Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la página In-process Script Approval en Jenkins Script Security Plugin (CVE-2020-2190)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Jenkins Script Security Plugin versiones 1.72 y anteriores, no escapa correctamente de las entradas de classpath pendientes o aprobadas en la página In-process Script Approval, resultando en una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en los nombres de usuario numéricos en systemd (CVE-2020-13776)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
systemd versiones hasta v245 maneja inapropiadamente los nombres de usuario numéricos, tales como los compuestos por dígitos decimales o 0x seguidos de dígitos hexadecimales, como es demostrado por el uso de privilegios root cuando era previsto privilegios de la cuenta de usuario 0x0. NOTA: este problema se presenta debido a una corrección incompleta para CVE-2017-1000082.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en el archivo net/core/net-sysfs.c en la funciones rx_queue_add_kobject() y netdev_queue_add_kobject() en el kernel de Linux (CVE-2019-20811)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.0.6. En la funciones rx_queue_add_kobject() y netdev_queue_add_kobject() en el archivo net/core/net-sysfs.c, un reconteo de referencias es manejado inapropiadamente, también se conoce como CID-a3e23f719f5c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/01/2023

Vulnerabilidad en el archivo net/packet/af_packet.c en la función prb_calc_retire_blk_tmo() en TPACKET_V3 en el kernel de Linux (CVE-2019-20812)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.4.7. La función prb_calc_retire_blk_tmo() en el archivo net/packet/af_packet.c puede resultar en una denegación de servicio (consumo de CPU y bloqueo suave) en un caso de fallo que involucra TPACKET_V3, también se conoce como CID-b43d1f9f7067.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/06/2021

Vulnerabilidad en el archivo driversdrivers/media/usb/go7007/snd-go7007.c en la función go7007_snd_init en el kernel de Linux (CVE-2019-20810)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
La función go7007_snd_init en el archivo driversdrivers/media/usb/go7007/snd-go7007.c en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.6, no llama a snd_card_free para una ruta de fallo, lo que causa una pérdida de memoria, también se conoce como CID-9453264ef586.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en el recurso de lista CustomAppsRestResource en Atlassian Navigator Links (CVE-2020-4026)

Fecha de publicación:
03/06/2020
Idioma:
Español
El recurso de lista CustomAppsRestResource en Atlassian Navigator Links anterior a versión 3.3.23, desde versión 4.0.0 anterior a versión 4.3.7, desde versión 5.0.0 anterior a versión a 5.0.1 y desde versión 5.1.0 anterior a versión 5.1.1, permite a atacantes remotos enumerar todas las aplicaciones vinculadas, incluidas las que están restringidas o están ocultas, mediante una comprobación de autorización incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/06/2020

Vulnerabilidad en ZNC (CVE-2020-13775)

Fecha de publicación:
02/06/2020
Idioma:
Español
ZNC 1.8.0 hasta 1.8.1-rc1 permite a los usuarios autentificados activar un bloqueo de la aplicación (con una desreferencia del puntero NULL) si el mensaje eco no está habilitado y no hay red.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo common.php en la función user_pass en el plugin Gravity Forms para WordPress (CVE-2020-13764)

Fecha de publicación:
02/06/2020
Idioma:
Español
El archivo common.php en el plugin Gravity Forms versiones anteriores a 2.4.9 para WordPress, puede filtrar contraseñas del hash porque la función user_pass no es considerada un caso especial para una llamada de $current_user-)get($property) .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2020

Vulnerabilidad en la curva NIST P-256 en la implementación de ECDSA en fastecdsa (CVE-2020-12607)

Fecha de publicación:
02/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en fastecdsa versiones anteriores a.1.2. Cuando se usa la curva NIST P-256 en la implementación de ECDSA, el punto en el infinito es manejado inapropiadamente. Esto significa que para un valor extremo en k y s^-1, la verificación de firma presentó un fallo incluso si la firma es correcta. Este comportamiento no es únicamente un problema de usabilidad. Existen algunos modelos de amenazas en los que un atacante puede beneficiarse al adivinar con éxito a usuarios para quienes la verificación de firma fallará.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2025

Vulnerabilidad en la opción module tag en com_modules en Joomla! (CVE-2020-13762)

Fecha de publicación:
02/06/2020
Idioma:
Español
En Joomla! versiones anteriores a 3.9.19, una comprobación de entrada incorrecta de la opción module tag en com_modules permite un ataque de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/06/2020

Vulnerabilidad en las comprobaciones de token en com_postinstall en Joomla! (CVE-2020-13760)

Fecha de publicación:
02/06/2020
Idioma:
Español
En Joomla! versiones anteriores a 3.9.19, la falta de comprobaciones de token en com_postinstall conlleva a un ataque de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en las entradas HTML en la configuración global textfilter en Joomla! (CVE-2020-13763)

Fecha de publicación:
02/06/2020
Idioma:
Español
En Joomla! versiones anteriores a 3.9.19, los ajustes predeterminados de la configuración global textfilter no bloquea las entradas HTML para usuarios Invitados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2020