Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una página HTML en developer tools en Google Chrome (CVE-2020-6518)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en developer tools en Google Chrome versiones anteriores a 84.0.4147.89, permitió a un atacante remoto que había convencido al usuario de usar herramientas de desarrollador para explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en Skia en Google Chrome (CVE-2020-6520)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en Skia en Google Chrome versiones anteriores a 84.0.4147.89, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en autofill en Google Chrome (CVE-2020-6521)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
Un filtrado de información de canal lateral en autofill en Google Chrome versiones anteriores a 84.0.4147.89, permitió a un atacante remoto obtener información potencialmente confidencial desde la memoria de proceso por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en Skia en Google Chrome (CVE-2020-6523)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
Una escritura fuera de límites en Skia en Google Chrome versiones anteriores a 84.0.4147.89, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en speech en Google Chrome (CVE-2020-6505)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en speech en Google Chrome versiones anteriores a 83.0.4103.106, permitió a un atacante remoto poder llevar a cabo un escape del sandbox por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en una consulta en OMERO.server (CVE-2019-16244)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
OMERO.server versiones anteriores a 5.6.1, permite a atacantes omitir unos filtros de seguridad y acceder a objetos ocultos por medio de una consulta diseñada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las peticiones de actualización proxy el Kubernetes kube-apiserver (CVE-2020-8559)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
El Kubernetes kube-apiserver en versiones v1.6-v1.15 y versiones anteriores a v1.16.13, v1.17.9 y v1.18.6, son vulnerables a un redireccionamiento no validado en las peticiones de actualización proxy que podrían permitir a un atacante escalar privilegios desde un compromiso de nodo a un compromiso del clúster completo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en una tabla de partición en el firmware de los sensores de huellas dactilares de la familia Synaptics VFS75xx (CVE-2019-18618)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
Un control de acceso incorrecto en el firmware de los sensores de huellas dactilares de la familia Synaptics VFS75xx que incluye flash externo (todas las versiones anteriores al 15/11/2019) permite a un administrador local o atacante físico comprometer la confidencialidad de los datos del sensor por medio de una inyección de una tabla de partición no verificada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/07/2020

Vulnerabilidad en una API en el componente synaTee de los controladores Synaptics WBF con enclave SGX (CVE-2019-18619)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
Una comprobación incorrecta de parámetros en el componente synaTee de los controladores Synaptics WBF que usan un enclave SGX (todas las versiones anteriores al 15/11/2019) permite a un usuario local ejecutar código arbitrario en el enclave (que puede comprometer la confidencialidad de los datos de enclave) por medio de una API que aceptan punteros no válidos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2020

Vulnerabilidad en D-Link DSL-7740C (CVE-2020-12774)

Fecha de publicación:
22/07/2020
Idioma:
Español
D-Link DSL-7740C, no comprueba apropiadamente la entrada de usuario, lo que permite a un usuario de LAN autenticado inyectar comandos arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en el archivo lgc.c en la función youngcollection en Lua (CVE-2020-15889)

Fecha de publicación:
21/07/2020
Idioma:
Español
Lua versión 5.4.0, presenta una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria de getobjname porque la función youngcollection en el archivo lgc.c utiliza markold para un número insuficiente de miembros de la lista
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/12/2020

Vulnerabilidad en la interacción entre el cambio de tamaño de la pila y la recolección de basura en Lua (CVE-2020-15888)

Fecha de publicación:
21/07/2020
Idioma:
Español
Lua versiones hasta 5.4.0, maneja inapropiadamente la interacción entre el cambio de tamaño de la pila y la recolección de basura, conllevando a un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria, a una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria o un uso de la memoria previamente liberada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2023