Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Acronis Backup plugin for cPanel & WHM (Linux) (CVE-2025-24832)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
Sobreescritura del archivo arbitrario durante la recuperación del directorio de inicio debido a la gestión inadecuada de enlaces simbólicos. Los siguientes productos se ven afectados: complemento de respaldo de Acronis para CPanel y WHM (Linux) antes de la compilación 1.8.4.866, complemento de respaldo de Acronis para Cpanel y WHM (Linux) antes de la compilación 1.9.1.892, Extensión de respaldo de Acronis para Plesk (Linux) antes de construir 1.8.7.615.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2025

CVE-2024-37566

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
Informlox Nios a través de 8.6.4 tiene una autenticación inadecuada para Grids.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Informlox NIOS (CVE-2024-37567)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
Informlox NIOS hasta 8.6.4 tiene un control de acceso incorrecto para Grids.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Informlox NIOS (CVE-2024-36047)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
Informlox NIOS a través de 8.6.4 y 9.x a 9.0.3 tiene una validación de entrada incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Informlox NIOS (CVE-2024-36046)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
Informlox Nios a través de 8.6.4 se ejecuta con más privilegios de los requeridos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en ShopXO 6.4.0 (CVE-2025-26325)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
ShopXO 6.4.0 es vulnerable a la carga de archivos en ThemeDataService.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en XIQ-SE (CVE-2024-38292)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
En XIQ-SE anterior a 24.2.11, debido a una verificación de control de acceso faltante, es posible path traversal, lo que puede llevar a una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en GeoVision GV-ASWeb (CVE-2025-26264)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
GeoVision GV-ASWeb con la versión 6.1.2.0 o anterior contiene una vulnerabilidad de ejecución remota de código (RCE) en su función de configuración de notificaciones. Un atacante autenticado con privilegios de "Configuración del sistema" en ASWeb puede aprovechar esta falla para ejecutar comandos arbitrarios en el servidor, lo que provocaría un compromiso total del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en XIQ-SE (CVE-2024-38290)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
En XIQ-SE anterior a 24.2.11, una configuración incorrecta del servidor puede permitir la enumeración de usuarios cuando se cumplen condiciones específicas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en XIQ-SE (CVE-2024-38291)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
En XIQ-SE anterior a 24.2.11, un usuario con pocos privilegios podía acceder a las contraseñas de administrador, lo que podía provocar una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en Motorola Mobility Droid Razr HD (Model XT926) System Version: 9.18.94.XT926.Verizon.en.US (CVE-2025-25730)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
Un problema en Motorola Mobility Droid Razr HD (Model XT926) System Version: 9.18.94.XT926.Verizon.en.US permite que atacantes no autorizados físicamente próximos accedan a la depuración USB, lo que lleva al control del dispositivo host.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en Vue Vben Admin 2.10.1 (CVE-2025-25570)

Fecha de publicación:
27/02/2025
Idioma:
Español
Vue Vben Admin 2.10.1 permite el inicio de sesión no autorizado en el backend debido a un problema con las credenciales codificadas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/02/2025