Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario basada en web (IU web) de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3223)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de usuario basada en web (IU web) de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto autenticado con privilegios administrativos leer archivos arbitrarios en el sistema de archivos subyacente del dispositivo. La vulnerabilidad es debido a una limitación insuficiente del alcance del archivo. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al crear una referencia de archivo específica en el sistema de archivos y luego acceder a ella por medio de la Interfaz de Usuario web. Una explotación podría permitir al atacante leer archivos arbitrarios del sistema de archivos del sistema operativo subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2020

Vulnerabilidad en una petición HTTP en la funcionalidad Role Based Access Control (RBAC) de Cisco IOS XE Web Management Software (CVE-2020-3229)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad Role Based Access Control (RBAC) de Cisco IOS XE Web Management Software, podría permitir a un atacante remoto autenticado Read-Only ejecutar comandos o cambios de configuración como usuario administrador. La vulnerabilidad es debido al manejo incorrecto de RBAC para la Interfaz de Usuario Grafica de administración. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP modificada hacia el dispositivo afectado. Una explotación podría permitir al atacante como un usuario Read-Only ejecutar comandos de la CLI o cambios de configuración como si fuera un usuario Admin.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2020

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de usuario basada en web (UI web) de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3224)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de usuario basada en web (UI web) de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto autenticado con privilegios de solo lectura inyectar comandos de IOS sobre un dispositivo afectado. Los comandos inyectados deben requerir un nivel de privilegio más alto para poder ser ejecutados. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente de peticiones HTTP específicas. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas a un endpoint de Interfaz de Usuario web específico sobre un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante inyectar comandos IOS en el dispositivo afectado, lo que podría permitir al atacante alterar la configuración del dispositivo o causar una condición de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2020

Vulnerabilidad en el procesador de paquetes Flexible NetFlow Versión 9 de Cisco IOS XE Software para los controladores inalámbricos Cisco Catalyst serie 9800 (CVE-2020-3221)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el procesador de paquetes Flexible NetFlow Versión 9 de Cisco IOS XE Software para los controladores inalámbricos Cisco Catalyst serie 9800, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación inapropiada de los parámetros en un registro de Flexible NetFlow Version 9. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un paquete de Flexible NetFlow Version 9 malformado hacia el puerto Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) de un dispositivo afectado. Una explotación podría permitir al atacante activar un bucle infinito, resultando en un bloqueo del proceso que causaría una recarga del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2021

Vulnerabilidad en un servicio proxy en un endpoint específico de la interfaz de usuario basada en web (UI web) de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3222)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de usuario basada en web (UI web) de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante adyacente no autenticado omitir las restricciones de control de acceso sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a la presencia de un servicio proxy en un endpoint específico de la Interfaz de Usuario web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad conectándose al servicio de proxy. Una explotación podría permitir al atacante omitir las restricciones de acceso a la red mediante el procesamiento proxy de su petición de acceso por medio de la red de administración del dispositivo afectado. A medida que se alcanza el proxy por medio del enrutamiento y reenvío virtual de gestión (VRF), esto podría reducir la eficacia de la omisión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/09/2021

Vulnerabilidad en la implementación de la funcionalidad Common Industrial Protocol (CIP) de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3225)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la implementación de la funcionalidad Common Industrial Protocol (CIP) de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado causar la recarga de un dispositivo afectado, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). Las vulnerabilidades se deben a un procesamiento de entrada insuficiente del tráfico CIP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de tráfico CIP diseñado para ser procesado por un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se vuelva a cargar, resultando en una condición DoS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2021

Vulnerabilidad en la biblioteca Session Initiation Protocol (SIP) de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3226)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la biblioteca Session Initiation Protocol (SIP) de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software, podría permitir que un atacante remoto no autenticado desencadene una recarga de un dispositivo afectado, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido a insuficientes comprobaciones de saneamiento en los mensajes SIP recibidos. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de mensajes SIP diseñados hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se vuelva a cargar, resultando en una condición de denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2021

Vulnerabilidad en comandos de Cisco IOx API en los controles de autorización para la infraestructura de alojamiento de la aplicación Cisco IOx en Cisco IOS XE Software. (CVE-2020-3227)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los controles de autorización para la infraestructura de alojamiento de la aplicación Cisco IOx en Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar comandos de Cisco IOx API sin la autorización apropiada. La vulnerabilidad es debido al manejo incorrecto de las peticiones de tokens de autorización. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad utilizando una llamada de la API diseñada para solicitar dicho token. Una explotación podría permitir al atacante obtener un token de autorización y ejecutar cualquiera de los comandos de la API IOx sobre un dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/12/2022

Vulnerabilidad en la implementación de Internet Key Exchange Versión 2 (IKEv2) en Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3230)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la implementación de Internet Key Exchange Versión 2 (IKEv2) en Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado impedir que IKEv2 establezca nuevas asociaciones de seguridad. La vulnerabilidad es debido al manejo incorrecto de los paquetes IKEv2 SA-Init diseñados. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes IKEv2 SA-Init diseñados hacia el dispositivo afectado. Una vulnerabilidad podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado alcance los límites máximos de negociación entrantes e impida que se formen nuevas asociaciones de seguridad IKEv2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2021

Vulnerabilidad en Security Group Tag Exchange Protocol (SXP) en Cisco IOS Software, Cisco IOS XE Software y Cisco NX-OS Software (CVE-2020-3228)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Security Group Tag Exchange Protocol (SXP) en Cisco IOS Software, Cisco IOS XE Software y Cisco NX-OS Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar que el dispositivo afectado se vuelva a cargar, resultando en una condición denegación de servicio (DoS ). La vulnerabilidad se presenta porque los paquetes SXP diseñados son manejados incorrectamente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes SXP específicamente diseñados hacia el dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se vuelva a cargar, resultando en una condición DoS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/10/2021

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario web de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3211)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario web de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto autenticado ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el sistema operativo subyacente de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a un saneamiento de entrada inapropiada. Un atacante que tenga acceso administrativo válido a un dispositivo afectado podría explotar esta vulnerabilidad al suministrar un parámetro de entrada diseñado en un formulario en la Interfaz de Usuario web y luego enviar ese formulario. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo, lo que podría conllevar a un compromiso total del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2020

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario web de Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3212)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario web de Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto autenticado ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el sistema operativo subyacente de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a un saneamiento de entrada inapropiada. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al cargar un archivo diseñado en la Interfaz de Usuario web de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante inyectar y ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2020