Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un acceso adyacente en el subsistema para Intel® AMT (CVE-2019-11088)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada insuficiente en el subsistema para Intel® AMT versiones anteriores a 11.8.70, 11.11.70, 11.22.70 y 12.0.45, puede permitir a un usuario no autenticado habilitar potencialmente una escalada de privilegios por medio de un acceso adyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/12/2019

Vulnerabilidad en un acceso local en el subsistema para Intel® CSME (CVE-2019-11105)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Un problema lógico en el subsistema para Intel® CSME versiones anteriores a 12.0.45, 13.0.10 y 14.0.10, puede permitir a un usuario privilegiado habilitar potencialmente una escalada de privilegios y una divulgación de información por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un acceso local en el subsistema para Intel® CSME (CVE-2019-0165)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada insuficiente en el subsistema para Intel® CSME versiones anteriores a 12.0.45,13.0.10 y 14.0.10, puede permitir a un usuario privilegiado habilitar potencialmente una denegación de servicio por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en un acceso local en el subsistema para Intel® CSME e Intel® TXE (CVE-2019-0168)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada insuficiente en el subsistema para Intel® CSME versiones anteriores a 11.8.70, 12.0.45 y 13.0.10; Intel® TXE versiones anteriores a 3.1.70 y 4.0.20, puede permitir a un usuario privilegiado habilitar una divulgación de información por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en un acceso adyacente en el subsistema para Intel® AMT (CVE-2019-0131)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada insuficiente en el subsistema para Intel® AMT versiones anteriores a 11.8.70, 11.11.70, 11.22.70 y 12.0.45, puede permitir a un usuario no autenticado habilitar potencialmente una denegación de servicio o una divulgación de información por medio de un acceso adyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en un acceso de red en el subsistema para Intel® AMT (CVE-2019-0166)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada insuficiente en el subsistema para Intel® AMT versiones anteriores a 11.8.70, 11.11.70, 11.22.70 y 12.0.45, puede permitir a un usuario no autenticado habilitar potencialmente una divulgación de información por medio de un acceso de red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en un acceso adyacente en el subsistema para Intel® CSME e Intel® TXE (CVE-2019-0169)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento de la pila en el subsistema para Intel® CSME versiones anteriores a 11.8.70, 11.11.70, 11.22.70, 12.0.45; Intel® TXE versiones anteriores a 3.1.70 y 4.0.20, puede permitir a un usuario no autenticado habilitar potencialmente una escalada de privilegios, una divulgación de información o una denegación de servicio por medio de un acceso adyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2020

Vulnerabilidad en la utilidad getcouplerdetails de la línea de comandos en "I/O-Check" del servicio iocheckd de WAGO PFC 200 y WAGO PFC100 (CVE-2019-5075)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer de la pila explotable en la utilidad getcouplerdetails de la línea de comandos de WAGO PFC 200 versiones de firmware 03.01.07(13) y 03.00.39(12), y WAGO PFC100 versión de firmware 03.00.39(12). Un conjunto de paquetes especialmente diseñado enviados a "I/O-Check" del servicio iocheckd puede causar un desbordamiento del búfer de pila en el subproceso getcouplerdetails, resultando en una ejecución de código. Un atacante puede enviar paquetes no autenticados para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad "I/O-Check" del servicio iocheckd de WAGO PFC 200 y WAGO PFC100 (CVE-2019-5079)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer de la pila explotable en la funcionalidad "I/O-Check" del servicio iocheckd de WAGO PFC 200 versiones de firmware 03.01.07(13) y 03.00.39(12), y WAGO PFC100 versión de firmware 03.00.39(12). Un conjunto de paquetes especialmente diseñado puede causar un desbordamiento del búfer de la pila, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un atacante puede enviar paquetes no autenticados para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/12/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad "I/O-Check" del servicio iocheckd de WAGO PFC 200 y WAGO PFC100 (CVE-2019-5078)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio explotable en la funcionalidad "I/O-Check" del servicio iocheckd de WAGO PFC 200 versiones de firmware 03.01.07(13) y 03.00.39(12), y WAGO PFC100 versión de firmware 03.00.39(12). Un conjunto de paquetes especialmente diseñado puede causar una denegación de servicio, resultando en que el dispositivo entre en un estado de error donde cesa todas las comunicaciones de red. Un atacante puede enviar paquetes no autenticados para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo del proyecto en GitLab (CVE-2019-5469)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad IDOR en GitLab versiones anteriores a v12.1.2, versiones anteriores a v12.0.4 y versiones anteriores a v11.11.6, que permitió cargar archivos desde el archivo del proyecto para reemplazar los archivos de otros usuarios, lo que permite potencialmente a un atacante reemplazar los binarios del proyecto u otros activos cargados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/12/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad "I/O-Check" del servicio iocheckd en WAGO PFC 200 y WAGO PFC100 (CVE-2019-5080)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio explotable en la funcionalidad "I/O-Check" del servicio iocheckd de WAGO PFC 200 versiones de firmware 03.01.07(13) y 03.00.39(12), y WAGO PFC100 versión de firmware 03.00.39(12). Un solo paquete puede causar una denegación de servicio y debilitar las credenciales, resultando en que las credenciales documentadas predeterminadas sean aplicadas al dispositivo. Un atacante puede enviar un paquete no autenticado para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/12/2019