Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo Monitoring-Incidents.php en el parámetro id en NeDi (CVE-2020-15032)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS). La aplicación permite a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario por medio del parámetro id del archivo Monitoring-Incidents.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo Assets-Management.php en el parámetro chg en NeDi (CVE-2020-15031)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS). La aplicación permite a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario por medio del parámetro chg del archivo Assets-Management.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo Topology-Routes.php en el parámetro rtr en NeDi (CVE-2020-15030)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS). La aplicación permite a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario por medio del parámetro rtr del archivo Topology-Routes.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo Assets-Management.php en el parámetro sn en NeDi (CVE-2020-15029)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS). La aplicación permite a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario por medio del parámetro sn del archivo Assets-Management.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo Topology-Map.php en el parámetro xo en NeDi (CVE-2020-15028)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS). La aplicación permite a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario por medio del parámetro xo del archivo Topology-Map.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en Froala Editor (CVE-2019-19935)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
Froala Editor versiones anteriores a 3.2.3, permite un ataque de tipo XSS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/10/2022

Vulnerabilidad en el parámetro st[] en la página Reports-Devices.php en NeDi (CVE-2020-15037)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS). La aplicación permite a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario por medio del parámetro st[] de la página Reports-Devices.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2020

Vulnerabilidad en el parámetro dv en el archivo Topology-Linked.php en NeDi (CVE-2020-15036)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS). La aplicación permite a un atacante ejecutar código JavaScript arbitrario por medio del parámetro dv del archivo Topology-Linked.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2020

Vulnerabilidad en documentación de la API en un marco en AppScan Enterprise de HCL (CVE-2019-4323)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
HCL AppScan Enterprise consulta documentación de la API que es susceptible a un secuestro del click, lo que podría permitir a un atacante insertar el contenido de páginas web no confiables en un marco.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/07/2020

Vulnerabilidad en una política de prueba en HCL AppScan Enterprise (CVE-2019-4324)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
HCL AppScan Enterprise, es susceptible a una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting mientras se importa una política de prueba especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/07/2020

Vulnerabilidad en vectores de memoria compartida en la funcionalidad de registro del kernel en dispositivos móviles Samsung (CVE-2020-15581)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software O(8.x), P(9.0) y Q(10.0). La funcionalidad de registro del kernel permite a atacantes detectar direcciones virtuales por medio de vectores que involucran memoria compartida. El ID de Samsung es SVE-2020-17605 (Julio de 2020)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el componente Bluetooth Low Energy (BLE) en dispositivos móviles Samsung (chipsets Exynos 7885) (CVE-2020-15582)

Fecha de publicación:
07/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software P(9.0) y Q(10.0) (chipsets Exynos 7885). El componente Bluetooth Low Energy (BLE) presenta un desbordamiento del búfer con un punto muerto o bloqueo resultante. El ID de Samsung es SVE-2020-16870 (Julio de 2020)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021