Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el procesamiento de una imagen diseñada en iOS, iPadOS, macOS Catalina, tvOS, watchOS, iTunes para Windows y iCloud para Windows de Apple (CVE-2020-3826)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Se abordó una lectura fuera de límites con una comprobación de entrada mejorada. Este problema es corregido en iOS versión 13.3.1 y iPadOS versión 13.3.1, macOS Catalina versión 10.15.3, tvOS versión 13.3.1, watchOS versión 6.1.2, iTunes para Windows 12.10.4, iCloud para Windows 11.0, iCloud para Windows 7.17. El procesamiento de una imagen diseñada maliciosamente puede conllevar una ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2020

Vulnerabilidad en el procesamiento de contenido web en iOS, iPadOS, tvOS, Safari, iTunes para Windows, iCloud para Windows de Apple (CVE-2020-3825)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Se abordaron múltiples problemas de corrupción de memoria con un manejo de memoria mejorado. Este problema es corregido en iOS versión 13.3.1 y iPadOS versión 13.3.1, tvOS 13.3.1, Safari versión 13.0.5, iTunes para Windows versión 12.10.4, iCloud para Windows versión 11.0, iCloud para Windows versión 7.17. El procesamiento de contenido web diseñado maliciosamente puede conllevar una ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un archivo JPEG en macOS Catalina de Apple (CVE-2020-3827)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de corrupción de memoria con una comprobación de entrada mejorada. Este problema es corregido en macOS Catalina versión 10.15.3. Visualizar un archivo JPEG diseñado maliciosamente puede conllevar una ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función callback en el parámetro de estado OAuth2 en Cloud Foundry UAA (CVE-2020-5402)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
En Cloud Foundry UAA, versiones anteriores a 74.14.0, se presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF debido a que el parámetro de estado OAuth2 no es comprado en la función callback cuando se autentican con proveedores de identidad externa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2020

Vulnerabilidad en encabezados no válidos en GoRouter en Cloud Foundry Routing Release (CVE-2020-5401)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Cloud Foundry Routing Release, versiones anteriores a 0.197.0, contiene GoRouter, que permite a clientes maliciosos enviar encabezados no válidos, causando que las capas de almacenamiento caché rechacen a clientes legítimos posteriores que intentan acceder a la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2020

Vulnerabilidad en las propiedades de background jobs en Cloud Foundry Cloud Controller (CAPI) (CVE-2020-5400)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Cloud Foundry Cloud Controller (CAPI), versiones anteriores a 1.91.0, registra las propiedades de background jobs cuando se ejecutan, lo que puede incluir información confidencial tales como credenciales si se proporcionaron al trabajo. Un usuario malicioso con acceso a esos registros puede conseguir acceso no autorizado a recursos protegidos por tales credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/08/2021

Vulnerabilidad en Control de Acceso en Hunesion i-oneNet (CVE-2017-16900)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Un Control de Acceso Incorrecto en Hunesion i-oneNet versión 3.0.6042.1200, permite al usuario local acceder a la información de otro usuario que no está autorizado por medio de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en Apache Struts (CVE-2015-2992)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Apache Struts versiones anteriores a 2.3.20, presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en los caracteres "\0" en el archivo tunnel.c en openfortivpn con OpenSSL (CVE-2020-7043)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en openfortivpn versión 1.11.0, cuando se usaba con OpenSSL versiones anteriores a 1.0.2. en el archivo tunnel.c maneja inapropiadamente la comprobación del certificado porque las comparaciones hostname no consideran los caracteres "\0", como es demostrado por un ataque de good.example.com\x00evil.example.com.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la comprobación del certificado en X509_check_host en openfortivpn en OpenSSL (CVE-2020-7041)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en openfortivpn versión 1.11.0, cuando se usaba con OpenSSL versiones 1.0.2 o posteriores, el archivo tunnel.c maneja inapropiadamente la comprobación del certificado porque un código de error negativo de X509_check_host se interpreta como un valor de retorno exitoso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la comprobación del certificado en el archivo tunnel.c n openfortivpn en OpenSSL (CVE-2020-7042)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en openfortivpn versión 1.11.0, cuando se usaba con OpenSSL versiones 1.0.2 o posteriores, en el archivo tunnel.c, maneja inapropiadamente la comprobación del certificado porque la verificación del nombre de host funciona en la memoria no inicializada. El resultado es que un certificado válido nunca es aceptado (solo puede ser aceptado un certificado malformado).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la plataforma AMP en Aruba Airwave VisualRF (CVE-2019-5326)

Fecha de publicación:
27/02/2020
Idioma:
Español
Un usuario de aplicación administrativa o un usuario de aplicación con acceso de escritura en Aruba Airwave VisualRF es capaz de obtener una ejecución de código en la plataforma AMP. Esto es posible debido a la capacidad de sobrescribir un archivo en el disco que posteriormente es deserializado por el componente de aplicación Java.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2020