Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CentOS Web Panel (CVE-2019-14246)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
En CentOS-WebPanel.com (también conocido como CWP) CentOS Web Panel versión 0.9.8.851, una referencia de objeto insegura permite a un atacante descubrir contraseñas phpMyAdmin (de cualquier usuario en / etc / passwd) a través de una cuenta de atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en Cisco IOS XE (NGWC) (CVE-2019-12624)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en la web del Controlador inalámbrico de nueva generación Cisco IOS XE (NGWC) podría permitir que un atacante remoto no autenticado realice un ataque de falsificación de solicitud entre sitios (CSRF) y realice acciones arbitrarias en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a las insuficientes protecciones CSRF para la interfaz de administración basada en web del software afectado. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad persuadiendo a un usuario de la interfaz para que siga un enlace diseñado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante realizar acciones arbitrarias en un dispositivo afectado mediante el uso de un navegador web y con los privilegios del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-18516)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin bws-linkedin anterior a la versión 1.0.5 para WordPress tiene múltiples problemas XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2016-10890)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin aryo-activity-log anterior a la versión 2.3.2 para WordPress tiene XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/12/2023

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2016-10891)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin aryo-activity-log anterior a la versión 2.3.3 para WordPress tiene XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/12/2023

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-18521)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin democracy-poll anterior a la versión 5.4 para WordPress tiene CSRF a través de wp-admin / options-general.php? Page = democracia-poll & subpage = l10n.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-18525)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin megamenu anterior a la versión 2.4 para WordPress tiene XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-18535)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin smokesignal anterior a la versión 1.2.7 para WordPress tiene XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2014-10378)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin duplicate-post anterior a la versión 2.6 para WordPress tiene XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2014-10379)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin duplicate-post anterior a la versión de 2.6 para WordPress tiene inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-18561)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin embed-comment-images anterior a la versión 0.6 para WordPress tiene XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-18562)

Fecha de publicación:
21/08/2019
Idioma:
Español
El plugin de error-log-viewer anterior a la versión 1.0.6 para WordPress tiene múltiples problemas de XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/08/2019