Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el campo cerca/keywords en el portal de We-com Municipality CMS (CVE-2020-15539)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
Una inyección de SQL puede producirse en el portal de We-com Municipality CMS versión 2.1.x, por medio del campo cerca/ keywords
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en el campo de título mails/new en el URI p/ o el cuadro Products Search en el plugin Vanguard para WordPress (CVE-2020-15537)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin Vanguard versión 2.1 para WordPress. Un ataque de tipo XSS puede producirse por medio del campo de título mails/new, un campo de producto para el URI p/ o el cuadro Products Search
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2020

Vulnerabilidad en los campos de registro en el plugin Bestsoftinc Hotel Booking System Pro para WordPress (CVE-2020-15536)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin Bestsoftinc Hotel Booking System Pro versiones hasta 1.1 para WordPress. Un ataque de tipo XSS persistente puede producirse por medio de cualquiera de los campos de registro
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en los campos de registro en el plugin Bestsoftinc Car Rental System en el plugin Bestsoftinc Car Rental System para WordPress (CVE-2020-15535)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin Bestsoftinc Car Rental System versiones hasta 1.3 para WordPress. Un ataque de tipo XSS persistente puede producirse por medio de cualquiera de los campos de registro
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/07/2020

Vulnerabilidad en el campo username en la página de inicio de sesión del administrador We-com OpenData CMS (CVE-2020-15540)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
We-com OpenData CMS versión 2.0, permite una inyección SQL por medio del campo username en la página de inicio de sesión del administrador
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo epan/disectors/packet-gvcp.c en el disector GVCP en Wireshark (CVE-2020-15466)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
En Wireshark versiones 3.2.0 hasta 3.2.4, el disector GVCP podría entrar en un bucle infinito. Esto se abordó en el archivo epan/disectors/packet-gvcp.c asegurando que aumente la compensación en todas las situaciones
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en permisos de archivos débiles y la comprobación de integridad de archivos en GOG Galaxy Client (CVE-2020-15528)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GOG Galaxy Client versión 2.0.17. Una escalada local de privilegios es posible cuando un usuario inicia o desinstala un juego debido a permisos de archivos débiles y a una falta de comprobaciones de integridad de archivos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en permisos de archivos débiles en una operación de verificación y reparación en GOG Galaxy Client (CVE-2020-15529)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GOG Galaxy Client versión 2.0.17. Una escalada local de privilegios es posible cuando un usuario instala un juego o realiza una operación de verificación y reparación. El problema se presenta debido a permisos de archivos débiles y puede ser explotado mediante el uso de bloqueos oportunistas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en algunas partes de %PROGRAMFILES(X86)%\Steam y/o %COMMONPROGRAMFILES(X86)%\Steam en el instalador de Valve Steam Client (CVE-2020-15530)

Fecha de publicación:
05/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Valve Steam Client 2.10.91.91. El instalador permite a usuarios locales obtener privilegios NT AUTHORITY\SYSTEM porque algunas partes de %PROGRAMFILES(X86)%\Steam y/o %COMMONPROGRAMFILES(X86)%\Steam presentan permisos débiles durante una ventana de tiempo crítica. Un atacante puede hacer que esta ventana de tiempo sea arbitrariamente larga usando bloqueos oportunistas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una python3.dll en CPython incorporado en una aplicación nativa en Python en Windows (CVE-2020-15523)

Fecha de publicación:
04/07/2020
Idioma:
Español
En Python versiones 3.6 hasta 3.6.10, 3.7 hasta 3.7.8, 3.8 hasta 3.8.4rc1 y 3.9 hasta 3.9.0b4 en Windows, se puede usar una python3.dll de tipo caballo de Troya en los casos en que CPython está incorporado en una aplicación nativa. Esto se produce porque python3X.dll puede usar una ruta de búsqueda no válida para cargar python3.dll (después de que haya sido usado Py_SetPath). NOTA: este problema NO PUEDE ocurrir cuando se usa python.exe desde una instalación estándar (no incorporada) de Python en Windows
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/07/2022

Vulnerabilidad en la interfaz de línea de comandos (CLI) en McAfee Network Security Management (NSM) (CVE-2020-7284)

Fecha de publicación:
03/07/2020
Idioma:
Español
Una exposición de información confidencial en McAfee Network Security Management (NSM) versiones anteriores a 10.1.7.7, permite a usuarios locales conseguir acceso no autorizado a la cuenta root mediante la ejecución de comandos cuidadosamente diseñados desde la interfaz de línea de comandos (CLI) restringida
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el medio de comunicación protocolo en Micro Air Vehicle Link (MAVLink) (CVE-2020-10281)

Fecha de publicación:
03/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad aplica al protocolo Micro Air Vehicle Link (MAVLink) y permite a un atacante remoto conseguir acceso a información confidencial siempre que tenga acceso al medio de comunicación. MAVLink es un protocolo basado en el encabezado que no realiza cifrado para mejorar la transferencia (y la velocidad de recepción) y la eficiencia por diseño. La creciente popularidad del protocolo (utilizado entre diferentes pilotos automáticos) ha llevado a su uso en medios cableados e inalámbricos por medio de canales de comunicación no seguros que exponen información confidencial a un atacante remoto con capacidad de interceptar el tráfico de la red
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/12/2021