235
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/01/2020

Vulnerabilidad en la página config.php en la entrada Load Plugins en Support Incident Tracker (SiT!). (CVE-2019-20221)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
En Support Incident Tracker (SiT!) versión 3.67, la entrada Load Plugins en la página config.php esta afectada por una vulnerabilidad de tipo XSS. La carga útil de XSS es ejecutada, por ejemplo, en la página about.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo frame.c en la función sixel_frame_resize en libsixel. (CVE-2019-20205)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
libsixel versión 1.8.4, tiene un desbordamiento de enteros en la función sixel_frame_resize en el archivo frame.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/01/2020

Vulnerabilidad en carga útil en jaVasCript:/* y un elemento SVG en el plugin Postie para WordPress (CVE-2019-20204)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
El plugin Postie versión 1.9.40 para WordPress, permite un ataque de tipo XSS, como es demostrado por una determinada carga útil con jaVasCript:/* al principio y un elemento SVG especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/01/2023

Vulnerabilidad en el archivo vpnconfig.php en los enrutadores D-Link DIR-859. (CVE-2019-20213)

Fecha de publicación:
02/01/2020
Idioma:
Español
Los routers D-Link DIR-859 versiones anteriores a la versión v1.07b03_beta, permiten una divulgación de información no autenticada por medio del valor AUTHORIZED_GROUP=1%0a, como es demostrado por el archivo vpnconfig.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023