Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la red interna de una instancia de GitLab en la integración del servicio GitHub (CVE-2019-5461)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema de comprobación de entrada en la integración del servicio GitHub que podría resultar en que un atacante pueda realizar peticiones POST arbitrarias en la red interna de una instancia de GitLab. Esta vulnerabilidad se abordó en las versiones 12.1.2, 12.0.4 y 11.11.6.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
03/11/2021

Vulnerabilidad en el archivo parser.c en la función nexttoken en GNU cflow (CVE-2019-16166)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
GNU cflow versiones hasta 1.6, presenta una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria en la función nexttoken en el archivo parser.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/09/2019

Vulnerabilidad en el archivo parser.c en la función reference en GNU cflow (CVE-2019-16165)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
GNU cflow versiones hasta 1.6, presenta un uso de la memoria previamente liberada de la función reference en el archivo parser.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/09/2019

Vulnerabilidad en el archivo regparse.c en la función onig_error_code_to_str en fetch_token de Onigmo (CVE-2019-16161)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
Onigmo versiones hasta 6.2.0, presenta una desreferencia del puntero NULL en la función onig_error_code_to_str debido a fetch_token en el archivo regparse.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2019

Vulnerabilidad en el archivo regenc.c en la función parse_char_class en Onigmo (CVE-2019-16162)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
Onigmo versiones hasta 6.2.0, presenta una lectura fuera de límites en la función parse_char_class debido a la falta de comprobación del codepoint en el archivo regenc.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2019

Vulnerabilidad en el archivo tree.c en la función myhtml_tree_node_remove en MyHTML (CVE-2019-16164)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
MyHTML versiones hasta 4.0.5, presenta una desreferencia del puntero NULL en la función myhtml_tree_node_remove en el archivo tree.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/09/2019

Vulnerabilidad en el componente API Traffic Ops en Apache Traffic Control (CVE-2019-12405)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
Una autenticación inapropiada es posible en Apache Traffic Control versiones 3.0.0 y 3.0.1 si LDAP está habilitado para el inicio de sesión en el componente API Traffic Ops. Dado un nombre de usuario para un usuario que puede ser autenticado por medio de LDAP, es posible autenticarse inapropiadamente como ese usuario sin la contraseña correcta del mismo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo regcomp.c en Oniguruma (CVE-2019-16163)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
Oniguruma versiones anteriores a 6.9.3, permite un Agotamiento de la Pila en el archivo regcomp.c debido a la recursión en el archivo regparse.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo sa_common.c en la función remap_struct() en sysstat (CVE-2019-16167)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
sysstat versiones anteriores a 12.1.6, presenta una corrupción de la memoria debido a un desbordamiento de enteros en la función remap_struct() en el archivo sa_common.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en El archivo sqlite3.c en la función whereLoopAddBtreeIndex en SQLite (CVE-2019-16168)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
En SQLite versiones hasta 3.29.0, la función whereLoopAddBtreeIndex en el archivo sqlite3.c puede bloquear un navegador u otra aplicación debido a la falta de comprobación de un campo sqlite_stat1 sz, también se conoce como "severe division by zero in the query planner.".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el soporte del demonio BGP en BIRD Internet Routing Daemon (CVE-2019-16159)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
BIRD Internet Routing Daemon versiones 1.6.x hasta 1.6.7 y versiones 2.x hasta 2.0.5, presenta un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria. El soporte del demonio BGP para los mensajes de comunicación de apagado administrativo RFC 8203 incluía una expresión lógica incorrecta cuando se comprueba la validez de un mensaje de entrada. El envío de una comunicación de apagado con una longitud de mensaje suficiente causa un desbordamiento de cuatro bytes mientras es procesado el mensaje, donde dos de los bytes del desbordamiento están controlados por el atacante y dos son fijados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo ajax_rulesuggest.php en el parámetro term en LibreNMS (CVE-2019-12465)

Fecha de publicación:
09/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en LibreNMS versión 1.50.1. Se identificó un fallo de inyección SQL en el archivo ajax_rulesuggest.php donde el parámetro term es usado de forma no segura en una consulta de base de datos para mostrar columnas de una tabla, como es demostrado por una petición ajax_rulesuggest.php?debug=1&term= .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2019