Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función RRDdatabase_status_path en Centreon (CVE-2020-13252)

Fecha de publicación:
21/05/2020
Idioma:
Español
Centreon versiones anteriores a 19.04.15, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios del Sistema Operativo al colocar metacaracteres de shell en la función RRDdatabase_status_path (por medio de una petición de main.get.php) y luego visitando la página include/views/graphs/graphStatus/displayServiceStatus.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2020

Vulnerabilidad en una página HTML en speech recognizer en Google Chrome. (CVE-2020-6457)

Fecha de publicación:
21/05/2020
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en speech recognizer en Google Chrome versiones anteriores a la versión 81.0.4044.113, permitió a un atacante remoto llevar a cabo potencialmente un escape del sandbox por medio de una página HTML especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/10/2022

Vulnerabilidad en un archivo PDF en PDFium en Google Chrome. (CVE-2020-6458)

Fecha de publicación:
21/05/2020
Idioma:
Español
Una lectura y escritura fuera de límites en PDFium en Google Chrome versiones anteriores a 81.0.4044.122, permitía a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de pila por medio de un archivo PDF diseñado. .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2022

Vulnerabilidad en una sintaxis en Unisys ALGOL Compiler (CVE-2020-12647)

Fecha de publicación:
21/05/2020
Idioma:
Español
Unisys ALGOL Compiler versiones 58.1 anteriores a 58.1a.15, versiones 59.1 anteriores a 59.1a.9, y versiones 60.0 anteriores a 60.0a.5, permite a usuarios locales desencadenar un fallo del sistema al ejecutar un código compilado, o afectar negativamente a la confidencialidad, integridad y disponibilidad, por medio de una sintaxis diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/06/2020

Vulnerabilidad en la cuenta soporte preconfigurada remotesupport en la instalación de Dell EMC Isilon OneFS (CVE-2020-5365)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
Dell EMC Isilon versiones 8.2.2 y anteriores, contienen una vulnerabilidad de remotesupport. La cuenta soporte preconfigurada, remotesupport, es incorporada en la instalación de Dell EMC Isilon OneFS. Esta cuenta es usada para diagnósticos y otras funciones de soporte. Aunque la contraseña predeterminada es diferente para cada clúster, es predecible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2020

Vulnerabilidad en los servicios SNMPv2 en una cadena de comunidad preconfigurada en Dell EMC Isilon OneFS (CVE-2020-5364)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
Dell EMC Isilon OneFS versiones 8.2.2 y anteriores, contienen una vulnerabilidad de SNMPv2. Los servicios SNMPv2 están habilitados, por defecto, con una cadena de comunidad preconfigurada. Esta cadena de comunidad permite el acceso solo de lectura a muchos aspectos del clúster de Isilon, algunos de los cuales son considerados sensibles y pueden fomentar un acceso adicional.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2020

Vulnerabilidad en un paquete OK en la biblioteca libmariadb/mariadb_lib.c en MariaDB Connector/C (CVE-2020-13249)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
La biblioteca libmariadb/mariadb_lib.c en MariaDB Connector/C versiones anteriores a 3.1.8 no comprueba apropiadamente el contenido de un paquete OK recibido desde un servidor. NOTA: aunque mariadb_lib.c se basó originalmente en el código enviado para MySQL, este problema no afecta a ningún componente de MySQL soportado por Oracle.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en admin/view:modules/load_module:users#edit-user=1 en la extensión del archivo en Microweber (CVE-2020-13241)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
Microweber versión 1.1.18, permite una Carga de Archivos Sin Restricciones porque admin/view:modules/load_module:users#edit-user=1 no comprueba que la extensión del archivo (usada con la opción Add Image en la pantalla Edit User) corresponda a un archivo de imagen.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2020

Vulnerabilidad en PersistenceManager en un FileStore en la deserialización del archivo en Apache Tomcat. (CVE-2020-9484)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
Cuando se usa Apache Tomcat versiones 10.0.0-M1 hasta 10.0.0-M4, 9.0.0.M1 hasta 9.0.34, 8.5.0 hasta 8.5.54 y 7.0.0 hasta 7.0. 103, si a) un atacante es capaz de controlar el contenido y el nombre de un archivo en el servidor; y b) el servidor está configurado para usar el PersistenceManager con un FileStore; y c) el PersistenceManager está configurado con sessionAttributeValueClassNameFilter="null" (el valor predeterminado a menos que se utilice un SecurityManager) o un filtro lo suficientemente laxo como para permitir que el objeto proporcionado por el atacante sea deserializado; y d) el atacante conoce la ruta relativa del archivo desde la ubicación de almacenamiento usada por FileStore hasta el archivo sobre el que el atacante presenta control; entonces, mediante una petición específicamente diseñada, el atacante podrá ser capaz de desencadenar una ejecución de código remota mediante la deserialización del archivo bajo su control. Tome en cuenta que todas las condiciones desde la a) hasta la d) deben cumplirse para que el ataque tenga éxito.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una transferencia de una propiedad de repositorio en Gitea (CVE-2020-13246)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Gitea versiones hasta 1.11.5. Un atacante puede desencadenar un interbloqueo (deadlock) al iniciar una transferencia de una propiedad de repositorio de una organización a otra.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2020

Vulnerabilidad en un uri en la función "httplib2.Http.request()" en httplib2 (CVE-2020-11078)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
En httplib2 versiones anteriores a 0.18.0, un atacante controla una parte no escapada de un uri para la función "httplib2.Http.request()" podía cambiar los encabezados y el cuerpo de las peticiones, enviar peticiones ocultas adicionales hacia el mismo servidor. Esta vulnerabilidad impacta al software que usa httplib2 con un uri construido mediante una concatenación en cadena, a diferencia de una construcción apropiada de urllib con escape. Esto ha sido corregido en la versión 0.18.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro attachment en el módulo DMS/ECM en Dolibarr (CVE-2020-13239)

Fecha de publicación:
20/05/2020
Idioma:
Español
El módulo DMS/ECM en Dolibarr versión 11.0.4, permite a un usuario cargar archivos .html en el navegador cuando el parámetro attachment es eliminado del enlace de descarga directo. Esto causa un ataque de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2022